Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Nicki Nicole: "Mi disco Alma es mi yo actual al 100%"

MÚSICA. La artista argentina lleva más de un año componiendo el nuevo trabajo "sin fijar ningún límite personal".
E-mail Compartir

Agencias

En poco más de cuatro años de trayectoria musical, la argentina Nicki Nicole ha conseguido lo que muchos artistas ansían -algunos sin éxito- durante toda su carrera: conseguir llegar a millones de oyentes y mantener la autenticidad de crear a su antojo sin perder el calor de los suyos.

Rapera, trapera, compositora, referente de ese cajón de sastre que la industria acordó llamar "género urbano". Las etiquetas dejan de tener sentido para una cantante capaz de llevar al top mundial en español desde una cumbia con la longeva banda mexicana Los Ángeles Azules hasta un tema con Morad, el hispanomarroquí que triunfa con letras escritas desde los márgenes de la sociedad.

Ahora, Nicki estrena su tercer álbum, titulado "Alma", al que en una entrevista con Efe previa al lanzamiento definió como "una transparencia" de ella misma, con diez canciones que transitan desde la nostalgia y la curación personal a letras muy raperas de contenido explícito.

"Hay muchos temas que hablan desde lo más profundo de mí, pero puedo decir que no representa facetas pasadas sino que es mi yo actual al 100%", explicó sobre este disco que comenzó a componer a principios del año pasado "sin fijar ningún límite" temporal.

Añadió que "mientras sanaban muchas cosas y se rompían otras" tuvo que cambiar algunos versos para conseguir sentirse identificada completamente con este trabajo discográfico.

Los seguidores de la argentina, que se cuentan por decenas de millones en plataformas digitales, esperaron con expectación durante la última semana después de que ella misma revelara que incluiría colaboraciones con otros nombres del momento, como su compatriota Milo J o la puertorriqueña Young Miko.

Anteriormente, había sacado a modo de adelanto "qué le pasa conmigo?", un tema con el español Rels B que supera los 10 millones de visitas solo en YouTube y que completa, junto a "Caen las estrellas" con el también argentino YSY-A, el resto de 'featurings' de "Alma".

"Los elegí porque los escucho personalmente; son de mis artistas favoritos y encima son buena onda. En este mundo, en el que las cosas pasan tan rápido, es mejor relacionarse con gente que además es buena", deslizó Nicki.

El fenómeno milo

La artista, que salió a la palestra con el tema "Wapo Traketero" (2019) y la vitrina de unas sesiones de Bizarrap que recién despegaban, también aprovechó para dedicar unas palabras al fenómeno musical experimentado por el propio Milo J.

La fortaleza de la industria musical argentina y un contexto en el que las plataformas digitales pueden aupar al estrellato a cantantes de la noche a la mañana, el adolescente de apenas 16 años es uno de los más buscados ahora en la escena latina gracias a creaciones como "Milagrosa", "Rara Vez" o "Morning", que suman más de 100 millones de reproducciones.

"Lo escuché por primera vez y, por cómo entonaba, agarraba las melodías y usaba las palabras, pensaba que era mucho mayor. Tiene mucha calle pero, además, en el estudio me ha demostrado ser una bestia, parece que lleva mil años en esto", argumentó Nicki, que dijo verse reflejada en el caso de Milo.

"Hablé con su familia, los conocí y vi que estaba muy agradecido. Solo pude decirle que aprovechara para disfrutar estos momentos", apostilló.

Desde la tranquilidad de haber trabajado con referentes actuales como Myke Towers, Eladio Carrión, Duki, María Becerra o Peso Pluma, Nicki Nicole expresó estar en el "mejor momento" de su carrera "musical y personalmente", porque ya encontró su sello distintivo.

A pesar de consagrarse incluso ante la audiencia estadounidense, Nicki concluyó que la base de su éxito es haberse quedado en Argentina y no haberse mudado, ya sea a Miami o a Los Ángeles, para conservar su "alma" e "identidad artística" y seguir cantando en español.

Persecución a Meghan y Harry: miembro de equipo de seguridad dice que pudo haber muertos

NUEVA YORK. Taxista que los llevó después descarta peligros.
E-mail Compartir

Un miembro del equipo de seguridad del príncipe Harry de Inglaterra y de su esposa Meghan describió la persecución que vivieron ambos en Nueva York por parte de algunos fotógrafos y "paparazzi" como "caótica" y aseguró el incidente pudo haber terminado con víctimas mortales.

Chris Sánchez, que forma parte del equipo de seguridad de los duques de Sussex, se refirió en CBS a la persecución a la que los sometieron hace dos días varios fotógrafos tras abandonar la gala de los premios Women of Vision, que tuvo lugar en el Ziegfeld Ballroom, un local para eventos de Manhattan.

"Al final, nadie resultó herido y la pareja llegó sana y salva, pero conmocionada, al departamento en el que se hospedaban", precisó Sánchez.

Agregó que nunca había "visto o experimentado algo como eso. Lo que estábamos manejando era muy caótico. Había como una docena de vehículos: automóviles, motocicletas y bicicletas" alrededor de la pareja, dijo Sánchez.

En su opinión, hubo peligro incluso para los ciudadanos "en varios momentos. Podría haber tenido consecuencias fatales. (Los paparazzi) se subían a la acera y se saltaban semáforos en rojo. En un momento bloquearon la limusina (que llevaba a la pareja) y comenzaron a tomar fotos hasta que pudimos salir".

Sánchez expresó a la CNN su preocupación por el príncipe Harry y Meghan. "pero más por el público, porque ellos (los paparazzi) estaban siendo muy erráticos. La gente estaba en las aceras y cruzando calles y los (fotógrafos) se saltaban semáforos en rojo".

Fuentes de la policía de Nueva York dijeron a CBS New York que varios automóviles siguieron al vehículo en el que estaban Harry y Meghan después de asistir a la entrega de premios en el Ziegfield Ballroom, en el centro de Manhattan, y que siguen revisando algunos videos para reconstruir exactamente lo que sucedió.

Por su parte, el alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, también se pronunció al respecto y dijo que los fotógrafos fueron "imprudentes e irresponsables".

Y Sukhcharn Singh, apodado Sonny, el taxista que transportó a Harry y Meghan durante unos diez minutos la noche del martes tras el incidente, dice que ambos se veían "nerviosos" y asegura que es exagerado decir que durante su trayecto hubo peligro o riesgo.

"Fue genial. Diez minutos en auto, 50 dólares. ¿Qué más se puede pedir?", manifestó.

Un vocero de los duques de Sussex, que se trasladaron a Estados Unidos en 2020 tras romper los lazos con la monarquía británica, dijo el miércoles que ellos y Ragland sufrieron una persecución automovilística "casi catastrófica" por parte de paparazzi "muy agresivos".

Sting avisa de una "batalla" para defender a los músicos de la IA

E-mail Compartir

El músico británico Sting alertó de que los artistas afrontan una "batalla" para defender su trabajo frente al auge de las canciones creadas con sistemas de Inteligencia Artificial (IA).

"Los cimientos de la música nos pertenecen a nosotros, los humanos", declaró ala BBC el compositor de "Englishman in New York".

"Esto va a ser una batalla que todos vamos a tener que luchar durante el próximo par de años: defender el capital humano frente a la IA", agregó.

Clonación de voz

En los últimos meses, la industria musical se ha visto sacudida por numerosas creaciones que clonan la voz de y el estilo de grandes estrellas.

En febrero, el DJ David Guetta publicó un tema donde se simulaba la voz de Eminem gracias a la tecnología, mientras que en abril las principales plataformas retiraron una canción que había clonado el tono vocal de Drake y The Weeknd.

"No me impresiona en absoluto", comentó Sting sobre los resultados de la IA aplicados a la composición musical.

Para el ex líder de The Police, la IA "quizás funcione para la música 'dance' electrónica, pero en cuanto a canciones que expresen emociones... no creo que logre conmoverme".