Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

A dueño de casa de cambio le robaron al cerrar y le dispararon en ambas piernas

E-mail Compartir

Personal policial está investigando el robo que sufrió una persona en el sector centro de la ciudad, donde el desconocido aprovechó la oscuridad como también la soledad del horario nocturno para proceder a intimidar a una persona que se desplazaba presumiblemente en dirección a su hogar.

Si bien, la víctima no resultó con riesgo vital, de igual manera recibió dos proyectiles de balas, uno en cada una de las piernas, lo que le significó que debiera ser atendido en el servicio de urgencia del principal centro hospitalario de la capital de la provincia El Loa.

Se trataría de una persona que portaba tanto dinero nacional como de moneda internacional, ya que todo aconteció cuando procedió a cerrar el local de cambio de moneda ubicado en el casco histórico de Calama. No era primera vez que la víctima sufrió un hecho delictual de estas mismas características de acuerdo a los antecedentes recopilados en la ocasión.

Carabineros y Fiscalía Local desarticulan banda dedicada al microtráfico de drogas

POLICIAL. Con la detención de tres personas culminó la investigación en la que se intervino cinco viviendas del sector poniente de la ciudad.
E-mail Compartir

Tres personas detenidas que quedaron en prisión preventiva, más de un millón de pesos en efectivo, un arma a fogueo y el decomiso de marihuana, pasta base y ketamina fue el saldo de una investigación, enmarcada en el plan "Calles sin Violencia" en Calama, que llevó a cabo Carabineros en conjunto con la Fiscalía y que logró desbaratar una banda dedicada al microtráfico de drogas tras intervenir cinco viviendas del sector poniente de la ciudad.

El subprefecto de los Servicios de Carabineros, teniente coronel Juan Abarca, precisó al respecto que "se puso término a diligencias investigativas que se dan en conjunto con la Fiscalía Local de Calama, por parte de Carabineros de Chile, especialmente, por parte de personal de OS7 de Carabineros en el marco del plan Calles sin Violencia".

El oficial de la unidad policial respectiva, explicó que "se hizo ingreso con personal especializado de el Gope, Os7 y también de la primera Comisaría de Calama a cinco inmuebles en esta investigación por microtráfico de drogas, que dejó a tres varones detenidos, principalmente por microtráfico, logrando la incautación de 51 bolsas de marihuana elaborada, 272 envoltorios y 7 bolsas de pasta base de cocaína y de seis bolsas contenedoras de ketamina, además de un millón 444 mil pesos en dinero en efectivo, más dos balanzas digitales y un revolver a fogueo".

Finalmente, en relación al proceso, agregó que "estas personas pasaron a control de detención con el Juzgado de Garantía de Calama hoy en la tarde, quedando los tres imputados colombianos, indocumentados y con situación migratoria irregular en el país con medidas cautelares de prisión preventiva".

Millonario robo en Correos: entre lo sustraído figuran tres cajas con material del Servel

INVESTIGACIÓN. Desconocidos ingresaron a una de las bodegas de la empresa, desde cuyo interior sustrajeron diversas especies, y un vehículo de carga menor destinado a la repartición de cartas y paquetes.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Desconocidos ingresaron a las dependencias de Correos de Chile de Calama, donde procedieron a sustraer paquetería nacional e internacional, además de tres cajas con material destinado a los colegios escrutadores de votos del proceso de elección del Consejo Constitucional que tendrá lugar hoy, y un vehículo de distribución de carga de dicha empresa. El monto del robo asciende a los $40 millones.

El subprefecto de Carabineros de Calama, Juan Abarca, entregó antecedentes relacionados con el robo de diversos materiales de la bodega del Correo de Chile de Calama. "No es la oficina que atiende al público, sino la que mantiene cierta paquetería nacional e internacional, desconocidos en hora de la noche ingresaron al lugar y sustrajeron diversas especies".

"Y entre ellas -agregó-, algunos computadores y lo más importante tres cajas del servicio electoral que corresponden a material de escritorio y actas del colegio escrutador". Al respecto, indicó que "el colegio escrutador es aquel que funciona el día siguiente de las votaciones. Lo importante no se trata de un robo de votos, y no afecta a la votación normal del día domingo (hoy)".

Comunicado de Servel

De igual manera, se refirió al comunicado que dio a conocer el Servicio Electoral (Servel), en torno a dicha situación, donde señala que "en horas de la madrugada, la planta Calama de Correos Chile sufrió el robo de diversas especies desde sus instalaciones. Entre ellas tres cajas con material de Servel destinadas a su uso en los Colegios Escrutadores el próximo lunes 8 de mayo (mañana)".

En la misma instancia, explica que "se trata de actas de estos colegios y kit sanitarios. En ningún caso votos ni útiles electorales propios de las mesas de sufragio a utilizarse este domingo en la Elección del Consejo Constitucional".

"Tanto Carabineros, que tomó la denuncia, como autoridades de Servel, Correos de Chile y Tricel ya fueron informados y se trabaja en conjunto para la reposición del material a utilizarse el día lunes (mañana)", puntualiza dicha comunicación en torno al hecho delictual que afectó a la empresa de Correos de Chile Calama.

Además, de asegurar que "en ningún caso, este hecho delictual, empaña el proceso electoral transparente que se está desarrollando, para que este domingo 7 de mayo (hoy), todos los electores y electoras puedan acudir a las urnas y ejercer su derecho a sufragio de la mejor forma como lo han realizado en elecciones anteriores".

Hecho

De acuerdo con los antecedentes proporcionados en torno al hecho delictual, el subprefecto de Carabineros, manifestó que desconocidos ingresaron a este lugar sustrayendo lo antes mencionado, además de un furgón repartidor de carga.

"No obstante estás cajas se encontraban ahí porque iban a ser entregadas el día lunes al colegio escrutados (mañana). No así los votos, que ya están todos en manos de las fuerzas armadas en sus respectivos locales -de votación-", planteó el efectivo policial.

Asimismo, aclaró que "los votos son custodiados por personal de carabineros cuando están en dependencia de correos. Y en este caso no tenían custodia porque los votos ya no estaban en dicho lugar".

Si bien, no descartan ningún tipo de hipótesis en torno a este robo que igual causa un estado de alerta entre la ciudadanía, "que haya sido dirigido o de casualidad, ya que también robaron una gran cantidad de paquetes nacionales e internacionales, además de los computadores".

A cargo de la investigación quedó el personal de la Sección de Investigación Policial de la Primera Comisaría de Carabineros de Calama (SIP), los cuales cuentan con el material audiovisual obtenido del lugar del hecho en particular. En este momento todo es materia de investigación destinada a esclarecer este robo que no deja a nadie indiferente porque involucra documentos relacionados con el Servicio Electoral (Servel).

El monto del robo asciende a los $40 millones, considerando el vehículo de carga como también los paquetes sustraídos por estos desconocidos desde la bodega de la dependencia de Correos de Chile.

$40 millones en paquetería nacional e internacional, además de un vehículo de carga utilizado para la distribución en la ciudad.