Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

A 100 días amplían investigación en caso de la compraventa de terreno para proyecto de clínica

COMDES. Esta fue solicitada por el Ministerio Público y busca efectuar nuevas diligencias en este caso por la cuestionada adquisición del inmueble.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Acien días más se amplió la investigación en el caso de la compraventa del terreno que mantiene querellados a cuatro exfuncionarios de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), dos de ellos exdirectores, y que requerirá nuevas diligencias en esta causa.

Así lo confirmó el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga, quien comentó al respecto que "esta fue hecha a petición del Ministerio Público. Porque todavía quedan algunas diligencias, y además de la toma de algunas declaraciones. La afinación de algunas diligencias que ya se habían hecho. Sobre todo las efectuadas al Manual de Adquisiciones de la Comdes, facultades de su director ejecutivo, otra relacionada a pericias encargadas a la PDI, al Tribunal Calificador Electoral; pero son varias y tienen por finalidad cerrarlas y tomar decisiones ".

La abogada del área de Salud de Comdes, Cinthia Graz, agregó que "estas diligencias permitirán esclarecer aún más algunos de los hechos de esta causa. Esta ampliación, entendemos, atiende a ello a entregar más antecedentes al caso".

Apoyo

Sobre la posibilidad de formular cargos contra los ahora cuatro querellados, el persecutor jefe dijo que "en este caso, y siendo responsable, hemos levantado los antecedentes a una unidad en la Fiscalía Nacional. Ella nos sugirió estas diligencias, y lo cual tendrá un nuevo estudio. Esta causa, si bien está cargo de éste fiscal, hay también abogados asesores en la Fiscalía Regional, en la Nacional, y con ellos hemos ido tomando estas decisiones".

Cinthia Graz en tanto comentó que "sabemos que este tipo de investigaciones son lentas. Esto porque son complejas y de mucho análisis, y en la cual además, en esta causa somos cuatro querellantes".

Esta es la tercera y también la última prórroga a la que pueden solicitar los intervinientes en este caso, "y sólo se podría ampliar nuevamente si es que el Juzgado de Garantía solicita alguna acción o tiempo", agregó el fiscal Aliaga.

Este caso data del año 2017 cuando la Comdes presentó un proyecto para la adquisición de un terreno (por 190 millones de pesos), propiedad de la familia de la exdirectora de Comdes, Jubitza Tapia -y prima del exalcalde Daniel Agusto-, para ser adquiridos con fondos del per cápita de Salud que recibía esa corporación por parte del Servicio de Salud.

La abogada de Salud de Comdes en tanto dijo que en esta causa "hay claramente una malversación de recursos públicos, fraude al fisco y también una figura dedicada a utilizar estos recursos no en bien de la comunidad y de la Salud Primaria".

Cauto en su opinión el fiscal jefe dijo que "la formalización de cargos es un acto privativo de la Fiscalía. Que sólo efectúa el Ministerio Público, no el querellante, y sin ánimo de controversia, somos responsables en la causa, con asesoría en la fiscalía Regional y Nacional, y una vez que tengamos los antecedentes, insisto, ahí se va a tomar una decisión".

Será hasta mediados del mes de agosto que este caso entregue nuevos antecedentes y un posible inicio del juicio oral de la causa.

Alcalde: "Sólo quiero justicia"

Sobre este proceso legal, y su prórroga, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro comentó que "hay antecedentes en que hay condenas a personas, por menos montos y con menos afectación patrimonial, tanto en municipios como en sus corporaciones. Y si este caso nuevamente tuvo una prórroga, uno entiende que hay aristas judiciales que la Fiscalía está indagando. Pero confío en que todas estas acciones den con los responsables de este daño. Sólo quiero justicia".

$190 millones pagó la Comdes por el terreno de la familia de la exdirectora ejecutiva de esa corporación.

Corte ordena sacar a joven de residencia por peligro físico y sicológico

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió la orden de no innovar en recurso de protección presentado en favor de adolescente y ordenó al Servicio Mejor Niñez trasladar a la menor desde residencia a un hotel, por diferentes agresiones físicas que ha sufrido la joven por parte de otras residentes.

La Segunda Sala del tribunal acogió la orden de no innovar y dio un plazo de 24 horas al servicio para informar sobre la situación de traslado y de las vulneraciones que se indican ha sufrido la adolescente.

Según la resolución, el traslado debe realizarse "asegurando los debidos acompañamientos por parte de educadoras de trato directo de manera exclusiva proveyendo todo lo necesario para su alimentación y traslado, a costa de la Dirección Regional del Servicio".

PDI detiene a profesor que fue denunciado por abuso sexual

POLICIAL. Detenido fue formalizado por la Fiscalía de Calama por cuatro delitos.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Calama, en coordinación con la Fiscalía Local, detuvieron a un profesor de matemáticas a quien se le acusa de abuso sexual reiterado, denunciado por alumnas del establecimiento donde el docente trabaja.

Las diligencias se iniciaron a raíz de cinco denuncias hechas en la PDI, por el delito de abuso sexual, que fueron formulados desde el día 22 hasta el 24 de este mes y que habrían afectado a NNA, alumnas de un establecimiento de la comuna.

En virtud a esta situación, se informó a la Fiscalía Local, quien tramitó la respectiva Orden de Detención en contra del imputado por el delito de Abuso Sexual Reiterado, dando inicio a la búsqueda del profesional en la capital loína.

Finalmente, el jueves en horas de la tarde se logró su aprehensión, cuando el acusado se presentó en el cuartel de la PDI y fue detenido para ser puesto a disposición del Juzgado de Garantía durante la misma jornada, ampliándose si detención hasta el sábado.

El jefe de la unidad, subprefecto Patricio Fuentes Sierra, indicó que los oficiales han realizado una serie de diligencias para determinar la veracidad de las denuncias y poner a disposición de la Fiscalía todos los antecedentes que se reúnan en las indagatorias.

Ayer en la audiencia, la Fiscalía de Calama finalmente formalizó a este docente por cuatro delitos de abuso sexual propio, solicitando para él la medida cautelar de prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue concedido por el Juzgado de Garantía de Calama. El plazo de investigación se fijó en 120 días.

120 días se extenderá la investigación del caso. El profesor formalizado permanecerá en prisión preventiva.