Activan nuevas estrategias ante mutación de delitos en Calama
DELEGACIÓN. Comité Policial analiza los cambios y también la movilidad delictiva hacia otro tipo de ilícitos que se han denunciado a las policías.
Con la presión policial que se ejerce a través del plan "Calles sin Violencia", y la disminución de los delitos de mayor connotación social, el Comité Policial ha enfocado su análisis a lo que advierten puede ser la mutación del delito.
Al respecto el prefecto de Carabineros de El Loa, Alexie Chamblas, comentó "es una situación normal cuando hay en la población distintos dispositivos de control, de prevención y presencia policial, que el delito se vaya manifestando de otras formas, y que se enfoque en otros cuadrantes a los que se está interviniendo".
El delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros en tanto comentó que "hay dos efectos que se producen. Uno es que cambia y se manifiesta a través de otros ilícitos. Y segundo que comienza a ocurrir en otros cuadrantes a los intervenidos. Esa situación está siendo analizada en el Comité Policial junto al Ministerio Público, Carabineros y la PDI".
En cuanto a la estrategia que tomará Carabineros para ir detectando nuevos focos delictivos "es parte de la labor policial. Esta no puede ser revelada, pero se trabaja en base a todos los antecedentes y cada tipo de denuncia recibida", agregó el prefecto de Carabineros, Alexie Chamblas.
"La labor territorial y operativa que se efectúa comprende también aquella información que es aportada por la comunidad en el contacto permanente que se hace y que permite efectuar un trabajo focalizado en nuestro despliegue", agregó el teniente coronel.
"Se trabaja con bastante actualización de información, aportadas por el Ministerio Público y las policías. Ya se han manifestado algunos como el robo de cables de cobre, a establecimientos educativos y también de la Salud Primaria", agregó Ballesteros.
Apoyo a la aps
De igual forma se informó, tras una serie de denuncias por agresiones y actos violentos contra funcionarios de la Atención Primaria de Salud (APS), "se ha coordinado, con Carabineros el mejorar la presencia y también apoyo a las unidades de la Salud Primaria. Esto también ha sido analizado en este trabajo conjunto y se harán también coordinaciones necesarias para apoyo", dijo Miguel Ballesteros.
En las últimas semanas se han informado una serie de hechos, algunos muy violentos ocurridos en los centros de Atención Primaria, consultorio y SAR Alemania, los cuales han generado una serie de reclamos por parte de los funcionarios y también de usuarios.
Carabineros comprometió más presencia y trabajo de coordinación con los recintos afectados.