Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Abren postulación para residencia de laboratorios formación artística

H RESIDENCY. La primera etapa se implementará desde el 31 de julio al 5 de agosto en Calama y Chiu Chiu.
E-mail Compartir

La cuarta versión del programa H Residency "Resignificar" contempla una residencia artística compuesta por Laboratorios de Formación que finaliza con una muestra y exposición de obras de los propios participantes.

Asimismo se impartirán charlas de artistas, talleres y actividades mediadas abiertas a todo público con foco en jóvenes estudiantes de la ciudad.

El programa de residencia en esta primera etapa se impartirán desde el lunes 31 de julio al sábado 5 de agosto, entre Calama y San Francisco de Chiu Chiu en la región de Antofagasta.

Podrán postular artistas residentes en las nueve comunas de la región de Antofagasta, que sean mayores de 18 años y que desarrollen prácticas artísticas vinculadas a las artes visuales, performativas y/o artes gráficas. Como también artistas emergentes, con trayectoria, autodidactas o profesionales con formación académica.

Los artistas podrán optar a uno de los "8 Apoyos de Residencia", el cual consiste en la cobertura del alojamiento durante los días de actividades. Y deberán postular a través del sitio web de H Residency, las que se recibirán mediante formulario web en el enlace: https://forms.gle/LUpRo8MtRu53Dd6b8.

28 recintos escolares iniciarán durante la semana las vacaciones de invierno

COMUNA. Son establecimientos subvencionados y particulares. Además de la escuela básica San Antonio de Padua en Ollagüe. El resto lo harán a partir de la siguiente semana.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Si bien, las vacaciones de invierno comienzan de manera oficial a partir desde el lunes 3 y hasta el viernes 14 de julio, de acuerdo al calendario regional de la Seremi de Educación, los alumnos de los 28 establecimientos educacionales subvencionados y particulares que optaron por dicho período en particular en la comuna de Calama, concurrirán a clases hoy y mañana, ya que después los docentes realizarán jornada de reflexión educativa el jueves 29 y viernes 30 del presente mes.

En este primer período de vacaciones de invierno, se considera a quince colegios y escuelas, como son: Leonardo Da Vinci, Loess Scholl, Chuquicamata, Juan Pablo II, Santa Cecilia, Catherine Booth, Bicentenario Río Loa, Ecológico Montessori, Padre Alberto Hurtado, Técnico Industrial Don Bosco, Adventista, CGA, Ejército de Salvación e Instituto Obispo Silva Lezaeta.

Además de las escuelas de párvulos: Lapicito de Colores, Ansco, Dream Scholl, Jesús de Nazareth, Renatito, Saint Patrick Scholl, Tierno Amanecer, King Lion´s, Casita de Chocolate, Gato con Bota, J y N Scholl, Planeta Tierra I y II, Tinkerbell y Mickey Mousse. Y la escuela de lenguaje Camino de Amor y el Instituto Antonio Varas.

Mientras que el resto de los establecimientos educacionales de la localidad, donde principalmente están consideradas las escuelas y liceos municipalizados de las comunas de Calama y San Pedro de Atacama, cuyos sostenedores determinaron que el período de vacaciones de invierno será entre el lunes 10 y hasta el viernes 21 de julio. Es decir, una semana después de la mayoría de los recintos subvencionados y particulares que optaron por sumarse al calendario regional de la Seremi de Educación de Antofagasta.

Comuna de Ollagüe

De igual manera, los estudiantes de la escuela básica rural San Antonio de Padua de Ollagüe, cuya entidad sostenedora determinó disponer de este período para las vacaciones de invierno -3 al 14 de julio-, a diferencia de los establecimientos educacionales municipalizados de las comunas de Calama y San Pedro de Atacama.

La situación fue planteada a principio de año, de acuerdo a lo manifestado por el jefe de la dirección provincial de educación El Loa, Walter Aranzaes, quien indicó en su momento que los sostenedores determinado dicha instancia definiendo dos períodos de vacaciones de invierno en las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.

"Cada sostenedor a principio del año escolar presentó su plan de trabajo para cumplir las semanas que le corresponde de acuerdo a lo que está establecido para cada establecimiento, y de ahí las dos fechas que tenemos en la provincia El Loa", puntualizó al respecto, reiterando que no hay adelanto

Cabe señalar que la escuela San José de Ayquina tendrá tan solo una semana de vacaciones de invierno entre el 10 al 14 de julio, retomando las clases al igual que los colegios subvencionados y particulares que optaron desde el 3 al 14 del próximo mes, el lunes 17, ya que después con motivo de la Fiesta Religiosa Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina tendrán la segunda semana, entre el lunes 4 y viernes 8 de septiembre, como resulta tradicional todos los años.

También recordar que el Colegio San Nicolás al contar con trimestres cuenta con vacaciones de invierno entre el 29 de mayo y 9 de junio del presente año.

"Cada sostenedor a principio del año escolar presentó su plan de trabajo para cumplir con las semanas que le corresponde".

Walter Aranzaes, Jefe Provincial Educación El Loa

Desde el 3 al 14 de julio las vacaciones

Quince colegios subvencionados particulares optaron por iniciar dicho proceso de descanso invernal en este período del año.

Además de once escuelas de párvulos y jardines infantiles, a los cuales se sumarán la escuela de lenguaje Camino de Amor y el Instituto Antonio Varas.

Al igual que la escuela básica rural de San Antonio de Padua de Ollagüe, que a diferencia del resto de las municipales en la provincia El Loa optó por este período.