Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Barrios supera batalla de casi cuatro horas y se mete en el cuadro principal de Wimbledon

GRAND SLAM. La rusa Andreeva, de 16 años, también superó la fase previa.
E-mail Compartir

Por segunda vez en su carrera, Tomás Barrios (133° del ATP) jugará el cuadro principal de Wimbledon, el tercer Grand Slam del año, luego de vencer en un maratónico encuentro al brasileño Thiago Seyboth Wild (131°).

En un duelo que duró casi cuatro horas, el chileno se impuso 6-4, 6-7, 2-6, 6-3 y 6-2 a su rival, superando así la qualy del Major londinense, al igual que como lo hizo en 2021. En esa oportunidad lo frenó en primera ronda el sudafricano Kevin Anderson.

Este será el tercer Grand Slam que juegue el chillanejo, que además del ya mencionado Wimbledon 2021 también disputó el Abierto de Australia en 2022. Este año no pudo pasar la previa ni en Melbourne ni en París.

"El gigante del Ñuble" conocerá hoy su rival en primera ronda, cuando se realice el sorteo del cuadro. También conocerá su suerte Nicolás Jarry (28°), que afronta Wimbledon en calidad de sembrado, un hito en su carrera.

Fenómeno de 16 años

La rusa Mirra Andreeva, de 16 años, también pasó la fase previa, por segundo Grand Slam consecutivo, y debutará la próxima semana en Wimbledon.

La rusa, que cumplió 16 años el pasado mes de abril, ya batió a tres rivales en París para pasar la fase previa, antes de escalar hasta la tercera ronda del torneo francés.

La rusa despegó en el circuito el año pasado, cuando con apenas 14 años gaó su primer Futures. A ese primer trofeo le han seguido otros tres más. Actualmente es la número 102 del ranking y con un triunfo más se meterá entre las 100 mejores del mundo por primera vez en su promisoria carrera.

La falta de goles le pasa la cuenta a un Colo Colo que se despidió de la Libertadores

GRUPO F. El equipo de Quinteros empató a 0 como local con Deportivo Pereira y selló su eliminación. Los albos seguirán en carrera en la Copa Sudamericana.
E-mail Compartir

No hubo caso. Colo Colo lo intentó de todas las formas, pero no pudo pasar del empate frente a Deportivo Pereira y quedó eliminado de la Copa Libertadores ante 40 mil personas en el estadio Monumental.

Fue un 0-0 que, sumado al triunfo 4-0 de Boca Juniors sobre Monagas, le permite al equipo de Gustavo Quinteros finalizar tercero en el Grupo F y ganarse un lugar en los play-off de octavos de final de la Copa Sudamericana.

Un premio de consuelo para un equipo que, si bien mereció ganar ayer, no estuvo a la altura de la Libertadores, cerrando su participación con seis puntos en seis partidos, anotando solo tres goles.

Ayer se hizo patente la ineficacia ofensiva del "Cacique". Con los refuerzos Leandro Benegas y Darío Lezcano en la banca, la confianza nuevamente recayó en el juvenil Damián Pizarro, el mejor de Colo Colo en el primer tiempo.

En la primera que tuvo, se sacó a su defensor y sacudió de derecha obligando a una gran respuesta del arquero Aldair Quintana, el mejor del partido en el Monumental.

Luego, en el cierre del primer tiempo, le entregó el gol en bandeja a Esteban Pavez pero nuevamente apareció el portero rival.

Con el ingreso de Leonardo Gil en la segunda etapa, Pizarro tuvo más compañía. Justamente un pase filtrado del "Colo", pivoteado por César Fuentes, le dio la gran opción de gol al atacante, pero su definición fue muy deficiente y envió la pelota sobre el travesaño.

Esa fue la más clara de los albos, que pudieron perder el partido por un golazo del conjunto colombiano que el juez de línea anuló por una ajustada posición de adelanto.

Hubiese sido mucho castigo para Colo Colo. Muestra de ello fue la eufórica celebración de los jugadores de Deportivo Pereira tras el pitazo final, luego de conseguir una histórica clasificación a los octavos de final del torneo más importante del continente.

Empate de audax

Ya clasificado a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, Audax Italiano consolidó su gran campaña internacional empatando a 1 como visitante a Newell's Old Boys gracias a un golazo de Roberto Cereceda apenas iniciaba el encuentro.

Parecía que el triunfo sería definitivo, pero Armando Méndez logró el empate en el octavo minuto de descuento.

Con este resultado, el equipo itálico llegó a 11 unidades en el Grupo E, detrás de las 16 del cuadro rosarino, que venía con rendimiento perfecto y accedió de forma directa a los octavos de final del certamen.

El Audax, por su parte, deberá jugar los play-off de los octavos de final, donde podría enfrentar a Colo Colo.

Tras caer ante la U, Holan habría puesto su cargo a disposición

UC. A pesar de los malos resultados, el club no habría aceptado la renuncia.
E-mail Compartir

La derrota caló hondo. El categórico 3-0 que le propinó Universidad de Chile a Universidad Católica confirmó un triste presente para el elenco cruzado: el equipo de Ariel Holan no puede ganar.

De los últimos 10 partidos, la UC solo venció en uno (aunque avanzó de fase en Copa Chile tras empatar con Deportes Colina), situación que llevó el entrenador argentino a tomar una drástica decisión.

Según informó radio ADN, Holan habría puesto su cargo a disposición luego de la dura caída en el Clásico Universitario, lo que no habría sido aceptado por la dirigencia.

De esta forma, a pesar del tormentoso presente, Holan se mantendría en su cargo.

Los números

Tras años de éxitos, incluyendo en inédito tetracampeonato de torneos anuales, el cuadro estudiantil ha perdido el rumbo en los últimos 18 meses. Tras el despido de Cristián Paulucci y el interinato de Rodrigo Valenzuela, Holan, campeón con la "Franja" en 2020, volvió al banquillo de la precordillera y enseguida le sacó trote a un equipo de capa caída.

Sin embargo, y a pesar de la llegada de refuerzos de renombre como Eugenio Mena y Franco Di Santo, la UC no ha despegado este año, acumulando un triunfo en los últimos 10 partidos.

En marzo fue eliminada de la Copa Sudamericana en primera ronda tras caer 3-2 ante Audax Italiano. Allí dio inicio a una racha para el olvido.

A los empates ante Unión Española, Magallanes y Colo Colo por el Campeonato Nacional, más el triunfo por penales ante el débil Colina en Copa Chile, le siguieron caídas ante O'Higgins y Huachipato.

Luego vino un triunfo ante Deportes Copiapó, un empate con Unión La Calera y la derrota ante la U.