Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Empresa distribuidora de energía deberá pagar indemnización

JUDICIAL. Tras querella infraccional de cliente por baja de voltaje.
E-mail Compartir

Según explicó el abogado querellante en esta causa, Rodrigo Moreno, "se trata de un incumplimiento de un servicio, y que afectó a varios vecinos de la villa Atacama, pero que sólo uno judicializó, y que en primera instancia fue denunciado al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), pero que no tuvo la acogida que esperábamos y que tras diligencias efectuada por la superintendencia de Energía y Combustibles (SEC), se logró acreditar ante la Corte de Apelaciones".

"Por dos votos contra uno, los magistrados en esta causa fallaron a favor de esta, la que entre las diligencias que se efectuaron, acreditó que el servicio no funcionaba y que además obliga a la distribuidora al pago de 30 Unidades Tributarias Mensuales, (casi 2 millones de pesos), debido a esta situación que generó una serie de mermas a quien judicializó esta situación", agregó el abogado Moreno.

Precedente

Para el Profesional "esta causa genera un precedente, porque se trata de una empresa que tiene el monopolio de la distribución energética, y porque además se acredita que nunca se hizo la mejora, ni tampoco dio respuesta a un mal servicio, y que afectó a un sector de los residentes de la villa Atacama".

Según el abogado, "se hizo una medición por parte de un ingeniero eléctrico certificado por la SEC, el cual emitió un informe que precisamente detalló que el suministro presentaba una baja del voltaje lo que generó diversos daños a mi cliente y otros residentes".

Un monto de 16 millones de pesos deberá pagar la empresa de distribución eléctrica, CGE, tras una querella infraccional interpuesta por un cliente que recurrió a esta instancia debido a las bajas de voltaje que presenta la transmisión de ese servicio y que afectaba a residentes de la villa Atacama.

Remodelación de comisaría bordea los $11 mil millones

CARABINEROS. Gobierno Regional busca agilizar plazos para iniciar obras que permitan modernizar la unidad e iniciar trabajos a la brevedad posible.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un costo aproximado a los 11 mil millones de pesos ya están disponibles para la remodelación de la Primera Comisaría de Carabineros de Calama y que el Gobierno Regional ya dispuso para las obras que pretenden modernizar a la unidad policial, y cuyos "trabajos esperamos se puedan iniciar cuanto antes", explicó el gobernador regional Ricardo Díaz con respecto a este proyecto.

Según explicó la autoridad regional "lo que se está visualizando es generar que Carabineros haga una solicitud de mayores recursos de forma que podamos generar una rebaja presupuestaria al presupuesto del Gobierno Regional y que eso se traspase a la institución. Esto permitiría agilizar los trámites necesarios", agregó Díaz.

Recursos

En cuanto a los recursos el gobernador regional explicó que "la reposición de la Primera comisaría de Calama tiene un costo aproximado de 11 mil millones de pesos, recursos ya aprobados, y que permitirán efectuar las mejoras que se requieren en esa unidad policial y que necesita ser modernizada".

Por otra parte Ricardo Díaz informó que "dentro de las proyecciones que estamos evaluando estimamos además, la inversión de unos 10 mil millones más para lo que se pretende sea el cuartel de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), pero en este debe ser Carabineros quien presente el proyecto, pero ya hemos tenido algunas reuniones con la institución a fin de agilizar además este proyecto".

Dentro de las proyecciones que efectúa el Gobierno Regional, "está precisamente esta prioridad, y porque la institución requiere además estas mejoras y que al igual que otros proyectos de este tipo en la región estamos trabajando en conjunto", agregó Díaz.

"Estas coordinaciones ya se están efectuando con la institución, y estamos trabajando en que sean proyectos que puedan desarrollarse lo antes posible. Mejorar la seguridad pública también pasa por dotar a Carabineros de las mejores condiciones para su labor preventiva, y entendemos que es además, insisto, una prioridad para el Gobierno regional y por supuesto para la institución", agregó la autoridad regional.

Se destinarán 2.800 millones de pesos para nuevos vehículos policiales

E-mail Compartir

El gobernador regional informó además que "estimamos en 2.800 millones de pesos la inversión que se hará y que se entregará a Carabineros para una segunda adquisión de vehículso policiales para las distintas unidades de la región. Se trata de una inversión que ya está contemplada y que debe ser presentada como proyecto nuevamente por la institución, la que debe entregar y también especificar las necesidades que tiene en cuanto a la dotación de nuevos carros, tal y como se efectuó en la primera entrega de vehículos para Carabineros y donde se recibieron estas especificaciones. La idea es también que cuenten con vehículos que cumplan los estándares que requiere Carabineros".