Pablo Orellana G.
La labor preventiva del municipio permitió evitar la sustracción de tres kilómetros en cables desde la vía pública, los cuales fueron detectados por personal del departamento de Seguridad Pública, quienes se percataron que se encontraban listos para ser retirados.
Según explicó Diana Veas, directora de Seguridad Pública del municipio, "ha sido la labor y presencia en terreno de los equipos territoriales los que dieron cuenta de esta situación, y que fue informada permitiendo evitar su robo desde la vía pública".
La profesional del municipio agregó que "esto da cuenta del interés y también del hecho que este tipo de delitos son parte de las afectaciones que tienen varios sectores de la ciudad con la interrupción del alumbrado público. Gracias a este trabajo preventivo se ha logrado evitar su sustracción y lo ello conlleva".
Este delito, robo de cables desde el alambrado público, ya había sido denunciado por el alcalde de Calama, Acusando "el pago por más de 30 millones de pesos para la reinstalación de seis kilómetros de cables de la vía pública en sectores de la población Independencia y villa Ayquina"; en abril pasado en sesión del Sistema Táctico Operacional (STOP), de Carabineros.
Detenidos
Al respecto el prefecto de Carabineros de El Loa, Alexie Chamblas, comentó que "en distintos operativos y de trabajo focalizado, se ha logrado la detención de siete personas, y en flagrancia, de quienes fueron sorprendidos intentando robar líneas de cables desde la vía pública, y que han sido derivados al Ministerio Público para su comparecencia ante el Tribunal de Garantía".
Por otra parte el comandante Chamblas agregó que "hemos estado efectuando un trabajo de focalización de este delito, y ya hemos detectado algunos puntos en los cuales estamos trabajando. Hemos hecho levantamiento de información para nuestro trabajo de prevención y de acción en estos hechos".
Patrullajes mixtos
Consultado en su evaluación al los patrullajes mixtos con personal de Seguridad Pública y Asistencia Vecinal del municipio, el comandante Chamblas comentó que "la evaluación ha sido muy positiva, el trabajo ha fluido de manera muy coordinada, y que nos ha permitido agilizar procedimientos, sobre todo las denuncias".
En este último sentido la directora de Seguridad Pública del municipio destacó que "hemos recibido un apoyo total de Carabineros. Se han comprometido y y han aportado mucho a los diversos patrullajes y sobre todo a la labor preventiva en el territorio. Y vamos a seguir trabajando por mejorar la prevención del delito".
Por otra parte la autoridad de Carabineros en El Loa, informó que "tras un patrullaje efectuado por todas nuestras secciones equipos territoriales, se logró la detención de más de diez personas por diversos delitos y que contaban además con órdenes de aprehensión vigentes, y se efectuaron 24 controles a expendios de alcoholes, todo en el marco de la disposición del alto mando a nivel nacional y del cual Calama no fue la excepción".
En San Pedro de Atacama también se efectuó esa labor de controles, "al cual se sumó el municipio el cual compartió y también coordino servicios conjuntos con la institución. Se registraron detenidos por conducir sin la documentación correspondiente; se efectuaron controles de identidad, se fiscalizaron locales de alcoholes y se efectuaron controles carreteros", agregó el prefecto Alexie Chamblas.
Se informó además que en cuanto al robo de cables desde la vía pública, "se ha iniciado un trabajo en esta materia por parte de la institución y que está siendo abordado", explicó el prefecto Chamblas.
"Este tipo de delitos son parte de las afectaciones que tienen varios sectores de la ciudad"
Diana Veas, Seguridad Pública del Municipio
Carabineros pone foco en bandas
Una de las acciones que ya efectuó Carabineros en relación a este delito, "ha sido la identificación de patrones, el modus operandi y sobre todo los sectores donde se han detectado la mayor cantidad de robo de cables desde la vía pública", explicó el prefecto en El Loa, Alexie Chamblas.
Si bien la autoridad policial no habló de bandas dedicadas a este delito, si ha sido un foco de trabajo investigativo para la institución tras las denuncias hechas por el municipio y los vecinos afectados.