Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

ANFUP denuncia riñas y agresiones contra gendarmes en CDP Calama

INTERNOS. Preocupa el hacinamiento y cambios en la cultura carcelaria.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Problemas con la población penal y una sobrepoblación que pone en riesgo las operaciones al interior del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Calama denunció la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP) de la Provincia El Loa.

Neilsvan Labra, secretario de ANFUP comentó al respecto que "tenemos una serie de problemáticas. Actualmente existe otro tipo de cultura penitenciaria, en la cual hay bastante población de internos extranjeros, que no respetan la autoridad del gendarme, y que en los últimos días se han producido casos de agresiones y riñas hacia funcionarios. Hay menos espacios, más riesgos, con personal que tiene temor de ejercer sus funciones".

"Hay una evidente sobrepoblación, y pese a ser una unidad de baja peligrosidad, sí hay internos que tienen otro tipo de cultura y de comportamientos fuera de las normas de este penal, sin obedecer a la autoridad del gendarme. Hoy somos 30 funcionarios para una población de más de 500 internos", dijo Labra sobre la actual situación que enfrentan los gendarmes del CDP de Calama.

Llamado

El dirigente de ANFUP en Calama agregó que "hacemos un llamado a las autoridades a incluirnos dentro de lo que será el proyecto para la nueva cárcel para Calama. Se requiere urgente capacitar a las y los funcionarios. Más dotación, mejores equipos en seguridad y sobre todo que seamos escuchados en este trabajo a largo plazo". En cuanto a las capacitaciones "hoy se requiere cuanto antes el ir formando nuevas competencias en el trabajo penitenciario. Nuestro penal tiene no sólo hacinamientos, sino que otra serie de problemas en relación al resguardo y seguridad de personas privadas de libertad. Hoy estamos asumiendo nuevos riesgos", explicó Neilsvan Labra.

En tanto el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga comentó que "efectivamente se ha dado un aumento importante de internos procesados, otros en prisión preventiva y quienes están sujetos a ciertas investigaciones, lo que ha generado más población penal".

"El hacinamiento genera incidencia directa en la relación de los internos, generando tensiones, disputas, y también agresiones entre si, incluso a personal de Gendarmería, el cual se está viendo sobrepasado por internos cada vez más violentos", agregó el secretario de ANFUP en El Loa.

"Hacemos un llamado a las autoridades de gobierno, del Ministerio de Justicia y a los legisladores a iniciar la ayuda que se requiere, y todo el trabajo necesario para mejorar una realidad país, pero que en Calama es preocupante y que debe ser abordada ahora, se necesitan ayuda urgente y que seamos escuchados para atender esta situación", dijo Neilsvan Labra.

Carabineros iniciará nuevos controles a motociclistas

CIUDAD. Advierten mala conducta vial e irresponsabilidades de conductores.
E-mail Compartir

Carabineros de Calama retomará la fiscalización a motociclistas que circulan por la ciudad "y que son necesarias debido a que se advierte una mala conducta vial y en muchos casos el irrespeto a la Ley de Tránsito", comentó el comisario, José Luis Villegas.

El comandante Villegas agregó que "a estas irresponsabilidades debemos lamentar que dos personas, una fallecida, hayan sido víctimas de accidentes en motocicletas en los últimos días, y pondremos énfasis en controles a motociclistas".

Por otra parte la autoridad de Carabineros agregó que "se advierten no sólo conductas temerarias por motociclistas, además de que en controles e información por infracciones y faltas, los conductores no portan la debida documentación y acreditación de la motocicleta".

"Lamentablemente estas conductas no sólo se dan en motociclistas. Hay también irresponsabilidad frente al volante. Prueba de ello fue el accidente con una persona fallecida en la Ruta 21CH y que está siendo investigada por la SIAT de la institución, y de forma preliminar se dio cuenta del consumo de alcohol en este hecho".

Sobre servicios policiales de control a motociclistas, el comandante Villegas agregó que "estos abarcarán desde delivery hasta particulares, las fiscalizaciones se harán extensivas a todo tipo de motocicleta. Y en esta labor recibiremos apoyo de la dirección municipal de Seguridad Pública, inspectores y de las patrullas mixtas".

Estos controles se comenzarán a aplicar en el transcurso de esta semana y "en diversos puntos de la ciudad. No sólo por las calles más transitadas del sector centro. Se harán en diversos cuadrantes y con el apoyo del municipio", agregó el comisario Villegas.

Detienen a tres ladrones calameños en Antofagasta

E-mail Compartir

La Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría de Antofagasta detuvo a tres adultos quienes intentaron huir de un control policial y que posteriormente chocaron el vehículo en que se transportaban, en el sector de calle Manuel Rodríguez en la capital regional.

Tras el control de los efectivos, se logró establecer que los tres ocupantes del vehículo, y que iban encapuchados, tenían residencia en Calama, y se les encontró en su poder, elementos y herramientas para la comisión de delitos, asociado al robo de vehículos en esa ciudad. Se informó además que uno de ellos mantenía una orden de detención vigente.

PDI efectuó masivo control a ciudadanos extranjeros

E-mail Compartir

Efectivos del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Calama desplegó una serie de controles a ciudadanos extranjeros, el cual tuvo como foco el sector de centro de la ciudad, y en la cual participaron 29 detectives en dos procedimientos.

En total los efectivos policiales efectuaron 91 denuncias por ingresos irregulares, en una labor que abarcó a 36 locales fiscalizados por el Departamento de Migración y Policía Internacional de la PDI.

Se informó además que este tipo de controles se mantendrán en la ciudad.