Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Organizan campañas para ayudar a los damnificados por temporales en el sur

SOLIDARIDAD. Recolección de alimentos, artículos de aseo o ropa de abrigo y aportes monetarios son las instancias que hay para colaborar.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

El temporal que afectó durante el pasado fin de semana a la zona sur de Chile, dejó miles de damnificados, razón por la cual se activaron diferentes campañas solidarias a lo largo de Chile, con el objetivo de ir en ayuda de esas familias.

Calama no es la excepción y también se sumó a esta labor humanitaria, organizando campañas o sumándose a las que están realizando diversas agrupaciones a nivel nacional.

Una de ellas es organizada por la Municipalidad y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), al respecto el jefe de Relaciones Públicas de la Corporación , Yerko Derpich dijo que esta iniciativa se divide en tres focos y que son la comunidad, los establecimientos educacionales, dependientes de Comdes y el propio municipio.

En el caso de la comunidad en general, se habilitó un centro de acopio en dependencias del Liceo Jorge Alessandri, A-27 y que se ubica en la avenida Granaderos, Derpich dijo que el horario para recibir los aportes es desde las 9 y hasta las 13 horas y desde las 14 y hasta las 17.30 horas.

"Esta campaña dura toda la semana, y nosotros, vamos a hacer entrega una vez que se termine el plazo y la vamos a canalizar a través de la municipalidad con nuestra corporación para ser transportada a las ciudades que lo necesiten", detalló el relacionador público.

La campaña denominada "Calama ayuda al sur", busca recolectar agua embotellada, alimentos para mascotas, alimentos no perecibles, artículos de aseo, ropa de abrigo en buen estado, entre otros.

Respecto de la comunidad escolar, Yerko Derprich comentó que se recolectaron las donaciones que aportaron alumnos y apoderados durante toda esta semana en las diferentes escuelas y liceos municipales, dicho aporte será sumado a lo que entregó la comunidad, para después ser derivada a las ciudades afectadas por las lluvias y crecidas de ríos.

Agrupaciones

Los calameños también pueden aportar a través de otras instancias, una de ellas es la que está llevando a cabo el Hogar de Cristo, junto a un canal de televisión.

"Juntos por Licantén" busca reunir $25 millones en esta semana para llevar 500 kits de aseo general e higiene personal para las familias que están batallando contra el barro que arrasó con sus viviendas. Hoy son 700 los grupos familiares aislados en la comuna de Licantén.

Cada kit contiene 14 productos, entre los que se cuentan desde botas de agua hasta líquidos desinfectantes, pasando por escobillones, mopas, bolsas de basura, para el trabajo de limpieza de las casas. Y champú, jabón, pasta de dientes, entre los productos básicos de aseo personal. Para hacer el aporte en dinero hay que ingresar a la web https://hcstore.org/product/juntosxlicanten/

Otra agrupación que está recibiendo aportes monetarios para los damnificados es Cáritas Chile, denominado "Por un invierno solidario. Juntos en esta emergencia climática".

Aquí las personas pueden ayudar depositando en la cuenta corriente del Banco de Chile N° 117-01 a nombre de Cáritas Chile; rut: 70.020.800 -1, correo: donaciones@caritaschile.org.

En tanto, la Cruz Roja de Chile también habilitó una cuenta para poder recibir aportes en dinero, la cuenta corriente es del Banco Estado N° 292222, rut: 70.512.100-1 y el correo es finanzas@cruzroja.cl.

Otra de las organizaciones que está recolectando aportes es Techo para Chile, quienes están junto fondos para poder levantar viviendas de emergencias a las familias que perdieron su hogar en esta emergencia climática.

Los interesados pueden aportar en la cuenta corriente del Banco Santander N° 062020 a nombre de TECHO Chile, rut: 65.533.130-1 y correo, administración.chile@techo.org.

Delegación regional

El gobierno, a nivel regional, también comenzó una campaña de recolección de alimentos y artículos varios, los que luego serán enviados hacia el sur de Chile.

Esta cruzada solidaria es impulsada por la delegada presidencial Karen Behrens y cuenta con la colaboración de las seremis de Gobierno, Economía y Desarrollo Social y Familia, además del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv).

La recolección comenzó el miércoles 28 y finalizará el miércoles 5 de julio, y el horario es de 10 a 13.00 y de 14.00 a 16.30 horas, en el frontis de la Delegación que se ubica en Antofagasta, frente a la Plaza Colón.

Allí, los funcionarios recibirán los aportes en el centro de acopio, que en este caso corresponderán solo a alimentos no perecibles y artículos de aseo para adultos, mujeres y niños.

17.30 hrs. se reciben las donaciones en el Liceo Jorge Alessandri de Calama, que está en avenida Granaderos.

500 kits de aseo es lo que se busca reunir durante la campaña que encabeza el Hogar de Cristo y un canal de TV.

5 de julio termina el plazo para entregar alimentos no perecibles y artículos de aseo para los damnificados, e la Delegación Regional.