Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Cobreloa cayó ante San Luis y perdió opción de ser puntero absoluto

ASCENSO. El cuadro de Quillota venció 2-1 a los mineros.
E-mail Compartir

En un electrizante partido donde hubo expulsados y penales, el cuadro de San Luis de Quillota superó por dos goles a uno a Cobreloa y accedió al liderato absoluto del Campeonato Ascenso con 27 puntos.

Abrió el marcador en el "Lucio Fariña", el delantero de Cobreloa David Escalante a los 30' del primer tiempo con un certero cabezo tras un lanzamiento del córner.

Ya avanzado el segundo tiempo a los 76' vino la igualdad para los "Canarios" de parte de Juan Méndez, quien mediante un lanzamiento del tiro penal fusiló al portero Araya.

Cuando restaban pocos minutos para los 90', el árbitro del compromiso Héctor Jona nuevamente decretó penal para los locales y fue el mismo Juan Méndez quien tomó la responsabilidad de convertir el gol del triunfo para San Luis.

Con este marcador final, la escuadra naranja bajó al cuarto lugar con 24 puntos.

Partidos

En otros resultados, Deportes Temuco se hizo fuerte en el Estadio "Germán Becker" y derrotó por un peleado 2-1 a Santiago Wanderers, resultado que lo elevó a los primeros puestos del Ascenso.

Wanderers se mantuvo con 19 puntos en la séptima posición, mientras Temuco sumó 25 unidades.

En otro duelo de la jornada sabatina, Rangers no pudo de local ante Recoleta y perdió por dos goles a uno.

Jarry se hace gigante y gana en Ginebra el tercer título de su carrera: "Me siento increíble"

CAMPEÓN. El chileno derrotó en la final al búlgaro Dimitrov en dos sets. Mañana aparecerá en el trigésimo quinto puesto del ranking ATP, su nueva mejor marca.
E-mail Compartir

Nicolás Jarry dice que se siente "increíble" y que está teniendo una temporada "fantástica". Acaba de coronarse campeón en el ATP 250 de Ginebra, Suiza, tras arrollar al búlgaro Grigor Dimitrov en dos sets. Es el tercer título de su carrera, el segundo del año y el boleto para entrar al segmento de los cuarenta mejores tenistas del planeta.

Jarry se impuso por 7-6 (1) y 6-1 a Dimitrov y volvió a demostrar el idilio con la tierra batida del Parc des Eaux-Vives, donde tan solo ha cedido una derrota en sus dos únicas participaciones. Pero si en 2019 el alemán Alexander Zverev, entonces número cinco de la clasificación mundial, privó al chileno de llevarse el trofeo tras derrotarle por 6-3, 3-6 y 7-6 (8) en la final, en esta ocasión nada ni nadie pudo impedir la victoria de la raqueta nacional.

Empezando por el propio Zverev, al que Nicolás Jarry derrotó el viernes en semifinales, por 7-6 (3) y 6-3, con un atrevido tenis, sustentado en un sólido saque, que ya permitió al chileno derrotar en cuartos de final a otra gran estrella del panorama actual, el noruego Casper Ruud, número cuatro del mundo.

Jarry, de 27 años, llegó de esta forma como claro favorito ante un Grigor Dimitrov que no alcanzaba una final del circuito de la ATP desde el año 2018, cuando cayó en Rotterdam ante el suizo Roger Federer.

Jarry mostró sus credenciales al llegar el tercer juego del primer set, cuando se adelantó por 2-1 en el marcador, tras romper el servicio del búlgaro.

Sin embargo, Dimitrov, número 33 de la clasificación mundial, no estaba dispuesto a rendirse tan pronto y forzó el "tie-break" tras devolver la rotura de servicio en el octavo juego.

En el desempate el chileno, que este año ya se impuso en Santiago, desarmó por completo a su rival para sellar el desempate con un contundente 7-1.

"una gran temporada"

Esta dinámica continuó en la segunda manga, en la que Jarry se impuso por un claro 6-1 en poco más de media hora, la mitad de que duró el primer set, tras romper hasta en dos ocasiones el servicio de Dimitrov.

La clara victoria permitió a Jarry sumar el tercer título de su carrera profesional tras las victorias de Santiago 2023 y Bastad 2019.

Tras el partido, Jarry era pura felicidad. "Me siento increíble. Está siendo una gran temporada. Después del todo el trabajo junto a mi equipo y mi familia, estamos teniendo un año fantástico. Me siento muy feliz por todo. Es muy especial. Dos finales, este título aquí... estoy muy contento", afirmó.

El título le permitirá dar un salto de 19 posiciones en el ránking al para situarse en la trigésimo quinta, la mejor de su carrera deportiva, que tendrá que comenzar defendiendo a partir de la semana entrante en Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, en el que se medirá en la primera ronda con el boliviano Hugo Dellien.

Primoz Roglic gana la vigésima etapa del Giro de Italia y sentencia el título

CICLISMO. El esloveno de 33 años fue el más rápido de la contrarreloj individual.
E-mail Compartir

Tres años después de la frustración de perder el Tour de Francia en la última crono ante su compatriota Tadej Pogacar, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma) sentenció ayer el Giro de Italia al imponerse en la vigésima etapa, una contrarreloj individual entre Tarvisio y Monte Lussari, de 18,6 km, en la que desbancó de la maglia rosa, la prenda distintiva del líder de la competición, al británico Geraint Thomas.

Roglic, de 33 años logró así su cuarta grande, después de tres Vueltas a España, ganando con enorme superioridad una bestial crono ante sus directos rivales, Thomas y el portugués Joao Almeida.

Roglic estuvo enorme y superó en 40 segundos a Thomas, impotente ante la fuerza del esloveno, y en 42 a Almeida. El virtual vencedor del Giro marcó un tiempo de 44.34, a una media de 25,145 km/h, una exhibición compartida con muchos compatriotas que, por cercanía a su país, acudieron a las cunetas a aclamar al ídolo.

Roglic llegará hoy como emperador de Roma a la última jornada enfundado en la maglia rosa. Subirá al podio con una diferencia final de 14 segundos sobre Thomas y de 1.13 respecto a Almeida.

Hoy finaliza el Giro 2023 con la disputa de la vigésima primera y última etapa, con salida y meta en Roma y un recorrido de 126 km, que será el pasillo de campeón de Roglic.