Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Más de 2.200 inscritos para regularizar estudios básicos y medios en la comuna

INTERÉS. El aumento del 100% de personas por rendir el 4° medio laboral se debería a la población migrante. Mientras que más de mil optaron por exámenes libres para regularizar estudios.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Un considerable interés registra de parte de un sector de la comunidad, la opción de regularizar los estudios de enseñanza básica y media durante el presente año. Es así, como se reporta prácticamente el 100% de inscritos más que el año pasado para dar los exámenes para el 4° medio con fines laborales en Calama.

Así lo dio a conocer el jefe de la Dirección Provincial de Educación El Loa, Walter Aranzaes, quien manifestó que recientemente concluyó el segundo de cuatro procesos similares que se registran en el año, con un aumento del doble de los que registraban el año pasado en este mismo período.

Esto demuestra el interés de las personas por cumplir con dicho trámite, con la finalidad de regularizar sus estudios con fines laborales, indicando que "donde tenemos un aumento considerable es el 4° medio laboral, donde hay inscritos 1.115 personas. Estamos en el segundo período restando dos períodos más".

"Esto es prácticamente un aumento del 100% de lo que habíamos tenido históricamente, ya hemos duplicado la cantidad de años anteriores", puntualizó al respecto, considerando que dicha instancia solo tiene dicha particularidad, ya que no les permite continuar con estudios superiores tras la aprobación del proceso académico.

La razón de este exponencial aumento registrado en este primer semestre de 2023, tal vez se debería a un importante número de la población migrante -extranjeros principalmente-, que está en búsqueda de regularizar sus antecedentes académicos para poder optar a una determinada fuente laboral. No debemos de olvidar que en algunos casos exigen los empleadores hasta 8° años, y en otros el 4° medio.

Cabe señalar que, en este caso no es relevante el último curso aprobado, dado que estos certificados carecen de validez para continuar estudios y solo se emiten para realizar un trámite laboral.

Exámenes libres

De igual manera, la autoridad educativa en la provincia, resaltó que "938 personas se inscribieron para validación general de estudios de enseñanza básica y media de forma libre".

A diferencia del 4° medio con fines laboral, en este proceso de validación el mecanismo permite la certificación de estudios básicos y/o medios, a través de la rendición de pruebas elaboradas con este fin, donde el certificado es válido para continuar estudios y para cualquier trámite en que sea requerido.

"Y en el caso de menores de 18 años que están rindiendo pruebas de validación vamos en 154. Estos son alumnos cuyos padres optan porque den exámenes libres al final del proceso", sentenció en torno a dicha temática, considerando como relevante la cifra de personas que están accediendo en estos procesos.

Es importante de indicar que podrán rendir exámenes de validación de estudios de educación básica y/o educación media, aquellas niñas, niños y jóvenes menores de 18 años que no hubieran realizado estudios regulares o que los hayan interrumpido.

Además que hubieran realizado estudios en establecimientos educacionales no reconocidos oficialmente por el Estado. Y ser extranjeros residentes en Chile o chilenos que regresan del extranjero, de países con los cuales no hubiere convenio o tratados vigentes o que no tengan derecho a acogerse a una normativa especial de convalidación de estudios o no quieran someterse a dicho proceso.

Los interesados en conocer como funcionan los diferentes programas de validación de estudios tienen que concurrir a la oficina de la Dirección Provincial de Educación El Loa o ingresar a la página web del Ministerio de Educación (Mineduc).

1.115 inscritos para rendir exámenes de validación de 4° medio con fines laborales en este semestre.

938 mayores de 18 años están en el proceso de regularización de estudios de enseñanza básica y media.

154 menores de 18 años optaron por la modalidad de dar exámenes libres durante el presente año.

Para evitar robos reforzarán la seguridad en la Escuela El Loa

EDUCACIÓN. Con presencia permanente de personal de asistencia vecinal en ese sector de la ciudad.
E-mail Compartir

Durante el reciente fin de semana se dio a conocer un segundo robo que afectó a las instalaciones de la Escuela Diferencial F-33 El Loa de Calama, donde los padres y apoderados del recinto educativo denunciaron un total abandono de la entidad sostenedora.

Es así, que tras una reunión de trabajo definieron establecer un punto fijo del equipo de seguridad de asistencia vecinal, que tendrá además la misión de resguardar a otros dos establecimientos educacionales del sector municipalizado que están en dicho cuadrante territorial (escuelas E-31 Andrés Bello y E-34 John F. Kennedy).

La directora de la Escuela Diferencial F-33 El Loa de Calama, Patricia Contreras, explicó que "es el segundo robo que afectó a nuestro establecimiento, y eso generó el malestar e indignación de nuestra comunidad".

Además de resaltar que "van a invertir en reforzar la infraestructura", al igual como la disponibilidad de un punto fijo por tiempo indeterminado de asistencia vecinal.

En otro acuerdo, indicó que se van a reponer los insumos que fueron robados para el mejor funcionamiento del recinto educativo, con el reforzamiento del aspecto pedagógico de los alumnos en particular.