Bolsonaro queda a un paso de ser inhabilitado hasta 2030 por abuso de poder en últimos comicios
BRASIL. Hoy es la última audiencia del juicio contra el expresidente. Tres jueces han votado por castigarlo y solo uno por absolverlo. Restan tres pronunciamientos.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil pospuso para hoy el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por supuesto abuso de poder que puede inhabilitar al líder derechista hasta 2030, luego de que tres de sus siete magistrados votaran contra él y sólo uno lo absolviera.
Tras cerca de cuatro horas y media de audiencia en la que votaron tres de los siete magistrados, el presidente de la máxima autoridad electoral de Brasil, Alexandre de Moraes, decidió suspender la audiencia por falta de tiempo y retomar la votación la tarde hoy.
Hasta ahora tres magistrados consideraron probada la culpabilidad del exjefe de Estado y pidieron que se le condene a un período de inhabilitación política de ocho años, con lo que quedaría inelegible hasta 2030, incluyendo el instructor del proceso, Benedito Gonçalves.
Solo un voto más
Un voto más en su contra conformaría una mayoría para condenar y despojar de sus derechos políticos al capitán retirado del Ejército.
Tan solo el magistrado Raúl Araújo, el primero de los magistrados en votar este jueves, rechazó la inhabilitación del líder de la derecha brasileña, que gobernó entre 2019 y 2022, cuando fue derrotado en las elecciones por el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.
El futuro político del exmandatario será decidido el viernes por los tres magistrados que faltan por votar, entre los que figura Kassio Nunes Marques, cuyo nombramiento como miembro de la Corte Suprema y consecuentemente del Tribunal Electoral fue realizado por Bolsonaro.
Los cuatro magistrados que votaron hasta ahora absolvieron al general Walter Braga Netto, que era el compañero de fórmula de Bolsonaro en las elecciones presidenciales de 2022 y también es acusado de abuso de poder en la campaña electoral.
Araújo, único magistrado hasta ahora en absolver al exmandatario, alegó que la Justicia tiene que tener una "intervención mínima" en el proceso electoral.