Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Amplían detención de imputado que disparó contra un carabinero en Antofagasta

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer se realizó el control de detención del imputado que disparó en contra de un funcionario policial en la comuna de Antofagasta.

El Juzgado de Garantía decretó la ampliación de la detención de imputado por atentado contra la autoridad y porte ilegal de arma de fuego.

Además, se fijó para el día viernes a las 12.00 horas audiencia de formalización.

Según los antecedentes,durante la mañana de ayer fue detenido un sujeto que disparó a un carabinero de la Subcomisaría Norte.

La información entregada por Carabineros, da cuenta que el individuo fue descubierto con un chaleco antibalas y dos pistolas.

Ante la detención, el hombre disparó a la altura de la cabeza del funcionario policial pero no logró herirlo.

Fiscal preferente y equipo especial de la PDI logran captura de peligroso delincuente en Calama

E-mail Compartir

Redacción

Tras mantenerse prófugo de la justicia por casi nueve meses, funcionarios de la PDI coordinados por el fiscal preferente de Calama, Cristian Aliaga Ayarza, detuvieron este miércoles a un sujeto de 30 años, imputado por un homicidio frustrado ocurrido en 2022 en la capital de la provincia del Loa.

Se trata de la primera detención que se practica como parte del trabajo especial que se lleva adelante en Calama para aclarar delitos violentos registrados el último tiempo, el cual fue ordenado por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, y cuenta con apoyo de un equipo multidisciplinario dispuesto por la PDI.

El detenido fue formalizado este mediodía por el delito de homicidio frustrado y porte ilegal de arma de fuego, quedando en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.

Según datos conocidos en la audiencia de formalización, el 3 septiembre de 2022, el imputado llegó hasta un domicilio de calle Camarones de Calama, donde dispara en dos oportunidades contra su víctima, ocasionándole lesiones de gravedad que pudieron incluso ocasionar su muerte de no mediar atención médica oportuna.

El fiscal Cristian Aliaga manifestó que el detenido registra cinco condenas anteriores por distintos delitos y está conectado con otros hechos de violencia registrados el último tiempo en Calama, los cuales también son investigados por el equipo especial.

Además de ser formalizado por el homicidio frustrado de calle Camarones, el detenido entró a cumplir una condena de 3 años 1 día por una causa anterior en Antofagasta.

La detención fue destacada por el fiscal regional, Alberto Ayala Gutiérrez, como el primer resultado exitoso del equipo especial integrado por PDI y Ministerio Público, para la investigación de causas que se encuentran sin responsables o con diligencias pendientes en Calama.

"Este el primer detenido que tenemos en el marco de este trabajo especial que estamos realizando con la PDI, por instrucciones de nuestro fiscal nacional. Se trata de un detenido que era buscado por su responsabilidad en un caso que causó gran conmoción en su momento y que pese a los esfuerzos desplegados no habíamos podido ubicar hasta ahora", dijo el fiscal regional.

Alberto Ayala destacó que esta primera detención, es un buen precedente para el trabajo investigativo que se viene desarrollando en las últimas dos semanas y debiera ser seguido muy prontamente por avances similares en otros casos.

REUNIONES

Justamente esta semana, el fiscal Alberto Ayala se reunió en Calama con el fiscal Cristian Aliaga y el equipo especial de la PDI que investiga homicidios en esa ciudad, con quienes revisó el avance de distintas investigaciones de alta relevancia.

Respecto al trabajo desarrollado, el fiscal regional planteó que, luego de una primera etapa de trabajo muy minucioso de recopilación de antecedentes y lectura de carpetas, "actualmente ya se están desarrollando las primeras diligencias que esperamos nos conduzcan a buenos resultados en un breve plazo".

Por su parte, el fiscal Cristian Aliaga señaló que durante estas semanas "hemos ido avanzando en posicionar a distintos imputados en el lugar de los hechos y la etapa siguiente será comenzar a solicitar autorizaciones para la detención de muchos de ellos con la finalidad de formalizarlos".

En tanto, el subprefecto Patricio Fuentes Sierra, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Calama de la PDI, explicó que, gracias a una continua coordinación con Fiscalía "logramos identificar algunas investigaciones que ya teníamos bastante adelantadas, las cuales a futuro nos llevarán a conseguir resultados óptimos".

La estrategia aplicada por la PDI, es la de reforzar los equipos de trabajo en unidades como la de Calama, a través de este grupo que se suma a las labores que viene realizando el Grupo de Homicidios que se encuentra permanentemente en la capital loína. Esto, con el objetivo de investigar los casos más complejos.

9 meses prófugo estuvo el sujeto de 30 años detenido por un homicidio frustrado ocurrido el 2022 en Calama.

Solar responde ante acusaciones de acoso sexual

POLÍTICA. Consejero republicano electo anunció acciones legales por difamación y daño a la honra.
E-mail Compartir

A través de una declaración pública, el consejero constitucional recién electo de Antofagasta, Carlos Solar, negó las acusaciones en su contra sobre acoso sexual que comenzaron a difundirse por redes sociales tras el triunfo del candidato del Partido Republicano este domingo.

De acuerdo a lo comentado por la denunciante Susana Fernández en su cuenta de Instagram, el hecho que involucró al médico cardiovascular se habría producido cuando realizaba su internado de medicina bajo la tutoría del médico Carlos Solar.

En el testimonio, Fernández relató supuestos acercamientos invasivos que el doctor realizaba a ella como interna, como incluso a pacientes.

"Oportunismo"

Sobre esto, el consejero constitucional (que lideró los votos en la región) expresó. "Estas acusaciones carecen de todo fundamento, constituyen un oportunismo político que daña a la Escuela de Medicina, a su cuerpo de profesores, alumnas que por allí pasaron, el honor y a honra". Solar aseveró que "no conozco antecedentes, ni denuncia previa alguna, en ninguna instancia administrativa, educacional, policial ni judicial. Lamento esta indignante práctica".

Con todo, el consejero electo aseguró que estas acusaciones "me obligan a interponer acciones legales tanto civiles y penales en contra de quienes han ejecutado y difunden información y titulares falsos, con clara intencionalidad política, torciendo la verdad".

El médico enfatizó que "no aceptaré campañas orquestadas, que no tienen otro objetivo que enlodar mi imagen pública, luego de 40 años de trayectoria profesional en la región y de haber obtenido una victoria limpia".