BBNN entrega al municipio terrenos para Rescon y corral
SEREMI. Permiso le permitirá al consistorio ampliar sus labores en ese depósito y que podría, si así lo solicita, extenderse hasta por cinco años más.
Por medio de un permiso de ocupación, la Seremi de Bienes Nacionales entregó a la Municipalidad de Calama 31 hectáreas para que sean ocupadas en función del trabajo y acopio en el depósito de Residuos de Construcción (Rescon).
Angelique Araya, seremi de Bienes Nacionales, explicó que "se le entregó al alcalde de Calama, un permiso de ocupación de terreno fiscal en favor de la municipalidad de Calama y para la ampliación del Rescon, y que esperamos ayuden a mejorar la situación de ese depósito de materiales".
En tanto el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, dijo al respecto que "se ampliará primero el radio de operaciones del Rescon, porque hay un cierto colapso, pero además para ir avanzando en el traslado del actual Rescon".
"Este es un permiso por seis meses, prorrogables pro otros seis más, y si así lo solicita el municipio podría extenderse este permiso de ocupación por cinco años", agregó la titular de Bienes Nacionales.
Vertedero
Chamorro dijo además que "estamos trabajando en un proyecto de un nuevo vertedero para Calama. Se trata de dotar de un segundo acopio con las condiciones que tiene el actual vertedero de la ciudad, el único de la región, y que podamos ir pensando ya en ello".
Y en cuanto al Rescon Angelique Araya agregó que "una de los objetivos que tienen estos permisos es para que precisamente puedan mejorar y sobre todo asegurar que futuras operaciones y trabajos impidan la ocurrencia de incendios, y que el municipio desarrolle mejoras".
"Si bien la vida útil del Rescon es aún de unos siete a diez años más, se debe ir trabajando en este y en el proyecto del vertedero porque es muy importante contar y prever que pronto se requerirá ampliar trabajos y los rangos de operaciones, incluyendo el traslado del Rescon. Más aún cuando hay problemas en ese depósito de residuos de construcción y que nos ha llevado a recibir una multa", agregó el jefe comunal.
Puerto seco
Por otra parte la seremi de Bienes Nacionales entregó al municipio un permiso provisorio para el uso de un terreno de 5 mil metros cuadrados y ubicado en Puerto Seco. Sobre este Chamorro dijo que "nos permitirá llevar allí los vehículos que se requieren retirar desde unidades policiales, y los que son retirados por el equipo de Inspección Municipal".
En tanto la autoridad de Bienes Nacionales en la región precisó que "esta sesión será provisoria, y para que el municipio vaya descongestionando los vehículos aparcados en la Primera comisaría y en dependencias de la PDI, y hasta que el consistorio habilite el sitio ya cedido. O en otra posibilidad en los terrenos del Rescon. Todo esto al análisis y decisiones que tome y haga el municipio. El terreno de 5 mil metros cuadrados ubicado en Puerto Seco, debe ser utilizado por el municipio en un plazo de seis meses, y por tratarse de un proyecto provisorio y de apoyo al consistorio".