Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Fórmula 1: Verstappen lidera los libres de Mónaco por delante de los Ferrari

AUTOMOVILISMO. Este fin de semana se corre el icónico premio en Montecarlo.
E-mail Compartir

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del campeonato y que aspira a ganar un tercer título seguido, fue el más rápido ayer en los entrenamientos libres para el Gran Premio de Mónaco, el sexto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito urbano de Montecarlo; donde los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Aston Martin) firmaron el tercer y el cuarto crono, respectivamente.

En la mejor de las 30 vueltas que dio en el segundo entrenamiento -en el que todos marcaron sus vueltas rápidas del día, con el neumático blando y en el que el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) firmó el séptimo tiempo-, Verstappen cubrió los 3.337 metros de la pista de las calles del principado de la Costa Azul en un minuto, doce segundos y 462 milésimas, sólo 65 menos que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari).

En una sesión que Sainz, que marcó el tercero -a 107 milésimas del que fuese su primer compañero en la F1 (en 2015 y con Toro Rosso, actual Alpha Tauri)-, acabó antes de tiempo; al perder el control de su monoplaza en la zona de la piscina, provocando -a falta de 17- una interrupción, con bandera roja, de unos cinco minutos.

Sainz -que completó 22 vueltas en la sesión vespertina- no sufrió consecuencias físicas, pero dañó la parte derecha de su Ferrari, que accidentó en la decimosexta de las 19 curvas.

Jarry, imparable: le ganó a Zverev en dos sets y avanzó a la final del ATP de Ginebra

TENIS. El chileno sigue en racha tras vencer al noruego Casper Ruud, cuarto del ránking y hoy disputa su segunda definición de la temporada 2023.
E-mail Compartir

El chileno Nicolás Jarry (54° ATP) superó al alemán Alexander Zverev (27°), tercer sembrado, y alcanzó por segunda vez la final del ATP 250 de Ginebra, que disputará contra al búlgaro Grigor Dimitrov (33°), cuarto cabeza de serie, que remontó al estadounidense Taylor Fritz (9°), segundo, para regresar por primera vez en cinco años a la lucha por un trofeo.

Jarry disfruta de una semana de ensueño. Tras ganar en cuartos de final al cuarto jugador del mundo y vencedor del torneo en las dos últimas ediciones, el noruego Casper Ruud, superó ayer, en semifinales, a Zverev, con el que había perdido la final de 2019 en este mismo torneo.

El chileno ganó por 7-6 (3) y 6-3, y llegó a la quinta final de su carrera. La segunda en Ginebra y la segunda de 2023 tras la de Santiago, donde consiguió un nuevo trofeo que añadió al logrado en Bastad, en 2019, cuando estrenó su historial de éxitos.

La primera raqueta nacional, sostenido por su saque y por un tenis atrevido, tardó una hora y 48 minutos en ganar por segunda vez en cuatro enfrentamientos al germano.

El primer set, más cerrado, se definió en el tie break, una de las especialidades del tenista nacional, en la que dejó sin opciones a su rival.

En la segunda manga, motivado por la victoria parcial, Jarry sacó su mejor versión y quebró a Zverev en el cuarto juego, situación que marcó el trámite en adelante.

De todas formas, el alemán no se rindió fácil y tuvo un punto de quiebre en en el game final, pero el chileno sorteó esa dificultad, se la sacó de encima y terminó quedándose con el compromiso.

Jarry, que cerrará la competición entre los mejores cuarenta del mundo, aspira hoy al tercer título de su carrera ante el búlgaro Grigor Dimitrov desde las 9:00 horas de Chile.

Fue épico cómo el búlgaro alcanzó, cinco años después, la final de un torneo ATP. Pretende reencontrarse con el éxito Dimitrov, que no levanta un trofeo desde que ganó las Finales ATP en 2017, su mejor año, cuando cosechó cuatro de los ocho títulos que hay en su palmarés.

"estuve más consistente"

Tras el partido, Jarry fue consultado por la vez que Zverev le ganó en Ginebra y afirmó que "esta vez, aunque no me acuerdo mucho, creo que estuve más consistente. Fue clave para mí"-

El chileno se encuentra por segunda vez en su carrera con Dimitrov. La anterior, en Barcelona en el 2019, también en arcilla, terminó con el sudamericano como vencedor.

"Dimitrov es un jugador de calidad que varía mucho los efectos. En el partido tendré que estar ágil y firme por los cambios de juego que hace. Tengo que seguir sacando como hasta ahora y seguir tan concentrado como en estos partidos", comentó Jarry, único chileno que jugará este año en Roland Garros, el próximo torneo, donde debutará contra el boliviano Hugo Dellien.

Marsella de Sánchez se juega su última opción de ir directo a Champions

FRANCIA. Bravo renovó su contrato con el Real Betis por otra temporada.
E-mail Compartir

Desde las 15:00 horas en el Velódromo, el Olympique de Marsella de Alexis Sánchez recibe al Stade Brestois con una pequeña ilusión de entrar a la fase de grupos de Champions League de la próxima temporada, un objetivo que también depende de otros resultados.

El delantero chileno, como es habitual, se perfila como titular para este duelo de local, que deben ganar para mantenerse con opciones de recuperar el segundo lugar.

Sin embargo, en paralelo estará jugando el Lens, escolta del PSG, ante el Ajaccio, que de sumar tres puntos dejará sin opciones al equipo del tocopillano. Un empate también complicará la situación.

En el mismo horario también se enfrentará el Toulouse de Gabriel Suazo al Auxerre y el Mónaco de Guillermo Maripán visitará al Rennes con la misión de asegurar su cupo en la próxima Europa League.

En Brasil, el Flamengo de Arturo Vidal y Erick Pulgar recibe al Cruzeiro desde las 17:30 por el Brasileirao.

Bravo seguirá en españa

En diálogo con radio Biobío, Claudio Bravo confirmó que continuará jugando en el Real Betis la próxima temporada: "Era algo que teníamos conversado ya desde el año pasado, ya firmamos la extensión de contrato. Tenía algo dentro del anexo que era la posibilidad de extenderlo vía a los logros deportivos, que básicamente hemos llegado a eso, a yo cumplir un número de encuentros que me significan a mí también poder extender un año más".

"Eso a mí me significa el hecho de mostrarme que sí sigo teniendo valía, que sí sigo siendo alguien útil dentro de este deporte", agregó.