Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Faltan por vacunarse 40.073 personas contra la influenza y el triple por covid

CAMPAÑA. A partir de hoy se contará con una dupla para inocular por la influenza en los mismos puntos extramuros que están realizando el proceso de la dosis de la bivalente en Calama.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Aún faltan por vacunarse 40.073 personas que integran la población objetiva contra la influenza, que contempla la campaña de invierno por las enfermedades respiratorias propias de la temporada, y el triple de estos correspondiente al plan de inoculación preventiva contra el covid-19 (124.313) en la comuna de Calama. Esto después que se amplió la cobertura de la dosis única de bivalente al segmento de 12 años y más en el territorio nacional.

Es así, como más de 40 mil personas pertenecientes a la población objetiva aún no se han vacunado contra la influenza en la comuna de Calama (40.073). Es decir, que de 86.332 dosis dispuestas se han utilizado a la fecha 46.259, que corresponden al 53.58% de la cobertura total.

El avance de vacunación más efectiva está en los menores de 1° a 5° años, donde la cobertura llega al 88.47%; seguido de los enfermos crónicos de 11 a 64 años, con el 58.46%; los menores de seis meses a cinco años, con el 52.24%; 65 años y más, con el 47.20%; y la embarazadas, con el 35.43%.

Mientras que la comuna de San Pedro de Atacama reporta una cobertura de 69.63%, la mejor de la Región de Antofagasta, con 2.995 vacunados de un total de 4.301, faltando tan solo 1.406 para cumplir con la población objetiva.

En dicha localidad, los enfermos crónicos de 11 a 64 años lideran la vacunación, con el 100%; seguidos de los alumnos de 1° a 5° años, menores de entre seis meses y 5 años, 65 años y más, y las embarazadas.

La comuna de Ollagüe marcha en la quinta posición en la Región de Antofagasta, detrás de San Pedro de Atacama (69.63%), Sierra Gorda (65.24%), Calama (53.58%) y Tocopilla (51.80%), con el 51.43% de cobertura. Es decir, que de una población objetiva de 280 personas se han vacunado 144, faltando por cumplir dicho proceso 131.

En la localidad fronteriza se ha cumplido a cabalidad en el segmento de los enfermos crónicos de 11 a 64 años y en los alumnos de 1° a 5° años, faltando la cobertura en los menores de seis meses a 5 años, y en los adultos mayores, de 65 años y más.

Covid-19

Algo más compleja está la situación en torno al programa de inoculación con la dosis bivalente para el covid-19 en la comuna de Calama, donde de la población objetiva definida en 157.216 se han vacunado en la actualidad 32.903, que equivale al 20.93%, faltando aún por cumplir con dicha instancia el mayor número de personas: 124.313.

La comuna de San Pedro de Atacama registra uno de los menores porcentaje de cobertura en dicho proceso, con el 14.56%. Es decir, que, de 9.697 de la población objetiva estimada por el Ministerio de Salud (Minsal), tan solo 1.412 han cumplido con la inoculación en la localidad de la precordillera.

Mientras que la comuna fronteriza de Ollagüe es la de mejor rendimiento en la Región de Antofagasta, con el 50.79% de cobertura. Esto significa que de 280 personas integrada a la población objetiva se han vacunado a la fecha 144, faltando tan solo 136 por cumplir con dicha instancia del plan nacional.

En relación a ambos procesos de vacunación, tanto contra la influenza como covid-19, la seremi de salud de Antofagasta, Jéssica Bravo, manifestó que "nosotros estamos tratando de llegar a todos los lugares con las vacunas. Porque las vacunas representan una herramienta muy importante para prevenir que estas patologías, tanto covid como influenza tengan un daño más grave en la salud de las personas".

"Lo que tenemos que prevenir -agregó-, es que estas enfermedades no pasen a mayores. Por lo tanto, nosotros como Seremi de Salud estamos intentando llegar a la comunidad con las vacunas". Es así que detalló que en este momento están con un proyecto del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional), con el funcionamiento de dos puntos específicos de vacunación covid en el Mall Plaza y la Feria Modelo de Calama.

Plan extramuros

Además de indicar que hay otro equipo que va a todas las localidades del interior de la capital de la provincia El Loa. "Pero, ahora como se nos sumó la campaña influenza, también vamos a tener una dupla o dos personas que van a comenzar con la vacunación de la influenza", puntualizó al respecto.

Es de esta manera, que a partir de hoy en el Mall Plaza dispondrá de ambas vacunas, y durante la semana determinarán puntos extramuros para cubrir otros puntos en la ciudad.

"Nosotros como región no tenemos un gran aumento de enfermedades respiratorias", expuso al respecto, aunque reconoció el aumento de estas patologías en el último período, donde reconoció las temperaturas extremas que se registran en la provincia El Loa.

Asimismo, aclaró que para enfrentar dicha instancia, "tenemos que estar preparados, ¿cómo? vacunándolos y previniendo, lavado de mano continuo, aireando las habitaciones, y en caso de tener síntomas, colocándolos la mascarilla de forma inmediata".

En caso de menores en edad escolar, no llevarlos a los colegios para cortar la cadena y consultar en los dispositivos de atención de salud en la comuna. "Nosotros como región tenemos que lograr que todos los grupo de riesgos estén sobre el 80% de cobertura para poder asegurar que esta patología no nos va a producir más daño, y no vamos a colapsar las camas críticas de la red de salud".

"Nosotros como región tenemos que lograr que todos los grupos estén por sobre el 80% de cobertura de vacunación para asegurar que esta patología no nos va a producir más daño".

Jéssica Bravo, Seremi de Salud

124.313 personas faltan por vacunarse de la población objetiva contemplada con la dosis bivalente en la comuna de Calama.

80% población objetiva es la meta dispuesta por la seremi de salud de Antofagasta antes de comezar las patologías invernales.

69.63% avance de la vacunación contra la influenza en la comuna de San Pedro de Atacama. El mejor registro en la Región de Antofagasta.

50.79% cobertura de la vacunación por covid en la comuna fronteriza de Ollagüe. La de mejor rendimiento a nivel regional.