Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Descriterio político

"Descriterio político". Una vez más deformando el lenguaje para tergiversar la verdad. En este caso, además, convirtieron al pololo de la diputada en el "pato de la boda", cuando lo que esconden es un "mecanismo" para utilizar fondos fiscales en beneficio personal y del proselitismo político, aprovechándose de los diferentes ministerios y ubicando a parientes y amigos como premio a su lucha, principalmente en la calle, para alcanzar el poder.

Christian Slater Escanilla


Fundaciones

Desde Puerto Montt, el diario El Llanquihue informa que el Minvu ha entregado $ 1.200 millones a fundaciones de la región. Los mantendremos informados.

Francisco Bartolucci Johnston


Recursos públicos

Cuando justo el ministro de Hacienda, Mario Marcel, expresaba que la PGU no estaba financiada del todo, en Antofagasta renunciaba el seremi de Vivienda y Urbanismo por la polémica celebración de convenios con la fundación Democracia Viva, por un total de $426 millones.Si hacemos un recuento rápido de desaciertos económicos ocurridos durante este Gobierno, podremos darnos cuenta que recursos existen, pero se han malgastado absurdamente. Pasemos revista a algunos casos emblemáticos: 1) El escándalo en la Junaeb por una acusación de malversación de caudales públicos por miles de millones de pesos. 2) El bono pagado a funcionarios del Ministerio de Salud en marzo del año en curso con un error de cálculo que generó un sobrepago, haciendo que recibieran un monto mayor al que le correspondía. 3) El proyecto de "Gas a precio justo", que evidenció una pérdida importante para las arcas de Enap. 4) La fracasada operación de compra de la Clínica Sierra Bella por la cual la Municipalidad de Santiago estuvo dispuesta a pagar alrededor de tres veces su último valor de venta.

Podría enumerar muchos más casos de ineficiencia y desprolijidad en el uso de los recursos públicos aportados por todos los chilenos. Por ello, estimo impresentable las declaraciones del ministro Marcel. ¡No faltan recursos, sino que están muy mal administrados!

Jorge Vidal Stuardo


Grabación

En mis 80 años de vida, nunca había visto un hecho más vergonzoso como el vivido hace unos días. El diputado Miguel Mellado grabó una reunión privada del Presidente y algunos congresistas de la macrozona sur, en la cual se abordaron temas de seguridad de ese territorio. Más tarde, cuando se supo el hecho, él lo criticó públicamente. Cuando finalmente se estableció que era él quien lo había grabado, dijo que no le daba vergüenza y se justificó diciendo que él no sabía de la prohibición de grabar porque había llegado atrasado a la cita. Nunca había presenciado tales faltas de ética y moral.

Señor Mellado, sabía usted que a una reunión de tal importancia para el país no se puede llegar atrasado y menos puede justificar su tremenda falta de criterio y respeto al país.

Señor Mellado, ¿sabe usted cómo se les llama a las personas que no tienen vergüenza, como usted mismo se definió?

Patricio Cañete Toro


Ausentismo escolar

Según las recientes cifras publicadas por el Ministerio de Educación, la inasistencia grave a clases en abril aumentó a 29,6% en comparación con marzo (22,1%). Esto quiere decir que 230 mil estudiantes se sumaron a esta condición en tan sólo un mes. El año pasado, 50 mil estudiantes abandonaron el sistema educativo. Cada niño, niña y adolescente que se aleja del aula está un paso más cerca del riesgo social.

El deterioro de la educación no depende exclusivamente del gobierno de turno, del pasado o del que está por venir. Es cierto que tienen gran responsabilidad, pero también es un compromiso ineludible de las comunidades educativas, de las familias y tutores, así como de las mismas escuelas, los medios de comunicación, las organizaciones sociales y de la ciudadanía en su conjunto.

Difundir información sobre este problema, fomentar investigación para entenderlo, sumar organizaciones y a la comunidad para crear estrategias que permitan enfrentarlo y promover campañas de sensibilización para que los alumnos vuelvan a las salas, es una urgencia impostergable que debemos asumir como sociedad.

Samira Chahuán Akle Socióloga, directora de Valparaíso Fundación Pacto Social

Más de 84.500 vehículos circularán por la región este fin de semana largo

E-mail Compartir

Desde ayer viernes 23 y hasta el martes 27 de junio, se extenderá un nuevo plan de contingencia vial por parte de las carteras de Obras Públicas y de Transportes, y Carabineros, esto en el contexto del fin de semana largo por la celebración de San Pedro y San Pablo.

Por la costa, en la Ruta 1 existen desvíos y cortes de tránsito programados (lunes a jueves, y sábados) en el sector entre Michilla y Caleta Buena, producto de las obras de mejoramiento en ejecución. Y en la Ruta 23 Ch se está realizando una conservación entre las localidades de San Pedro de Atacama y Toconao.

en Twitter:

E-mail Compartir

@SNA_Chile: Estamos en Las Vizcachas, viendo el río Aconcagua. Como #SNA nos alegra la lluvia tan necesaria para el campo. Momentos como este, con los ríos a su máxima capacidad, reflejan la necesidad y la importancia de tener embalses que ayuden a no perder el agua que va a parar al mar.

@caritobrownr: Sí, la lluvia es importantísima, más cuando vivimos sequía extrema pero no olvidar que hay personas que están sufriendo, no todos tenemos el privilegio de mirar la lluvia desde una casa, abrigados y sin tener miedo a que se inunde…

@Danielvak: Al parecer el problema no es cuánta lluvia cae, si no cuánta basura botamos

@arriagadaPAD: Si vas conduciendo un auto en estos días de lluvia, maneja a velocidad moderada para prevenir siniestros evitando también empapar a peatones, ciclistas y paraderos. Que la reducción de visibilidad NO reduzca tu empatía.

@Ejercito_Chile: Treinta hombres y cinco camiones del Regimiento de Artillería N°1 "Tacna" se desplegaron la noche de ayer para ayudar en la evacuación de los vecinos del Cajón del Maipo, El Manzano y San Alfonso, quienes han sido afectados por el temporal de lluvia. #EjércitoEnAcción

@Meruanista: Tremenda la lluvia. En RD están con el agua hasta el cuello

@ONGnochat: No te arriesgues por una foto o un video. Gran parte de la zona central se encuentra en alerta amarilla o roja por el sistema frontal. Distraerte con el celular para captar la lluvia o el caudal del río puede provocar caídas

#lluvia