Podrán flexibilizar ingreso a clases por bajas temperaturas y enfermedades respiratorias
INICIATIVA. La medida debe ser analizada al interior de los establecimientos de la comuna, con la finalidad de establecer criterios entre los integrantes de la comunidad educativa en particular.
Por el aumento exponencial de consultas por enfermedades respiratorias y bajas temperaturas registradas en las últimas semanas, incluso con mínima de menos cero grados, los sostenedores de los establecimientos educacionales podrán disponen la flexibilización en el horario de ingreso a clases.
Así lo dio a conocer el jefe de la dirección provincial de Educación El Loa, Walter Aranzaes, que "era una de las solicitudes, que estamos conversando y revisando el formato legal. Es el tema de poder retrasar el ingreso a las clases de los estudiantes de las escuelas y liceos dependientes de Comdes (Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama)".
De igual manera, aclaró que "el Ministerio de Educación (Mineduc) está abierto a que lo puedan realizar, siempre y cuando se cumpla con el currículo y las horas lectivas que corresponden a la semana. Esto implica que pudiendo entrar más tarde, también tendrían que aplazar las horas de salida".
Diálogos comunitarios
"Es importante lo siguiente -agregó-, que cada una de las unidades educativas realicen un diálogo y se pongan de acuerdo, padres, apoderados, los estamentos directivos, los docentes, los equipos de asistentes de la educación, para tomar esta decisión comunitariamente, que es un requisito que hemos solicitado a los sostenedores".
El objetivo de dicha petición apunta a que sean las comunidades educativas las que levanten la solicitud propiamente tal, ya que considera una serie de coordinaciones, que van desde el transporte escolar, los contratos de trabajo de las personas involucradas, como también la disponibilidad de los tiempos de los padres y apoderados.
"Por eso estamos llamando que se analice al interior de las comunidades, y luego llevar a cabo la medida si eso es pertinente en cada uno de los establecimientos educacionales", puntualizó al respecto, donde dejo en claro que esta misma conversación no la han tenido con los sostenedores de las comunas de San Pedro de Atacama y Ollagüe.
Ingresó más tarde
La situación en particular es tema de análisis en torno a la educación municipalizada, donde el alcalde Eliecer Chamorro en calidad de presidente de la entidad que administra dicho ámbito en la comuna, manifestó que a raíz de las bajas temperaturas registradas en los últimos días, "hemos tomado la siguiente resolución: nuestros niños y nuestras niñas de las escuelas podrán ingresar a clases más tarde, a las 9 horas aproximadamente".
"Esta decisión -explicó-, viene también refrendada a través de la comunidad educativa. Un consejo escolar académico, en cada escuela, en cada liceo hay una comunidad educativa que componen nuestros docentes, centro general de apoderados, y si ellos están de acuerdo de tomar esta medida de resguardo y protección", podrán tomar dicha medida.
De igual forma, aclaró que la instancia no es impositiva. "Pero, el acto de tomar la decisión de hacerlo consultativo a través de nuestras escuelas ya se está haciendo", y se está informado a las autoridades de educación respectiva.
Kits pedagógicos
Asimismo, indicó que otra medida sanitaria que implementarán para la educación prebásica apunta a la entrega de kits de aprendizaje pedagógicos, para todos aquellos que por decisión voluntaria de los padres deciden no enviarlos a las escuelas para evitar los contagios cruzados en esta época del año.
Aunque, destacó que los jardines infantiles siguen abiertos, y los protocolos sanitarios están activados para que mantengan las colaciones. "Durante esta semana se inició la distribución, se están entregando más de 60 mil mascarillas en los establecimientos educacionales, y a partir de la próxima semana se entregarán kits de abrigo", a la población más vulnerable.
"hemos tomado la siguiente resolución: nuestros niños y nuestras niñas de las escuelas podrán ingresar a clases más tarde, a las 9 horas".
Eliecer Chamorro, Alcalde de Calama
"Esto implica que pudiendo entrar más tarde, también tendrían que aplazar las horas de salida para cumplir con las horas lectivas y currículo".
Walter Aranzaes, Jefe Provincial Educación El Loa