138.743 electores están habilitados para acudir esta jornada a las urnas en la Provincia El Loa
CONSTITUYENTES. Para esta elección se dispusieron de 25 recintos de votaciones en el territorio, de los cuales 22 corresponden a la comuna de Calama, dos a San Pedro de Atacama y uno en la localidad fronteriza de Ollagüe.
Un total de 138 mil 743 personas habilitadas en el padrón electoral tendrán que concurrir en la presente jornada, entre las 8 y 18 horas, a las urnas dispuestas para elegir a los candidatos al Consejo Constituyente en los 25 recintos de votación dispuestos para tal fin en la provincia El Loa. Aunque de acuerdo a los análisis previos al proceso se espera una baja participación ciudadana en esta oportunidad.
En esta ocasión, se trata de 129.760 personas que deberán de expresar sus preferencias en la comuna de Calama, donde cuentan con 22 recintos definidos de votación, tanto en la capital de la provincia El Loa, como en la localidad de San Francisco de Chiu Chiu.
Mientras que en San Pedro de Atacama dispondrán de dos recintos de votación, donde deberán manifestarse de acuerdo con el padrón electoral 7.685 electores habilitados de acuerdo al Servel (Servicio Electoral), y en la localidad limítrofe de Ollagüe les corresponde pronunciarse a mil 298 personas que tendrían que concurrir a sufragar respectivamente.
Cabe señalar que, en relación al anterior proceso eleccionario desarrollado en el país (septiembre 2022), la comuna de Calama aumentó en 217 la cantidad de personas habilitadas para sufragar en este proceso, y San Pedro de Atacama en 238. Mientras que la localidad fronteriza de Ollagüe disminuyó el padrón electoral en 185 electores.
Si bien, el proceso eleccionario que definirá a los integrantes del Consejo Constituyente que tendrán que dar forma a la Nueva Constitución Política de Chile, tras desarrollarse anteriormente otra instancia de características similares que después concluyó con el rechazo de la ciudadanía, parece no contar del todo el interés de las personas habilitadas para cumplir con dicha tarea obligatoria, se dispusieron de transportes de acercamiento de las comunidades rurales.
Es así, como contarán con transportes interurbanos para concurrir a las distintas localidades del interior de la provincia El Loa, tanto de Calama, como San Pedro de Atacama y Ollagüe.
Excusas y multas
También se informó de las multas para aquellos que no cumplan con la tarea de excusarse en la presente jornada en la unidad policial respectiva, donde Carabineros indicó que para agilizar el trámite en caso de necesitar excusarse para no votar podrá realizarse a través de la Comisaría Virtual, y será como causal encontrarse a más de 200 kilómetros de su local de votación.
De esta manera, las personas deberán completar un formulario que les permitirá realizar el trámite de forma más expedita, ya que, posteriormente, deberá dirigirse a la comisaría más cercana para completar el proceso.
Pero, no resulta ser el único documento válido para realizar dicho trámite, tal como lo dio a conocer la delegada presidencial regional, Karen Behrens, quien fue clara en señalar que con respecto de "las excusas que se den mediante distintos documentos, es estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación".
"Recordemos que el año pasado -agregó-, en las elecciones de septiembre, hubo gran aglomeración en todas las comisarías de nuestra región donde se presentaron más de 40 mil excusas y esto tiene que ver con la gran cantidad de trabajadores conmutados que tenemos".
"Por lo tanto hay que ser muy claros que la excusa ante los funcionarios de Carabineros no es el único documento válido ante el Juzgado de Policía Local cuando sean citados por no haber ejercido su derecho a votar, sino que también cualquier documento o certificado oficial que justifique haber estado a más de 200 kilómetros del lugar de votación", puntualizó.
En torno a este proceso democrático, destacó que se habilitaron 81 locales que dispondrán de 1.239 mesas y con 4 colegios escrutadores para la elección del Consejo Constituyente al que fueron convocados 483.904 electores habilitados.
129.760 votantes habilitados para sufragar en la comuna de Calama, donde cuenta con 25 recintos dispuestos.
7.685 personas representan el padrón electoral en la comuna de San Pedro de Atacama.
1.298 representa el padrón electoral en la comuna fronteriza de Ollagüe. Se redujo en relación al 2022.