Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Empieza la semana de definiciones en las copas Libertadores y Sudamericana

FÚTBOL. Cinco equipos chilenos cerrarán participación en fases de grupos.
E-mail Compartir

Con el duelo entre Palestino y Fortaleza (18:00) se inicia hoy la semana de definiciones para los equipos chilenos en las copas internacionales que cerrarán su fase de grupo de manera paralela.

Por la Copa Sudamericana, los tricolores recibirán al cuadro brasileño que con 12 puntos en el Grupo H ya aseguró su paso a la siguiente ronda. El equipo chileno tiene la primera opción para acompañarlo, pues va segundo con 8 unidades y un empate le permitirá seguir sin depender del duelo entre San Lorenzo de Argentina (5) y Estudiantes de Mérida de Venezuela (3).

En este mismo torneo, el jueves Magallanes cerrará su participación en el Grupo A ante Botafogo (20:00) sin opciones de avanzar, ya que suma 3 puntos y los dos líderes (los brasileños y LDU de Quito) tienen 9.

Sin preocuparse por nada, el mismo jueves Audax Italiano visitará a Newell's (18:00) en el duelo de clasificados del Grupo E.

En Copa Libertadores la cosa es diferente, pues Ñublense necesita resultados extremos para tener una opción de avanzar en el Grupo A. Con 5 puntos, los chillanejos están terceros y juegan mañana contra Racing (20:30), que aseguró la clasificación. Al mismo tiempo juega Flamengo con Aucas. La opción de los Diablos Rojos es ganar en Argentina y esperar una derrota carioca muy improbable.

Un poco menos compleja es la tarea de Colo Colo, que el jueves le bastará un triunfo sobre Pereira de Colombia (18:00) para arrebatarle el segundo lugar del Grupo F y avanzar junto a Boca Juniors, que está clasificado.

Milad le abre la puerta a Bravo en La Roja, mientras Sánchez tiene megaoferta árabe

SELECCIÓN. El presidente de la ANFP aseguró que si el arquero muestra un buen nivel jugando por su club debe ser convocado por Eduardo Berizzo.
E-mail Compartir

Según lo planificado por la ANFP, la Selección chilena no jugará más partidos hasta el inicio de las Clasificatorias para el Mundial 2026 en septiembre, cuando la Roja se enfrente a Uruguay y a Colombia. Sin embargo, se mantiene el interés en el equipo nacional, ya sea por la suerte de los jugadores como Alexis Sánchez, quien debe definir su futuro club, o las decisiones técnicas y dirigenciales en torno al combinado.

Este último tema escribió ayer un nuevo capítulo luego de que el presidente del fútbol chileno, Pablo Milad, contradijera al entrenador Eduardo Berizzo en su idea de no volver a convocar al arquero Claudio Bravo luego de que éste privilegiara sus vacaciones por sobre los recientes duelos amistosos frente a Cuba, República Dominicana y Bolivia.

Berizzo dijo al menos dos veces que la base de su equipo serían quienes mostraron compromiso con el proceso y específicamente con estos partidos, lo que le cerraba la puerta al arquero del Real Betis. Pero ayer Milad dijo otra cosa.

En el marco de la definición de la Copa Libertadores de fútbol playa, el dirigente afirmó que "ellos (el cuerpo técnico) hacen las citaciones. Creo que no hay problema. Si está jugando y está en buen nivel, el cuerpo técnico lo tiene que evaluar para ser llamado nuevamente".

También se refirió al nivel de la Roja, especialmente el empate sin goles ante Bolivia: "Independientemente del resultado, si hubiéramos concretado ante Bolivia tres ocasiones de gol nadie hubiera dicho nada. Tenemos que corregir mucho, pero tenemos tiempo, un buen cuerpo técnico y alternativas de juego".

Asunto de estado

Mientras, se mantiene en la incógnita el futuro de Alexis Sánchez, quien pese a tener asegurada la continuidad en el Olympique de Marsella si lo quisiera, porque el club lucha por retenerlo, sigue analizando ofertas enormes desde Arabia Saudita, destino de grandes jugadores tentados por la inmensa cantidad de dinero que se maneja en dicho mercado.

Al caso del tocopillano superó ayer el ámbito deportivo, pues el medio deportivo francés Foot Mercato aseguró que el gobierno saudí se metió en el tema porque quiere a toda costa sumar a Sánchez a su liga.

Más en detalle, mencionan que las autoridades de la península arábiga estarían tentando al seleccionado nacional con un sueldo de más de 10 millones de euros (unos 8.770 millones de pesos) al año, oferta que estaría haciendo al goleador replantearse su futuro en Francia.

Antes el Al Fateh, equipo de la Saudi Pro League, estuvo interesado en Sánchez y sostuvo conversaciones con su representante, Fernando Felicevich, pero finalmente los intentos no llegaron a buen puerto debido a los pocos recursos económicos de la institución, de lo que ahora parecen querer hacerse cargo las autoridades nacionales.

Pellegrino asegura que la U puede hacer "un buen partido" ante la UC

TORNEO NACIONAL. Mañana se completa el clásico suspendido de la fecha 12.
E-mail Compartir

Mañana desde las 18:00 horas se jugarán por fin los 60 minutos pendientes del duelo entre Universidad de Chile y Universidad Católica por la fecha 12 del Torneo Nacional, que debió ser suspendido a causa de graves incidentes generados por los hinchas azules cuando apenas se había jugado media hora.

De cara a este compromiso, el entrenador de la U, Mauricio Pellegrino, se mostró confiado en que el juego que tiene su equipo podría permitirle conseguir un triunfo que le haga escalar hasta el tercer lugar de la tabla de posiciones para dejar atrás la amargura de haber sido eliminado en Copa Chile por O'Higgins la semana pasada.

En conferencia de prensa, el DT reflexionó acerca de las opciones de variantes que tiene con su plantel: "El esquema de juego es una posibilidad que voy a confirmar mañana a los jugadores y prefiero dárselas primero a los futbolistas... Me quiero centrar en lo realmente importante, que es preparar al equipo de la mejor manera y creo que estamos en condiciones de hacer un buen partido, esa es mi confianza".

Acerca del aspecto reglamentario del partido que se retomará, Pellegrino expresó algunas dudas: "Hasta hoy no tenemos claridad si los cambios obligados para la reanudación del partido del miércoles serán contabilizados como tales o si se puede reemplazar a un jugador de la banca. Esperamos por esa respuesta y que todo sea justo para ambos equipos".

"Como el miércoles puede pasar de todo, lo importante es que el equipo siga creciendo, que sea cada vez más competente y tenga más herramientas y en eso estamos trabajando. Las mejoras no son lineales como uno quisiera, pero esas piedras en el camino nos pueden ayudar a tomar impulso y seguir avanzando hacia adelante. Lo importante es lo que hemos hecho bien en estos partidos que no se han podido ganar", sentenció.