Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

103 profesionales más en el Ministerio Público

AMUNOCHI. Propuesta gubernamental para las municipalidades del norte.
E-mail Compartir

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, presentó la Propuesta de Acuerdo por la Seguridad (PAS), a la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile, AMUNOCHI. Lo anterior tras la reunión de trabajo (la cuarta que se desarrolla de este tipo) sostenida en La Moneda por los alcaldes, alcaldesas, concejalas y concejales de la macrozona norte con el gobierno.

En atención a los requerimientos, el gobierno generó el PAS, que dentro de otros aspectos propone en cuanto a la gestión de recursos para seguridad: agilizar la puesta en marcha del plan Calle Sin Violencia en el norte; la destinación de 103 profesionales para reforzar el Ministerio Público de las regiones del norte; la destinación de 50 efectivos de la PDI para las regiones del norte; aumento de la presencia policial en sectores con alta ocurrencia de delitos y captura a personas que cuenten con órdenes de detención.

Asimismo el gobierno, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito, se comprometió a presentar un proyecto que modificará la Ley Orgánica de Municipalidades y que entregará como facultad a los municipios la contratación por la vía del Código del Trabajo, de personal para reforzar las labores en materia de seguridad. Respecto a la infraestructura crítica, el gobierno se comprometió a revisar los polígonos de infraestructura crítica fronteriza.

Se dispondrá de un plazo de 30 días para recibir, las propuestas de las municipalidades por modificación de los polígonos. Otras propuestas del gobierno de inversión en seguridad fueron: empadronamiento biométrico dentro del proyecto "Registro biométrico de extranjeros con ingreso irregular"; nuevos centros de Senda para la rehabilitación al consumo de drogas y alcohol; modernización de Puestos de Observación Fronterizos y durante el segundo semestre de 2023 se trabajará y gestionará la incorporación del Puerto de Iquique al Programa Global de Contenedores con el objetivo de reforzar la fiscalización.

Motociclista sufrió amputación de una pierna tras accidente

CIUDAD. La situación involucró también a un furgón escolar en la intersección de las avenidas Grecia con Turi en la Villa Caspana de Calama.
E-mail Compartir

Redacción

Hace menos de una semana que un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en avenida Balmaceda con calle Antofagasta, cuando en otro incidente registrado durante el fin de semana en circunstancias que son materia de investigación policial otro conductor de estos vehículos de dos ruedas sufrió la amputación de una de sus piernas tras resultar como la principal víctima de un hecho que involucró a un furgón del transporte escolar en la intersección de las avenidas Grecia con Turi en la villa Caspana de Calama.

Sin duda, que el lamentable suceso no dejó a nadie indiferente, en especial a los residentes de dicho punto neurálgico de la ciudad, donde los accidentes resultan recurrentes, contando con un semáforo que regula el normal tráfico de los vehículos, los cuales en forma reiterada exceden la velocidad durante determinados períodos del día.

Es por esta razón que tras los primeros ruidos originados por el impacto de ambos vehículos involucrados, donde la responsabilidad de cada uno de los que maniobraban dichas máquinas tendrá que ser resuelta por la investigación pericial respectiva, se concentró una gran cantidad de personas en torno al accidente de tránsito.

Antecedentes

Los primeros en llegar al sitio del suceso fueron los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Calama, los cuales procedieron a establecer el perímetro respectivo para evitar el normal desplazamiento de aquellos vehículos que pretendían utilizar de sur a norte la avenida Grecia, entregando lo primeros auxilios a la víctima del incidente en la oportunidad.

Posteriormente, al sitio del suceso concurrió el personal de la atención de salud, los cuales procedieron a evaluar las condiciones del accidentado, al igual que proceder a establecer otras atenciones médicas prioritarias dadas las característica del accidentado en la ocasión.

Desde aquel primer análisis a cargo del personal de salud se planteó la amputación traumática en una de las extremidades inferiores de la víctima dado el impacto propiamente tal del vehículo menor con el furgón escolar que se desplazaban por dichas arterias de la ciudad.

También concurrieron efectivos policiales que tomaron las declaraciones de los principales involucrados, con la finalidad de establecer como ocurrió el incidente que a las horas después confirmaron la amputación de parte de la extremidad inferior derecha del principal afectado.

2 accidentes que involucran a vehículos de dos ruedas en la última semana en la ciudad.

PDI investiga hallazgo de un feto en planta de tratamiento de aguas de María Elena

ACCIONES. Se informó del hecho a los diferentes estamentos de salud, tanto públicos como privados, de la Provincia de Tocopilla.
E-mail Compartir

Los detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta concurrieron hasta la localidad de María Elena luego de ser notificados por la Fiscalía Local por el hallazgo de un feto al interior de una Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de dicha comuna.

Los oficiales llevaron a cabo el trabajo de sitio de suceso pudiendo determinar en primera instancia que el feto tendría alrededor de 14 a 18 semanas de gestación, por lo que luego del examen trasladaron los restos hasta el SML (Servicio Médico Legal), donde se realizarán las pericias de rigor.

De acuerdo a los antecedentes, se pudo establecer que el fin de semana, alrededor de las 8 horas del sábado, mientras un operador realizaba la limpieza de la cámara se percató de la presencia de un feto, dando aviso a las autoridades locales, siendo la Fiscalía Local de Tocopilla quien determinó la presencia de esta unidad especializada.

Cabe detallar que igualmente los investigadores continúan desarrollando diligencias tendientes a establecer la procedencia del feto, vinculadas a consultas en los centros médicos y consultorios de la Provincia de Tocopilla.