Ejército prohibió uso de computadores por ataque informático
HACKERS. También pidió desenchufar cables. Red interna fue alcanzada.
Un ataque cibernético afectó durante las últimas horas a las redes internas del Ejército, motivo por el cual la institución prohibió, durante todo el lunes, que los funcionarios utilizaran sus computadores y se conectaran a internet.
Según información recogida por el medio Emol, el Ejército envió comunicado interno en el que señalaban: "Buenas tardes a todos, por motivos de seguridad de la Red Intranet Institucional y de un incidente de seguridad informática que afecta a la Intranet del Ejército queda prohibido encender cualquier computador de la unidad, todos los computadores deben permanecer apagados".
La institución castrense también pidió "desconectar físicamente el cable de Ethernet de todos los computadores e impresoras conectadas a la red Intranet institucional", y evitar la conexión de cualquier dispositivo externo, como pendrives.
De acuerdo con los detalles conocidos hasta el momento, el ataque informático se basa en un virus que encripta información para luego cobrar "recompensa" por su recuperación: lo que es conocido como "ransomware".
La institución militar explicó que "los sistemas críticos de información no habrían sido afectados a la fecha, no obstante se continúa evaluando sus eventuales alcances".
Desde el sábado
Asimismo, el Ejército informó que el problema se detectó el sábado: "Con fecha 27 de mayo del 2023, la red de transmisión de datos institucional fue afectada por un incidente informático, el cual fue detectado por los sistemas de ciberseguridad dispuestos. En conformidad a los protocolos establecidos, se dispuso aislar la red e iniciar las auditorías correspondientes por parte de los organismos de ciberseguridad institucionales, iniciar los trabajos de recuperación y de certificación de la puesta en marcha de la red en forma segura".
Además, la institución apunta que "detectada la amenaza, se entregaron todos los antecedentes al Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT) del Estado Mayor Conjunto y, posteriormente, al Ministerio de Defensa Nacional".
Hasta el cierre de esta edición no se había dado a conocer la magnitud del ataque y se intentaba recuperar los sistemas con contraataques informáticos para eliminar posibilidades de nuevas amenazas.