Proyecto fotovoltaico es cuestionado ante el Tribunal Ambiental
BONASORT. Interpusieron reclamación contra la iniciativa de US$ 10 millones.
La no consideración de observaciones ciudadanas en el proceso de evaluación ambiental del proyecto fotovoltaico Bonasort, ubicado a 70 kilómetros al sureste de la ciudad de Antofagasta, es el fundamento de dos vecinos para interponer una reclamación ante el Primer Tribunal Ambiental que fue admitida ayer a trámite
La causa fue interpuesta contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por Humberto Rojas y David Cofré y desde ayer comenzó el proceso judicial que en esta etapa continúa con la respuesta que el servicio evaluador debe hacer llegar al tribunal.
Respecto a las inquietudes que los reclamantes aseguran no fueron tomadas en cuenta por el SEA está la relación con el paisaje en cuanto a los impactos que se generarán en los lugares donde se emplaza el proyecto; con el suelo por la construcción de la Línea de Evacuación de Media Tensión (LEMT) y la relación de la empresa con compañías mineras.
En la reclamación se estipula que la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que otorga el permiso para la ejecución del proyecto, se dictó "omitiendo las observaciones que fueron presentadas dentro de plazo y naciendo, por tanto, viciada" y se agrega que "la evaluación ambiental del Proyecto adolece de una serie de vicios que fueron levantados y reclamados por diversos actores en las oportunidades y fases administrativas correspondientes. Uno de estos vicios fue la falta de debida consideración de las Observaciones de los Reclamantes, las que no fueron incorporadas ni en el ICE (Informe Consolidado de Evaluación Ambiental) ni en la RCA (Resolución de Calificación Ambiental".
El proyecto, según consta en su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), considera una inversión de nueve millones 900 mil de dólares, contempla 20.160 paneles solares en una superficie total de 31,5 hectáreas para generar 9MW que será inyectado al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).