Cristián Venegas M.
El próximo martes 23 y miércoles 24 de mayo el Sindicato de Trabajadores N°1 de la División Chuquicamata realizará sus elecciones de directorio para el periodo 2023-2026. Proceso eleccionario que convocará a los 906 asociados del gremio quienes, a diferencia de las votaciones pasadas, deberán elegir a solo cinco dirigentes como sus representantes.
De acuerdo a lo informado por el Sindicato, las votaciones se desarrollarán en el centro Recrea Tu Vida de la villa Kamac Mayu entre las 10:00 y las 21:30 horas, el día martes 23; y entre las 10:00 y las 21:00 horas el miércoles 24 de mayo. Mientras que en la urna móvil ubicada en la Mina Subterránea, se votará entre las 17:30 y las 20:00 horas, el día martes 23; y en el mismo horario el miércoles 24 de mayo.
Candidatos
Entre las listas que postulan a directorio está la que integran los dirigentes Luis Astorga, Héctor Roco y David Bernal, que en conjunto destacan el logro de la actual directiva de haber pagado hasta el último fondo de retiro, pese a la salida de un número importante de socios. En este sentido, Astorga destacó el trabajo en conjunto que han desarrollado al interior del directorio: "todos los días nos reunimos a las 08:30 horas de la mañana, para coordinar todo lo que tiene que ver con la parte dirigencial y administrativa, porque tenemos un doble rol, no somos solo dirigentes".
El trabajador de Fundición de Concentrados, dijo además que de ser reelecto continuará trabajando para que el Sindicato N°1 "sea como siempre ha sido: el mejor sindicato de Chuquicamata, trabajamos y no nos preocupamos de los demás, trabajamos para nuestro sindicato y para nuestros asociados".
David Bernal, en tanto, quien es chofer de camión extracción de la Gerencia Mina, destacó el "equipo compacto" que integra con Roco y Astorga. En esa línea, dijo que "tenemos capacidades distintas, pero somos absolutamente complementarios como grupo. Hemos cuidado nuestro sindicato, como lo hicieron antes otros dirigentes en sus 93 años de historia, aportando a tener un lujo de sindicato y un lujo de clínica dental".
Asimismo, añadió que "creemos que lo hemos hecho de buena manera, hemos aportado, hemos saneado los fondos de retiro de los trabajadores entregado más de 8.500 millones de pesos, no tenemos deuda y entendemos que hay otras instituciones que no tienen la solidez que tenemos nosotros y cuando se habla de unidad sindical, creemos que tenemos toda la capacidad para ser el centro de esa unidad, por la estructura que tenemos, por el personal, la clínica, y la forma en que hemos administrado".
Bernal agregó que lejos de ser un sindicato "amarillento" es un gremio "dialogante, que es distinto, pero que tenemos nuestras convicciones absolutas, que ha dado pasos importantes, fuimos los artífices de haber buscado la alternativa en la Mina Chuquicamata con la Fase 46-49 que se sigue manteniendo. Son logros de este sindicato, de estos dirigentes y han sido un aporte real a los trabajadores de Chuqui".
"Sindicato serio"
Por su parte Héctor Roco, actual presidente, subrayó la "gestión y capacidad de trabajo" que han mostrado a lo largo de los años, y agregó que además son "un sindicato serio, que no borra con el codo lo que escribe con la mano y creemos en la palabra empeñada (...) creemos en el trabajo serio y responsable, del día a día".
Sobre la forma de relacionarse con la empresa, el dirigente dijo que "una cosa es ser dialogante y otra ser duro cuando uno negocia y eso no tiene que ver sólo con la actitud, sino que también con la base sólida que tiene que ver con los conocimientos y cuando salimos a la pizarra sí somos potentes y los trabajadores tienen que saber eso".
Roco, sobre el bono de la Mina Subterránea que "hace un año atrás no existía este incentivo de producción, vamos a luchar y sabemos lo que hay qué hacer para perfeccionarlo, y respecto al bono GEL, que son los dos bonos que acordamos en la negociación colectiva, se ha estabilizado, felizmente, de acuerdo a lo que habíamos proyectado".