Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Calameña integra la nómina de 51 candidatos electos para el Consejo Constitucional

DESAFÍO. Se trata de la ingeniera comercial que trabaja en administración en una de las tiendas del Mall Calama, Carmen Montoya Mayorga, quien tendrá la misión de representar los intereses de la comunidad en esta instancia nacional.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Al igual que todos los días, la recién electa integrante del Consejo Constitucional que tendrá la misión de dar forma a la carta magna del país, Carmen Montoya Mayorga, concurrió ayer a cumplir con sus compromisos laborales en la administración de una tienda en el Mall Plaza Calama.

Si bien, tiene claro lo que la ciudadanía espera de ella, producto de las expectativas generadas, de igual manera reconoció que "uno tiene que seguir trabajando como todos los días", donde planteó que los resultados obtenidos fue una ardua tarea desarrollada por todo el Partido Republicano en conjunto a nivel regional, como también nacional.

"La ciudadanía nos dio un voto de confianza, ya que tiene expectativas por lo que podamos hacer nosotros. Tenemos una gran responsabilidad, la gente lo está pasando mal", puntualizó al respecto de acuerdo a lo observado y conversado con ellos, en el "puerta a puerta" que realizó en el período de campaña.

De la misma manera, detalló que "el principal problema es la delincuencia y la inseguridad, y la gente quiere que cambie eso. Obviamente nos dio a nosotros esta tarea para generar las bases de estabilidad", con la finalidad de desarrollarnos integralmente en sociedad.

Algo que le llamó la atención en este período de campana es que los negocios en el casco histórico cierran temprano por temor a la delincuencia, algo que antes no ocurría, y siempre estaban abiertos hasta más tarde de lo que acontece en la actualidad.

Pero, reconoció que no era la única problemática que enfrenta la población calameña, donde el desempleo también marca una problemática transversal de la comunidad, al igual que la falta de vivienda y la salud pública. "Por eso la gente nos dio el voto de confianza a nosotros, porque como republicanos siempre hemos sido de una sola línea".

Crítica a los políticos

En otro aspecto, consideró que la votación de la ciudadanía refleja de alguna forma, "también una crítica a los políticos, que están un poco desenfocados de los problemas de la gente. Esto lo tomamos con mucha humildad, ya que fue un trabajo en equipo", donde destacó a los otros integrantes de la lista que consiguió dos cupos en la Región de Antofagasta.

De profesión ingeniera comercial trabaja hace más de 15 años en la administración de tiendas en el Mall Plaza Calama, con un sentido cristiano reconoció y valoró el apoyo de los integrantes de la iglesia evangélica a la cual pertenece, como también de los comerciantes de las ferias Modelo y El Loa, además de los trabajadores del Mall Plaza y de la locomoción colectiva y transportistas, que la respaldaron en las urnas.

"Mucha gente simpatizante del Partido Republicano nos dio su apoyo, porque quieren soluciones a sus problemas del diario quehacer", confidenció en la oportunidad, sin dejar de mencionar al líder de la colectividad, José Antonio Kast, como también a los miembros de las directivas nacionales y regionales que siempre estuvieron con ella.

Al principio recuerda que incluso la gente no la conocía, y si la escucharon con la propuesta fue porque era del Partido Republicano. Ahora aquello cambio y la felicitan en la calle.

En la ocasión, además destacó la importancia del proyecto político del Partido Republicano. "porque la gente confía en nosotros como republicanos. La gente quiere también estabilidad política, social y económica, no podemos seguir así", concluyó.

"Por eso la gente nos dio el voto de confianza, porque como republicanos siempre hemos sido de una sola línea".

Carmen Montoya Mayorga, Electa Constituyente

7 junio instalación del Consejo Constitucional conformado por los 51 candidatos electos el domingo 7 de mayo.

Una persona detenida en Escuela Vado de Topáter al cierre de proceso de votación

CONSTANCIAS. Se registraron 10 mil excusas de personas que por diferentes circunstancias estaban a más de 200 kilómetros de sus lugares de votación.
E-mail Compartir

La jornada de votación desarrollada el domingo 7 del presente mes dejó como saldo la gran cantidad de personas que concurrieron a excusarse por estar a más de 200 kilómetros del lugar de sufragio inscritos originalmente, además de dos multitiendas multadas por mantener a personal después de la hora establecida para el feriado legal respectivo.

Asimismo, los cambios de lugares de votación inesperados, incluso algunos de los afectados debieron de trasladarse a la localidad de San Francisco de Chiu Chiu para ejercer el derecho cívico.

Además de un vocal de mesa detenido por abandonar dicha función antes del tiempo establecido en la Escuela D-49 Vado de Topáter de Calama. En donde en general el proceso fue desarrollado en normalidad en la provincia El Loa, considerando a las localidades de San Pedro de Atacama y Ollagüe en dicha repartición territorial.

El prefecto de Carabineros El Loa, teniente coronel Alexie Chamblas, manifestó que tuvieron un volumen menor de constancias por estar a más de 200 kilómetros del lugar original de votación que en el anterior proceso eleccionario, que en esta ocasión bordearon las 10 mil excusas considerando a Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.

Mientras que el jefe de localidad, comandante Felipe Palazuelos de la Brigada Motorizada N°1 "Calama" (Brimot), informó que todo se desarrolló en total normalidad, en los diferentes recintos de votación dispuestos para tal fin, desde el día jueves y hasta el domingo, con baja asistencia en la jornada de mañana y aumentando por la tarde.

Todo bien, salvo la situación acontecida n la Escuela D-49 Vado de Topáter, donde una vocal de mesa por una diferencia con la delegada que solicitó por escrito que fuera detenida en la oportunidad. La que entendió el procedimiento y se retiró sin realizar problema con carabineros.