Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada
ENTREVISTA. alexie chamblas, prefecto de Carabineros de El Loa:

"Calama es una ciudad tranquila, la más tranquila del Norte Grande del país"

E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Aseis meses de su arribo a cargo de la Prefectura El Loa de Carabineros, el teniente coronel Alexie Chamblas, efectuó una evaluación al trabajo policial durante esta temporada a cargo. Y en sólo la mitad de este 2023 el oficial ha enfrentado tres hitos importantes en lo que va del año. Acá repasa este período y también proyecta nuevos desafíos para la institución.

Usted llega destinado desde Arica, ¿qué Calama encontró al asumir la prefectura?

-Calama es para mí un desafío. Toda mi vida he sido un oficial operativo, y Calama es un ciudad especial a la que quería conocer y trabajar. Yo solicité al mando venir, y ello se cumplió. Acá encontré una ciudad con sus particularidades, minera, agradable y que permite además traslados cortos. Calama es un pequeño Chile, y que representa todo el abanico socio cultural del país. Hay multiculturalidad, y todas las características, en mayor o menor medida, del país. Hay también bastante cercanía con las autoridades, lo cual agradezco, sobre todo a las juntas de vecinos quienes han mostrado colaboración y preocupación permanente. El calameño y calameña es además una persona que defiende mucho su ciudad, es muy regionalista, tiene especial sensibilidad por ello.

En sólo seis meses debió atender tres hechos de especial relevancia policial. Un tiroteo a la Primera Comisaría, evitar la escapatoria de internos desde el CDP, y comandar el plan 'Calles sin Violencia'. ¿Cuál es su evaluación?

-Es innegable que se trató de hechos complejos, pero también fueron días de oportunidad y un día de mucha suerte, porque pudo ser un hecho mucho más terrible, en esto me refiero puntualmente a la balacera que afectó a la Primera Comisaría. Se trató de un hecho muy específico y particular, y me atrevo a decir ajena a la conducta que se estaba visualizando en la manifestación del delito. Y con variables muy particulares, el agresor había perdido a uno de sus hijos en otro hecho policial, y que está siendo investigado por el Ministerio Público; luego otro de sus hijos cae detenido al transitar en un vehículo robado. Esto gatilló una reacción que ya todos conocen, y en la que se tuvo que actuar con rapidez, profesionalismo y con la ayuda de los oficiales, de la Fiscalía, y de la propia PDI.

En cuanto a lo del plan ideado para este escape, ahí creo que el Ministerio Público hizo un muy buen trabajo, en indagar oportunamente esta situación. Ahí colaboramos con nuestros conocimientos y trabajo del OS7, y que permitió evitar que esto no ocurriera. Eso es labor colaborativa, con Gendarmería también. Entonces si bien se trata de hechos preocupantes, las autoridades y su labor conjunta lograron buenos resultados. Para mí han sido muy positivos en cuanto al trabajo conjunto.

Y en cuanto al plan "Calles sin Violencia", estamos trabajando, poniendo lo mejor en ello, así en otras cosas, para fortalecer la seguridad pública, mejorar nuestros procedimientos y efectuando siempre la labor preventiva. Tenemos datos importantes, pero quiero destacar que previo a esta serie de hechos el trabajo policial ya estaba presentando buenos resultados. Si bien la llegada de este plan y del escuadrón Centauro a Calama, nuestras unidades operativas de la Primera Comisaría efectuaban un trabajo muy importante el cual luego se aceleró con la llegada de este equipo.

En su evaluación, ¿cómo está Calama transcurridos seis meses en su misión institucional, y ocurridos hechos complejos?

-Calama es una ciudad tranquila, la más tranquila del Norte Grande, eso comparativamente a otras ciudades donde hay mayor tasa delictiva, con hechos graves; pero Calama es una de las más tranquilas. Sabemos que hay mucho por hacer. Así lo demanda nuestra misión y también lo que la gente y nuestra relación con la comunidad nos demanda. Hemos mejorado índices de recuperación de vehículos por ejemplo, con un 80 por ciento, más que la media nacional, se ha trabajado en la desarticulación de bandas dedicadas al robo de camionetas; aumentó el control focalizado de los servicios del escuadrón Centauro, y las unidades territoriales -cuadrantes-, mantienen labor permanente. Y creo que estamos presentando avances y mejor seguridad en la ciudad. Pero hay que seguir trabajando el delito no termina, y hay que seguir trabajando en la prevención.

¿El robo de cables de cobre es una mutación del delito en estos instantes en Calama?

-Ha habido una fuerte presión policial en diversos puntos de la ciudad. Se trabaja focalizadamente, así también en labor preventiva y territorial. Entonces aparece nuevamente el delito en otra manifestación y en otra circunstancia, siempre con la variable del menor riesgo. Esto ya es investigado por Carabineros, y esperamos además el apoyo de la comunidad en este sentido y en atención a los serios problemas que le genera. Ya hemos detenido a siete personas por este delito. Y seguimos trabajando en ello.

¿En qué se encuentran los proyectos de la reposición de la Primera Comisaría y de un escuadrón Centauro para Calama?

-En cuanto a lo primero, se trata de un proyecto que lleva la institución, el Alto Mando y el equipo encargado para ello, el cual está siendo aún analizado. Y en cuanto a lo segundo estamos trabajando para poder contar con un escuadrón Centauro para Calama. Ello requiere poder contar con personal que viva acá, que pueda tener además las comodidades de trabajo y también para su entorno familiar. Son elementos que debemos cumplir y para eso trabajamos también.

"Ha habido una fuerte presión policial en diversos puntos de la ciudad. Se trabaja focalizadamente, así también en labor preventiva y territorial. Entonces aparece nuevamente el delito en otra manifestación y en otra circunstancia, siempre con la variable del menor riesgo".

"Ha habido una fuerte presión policialen diversos puntos de la ciudad. Se trabaja focalizadamente, así también en labor preventiva y territorial".