Cuerpo de Bomberos de Calama: Tradición y compromiso centenario con la comunidad
La institución cuenta con cinco compañías con diversas especialidades y subespecialidades para enfrentar las emergencias de rescate como también siniestros que amenacen a la ciudadanía en cualquier momento.
Sin duda, una de las instituciones más respetadas a nivel nacional resulta el Cuerpo de Bomberos de Chile, que comenzó a funcionar como tal, al igual que en la actualidad con personas que llegaron a la institución en calidad de voluntarios, a raíz de un siniestro acontecido en diciembre de 1950 en el puerto de Valparaíso, el 30 de junio de 1851.
En Calama, la Primera Compañía de Bomberos se remonta al 4 de junio de 1907.
El sello que caracteriza a los "hombre del fuego", son la transparencia, compromiso, trabajo en equipo, honestidad y empatía con la comunidad, entre otros tantos aspectos que los identifican en la sociedad moderna.
Por ello, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Calama, Francisco Barrios Casas, destaca que sin importar las condiciones climáticas u otros imprevistos siempre están dispuestos a concurrir y prestar ayuda en una emergencia.
De igual forma, Barríos reconoció que "estamos dispuestos a dar la vida de ser necesario", algo que se puede observar en las distintas emergencias donde están presentes y enfrentan los voluntarios de la institución bomberil.
No debemos de olvidar que, con motivo de la emergencia de los incendios forestales en el sur del territorio nacional, concurrieron 23 voluntarios loínos con equipos para colaborar en la lucha contra el fuego que consumió miles de hectáreas.
Es importante recodar en todo momento que el teléfono de emergencia del Cuerpo de Bomberos de Calama: 132 atiende las 24 horas del día, y los 365 días del año, contando para ello con personal permanente en dicha tarea en particular.
Al servicio de comunidad
El Cuerpo de Bomberos de Calama cuenta con cinco compañías. La Primera Compañía es la más antigua, con data del 4 de junio de 1907. Su especialidad es el rescate vehicular como también de personas atrapadas en distintos accidentes de tránsito acontecidos en la comuna.
Así lo dio a conocer el comandante del Cuerpo de Bomberos de Calama, Alberto Pereira Bravo, quien agregó que la Segunda Compañía cuenta con la especialidad de rescate en pasos de niveles, con una subespecialidad de rescate en aguas torrentosas. Para ello dispone de equipos especiales que incluye buceo en caso de ser necesario en el río Loa.
Mientras que la Tercera Compañía está abocada a la atención de emergencia de materiales peligrosos, rescate vehicular, apoyo prehospitalario y la búsqueda de personas con apoyo de la unidad canina.
La Cuarta Compañía tiene como objetivo la especialización en enfrentar incendios forestales, en el caso de la comuna, son los voluntarios encargados de responder en caso de quema de pastizales que resulta recurrente en determinados períodos del año en Calama y otras localidades.
La Sexta Compañía llegó a la capital de la Provincia El Loa después del traslado de las familias del campamento de Chuquicamata a Calama. La especialidad de esta unidad de emergencia resulta ser el rescate industrial como también vehicular.
La Quinta Compañía es la que actualmente trabaja en la comuna de San Pedro de Atacama. Es que la tradición del Cuerpo de Bomberos establece que una unidad no se reemplaza por otra. Es por esta razón que la ciudad cuenta con cinco compañías, que son la Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Sexta.
Asimismo, como cada una de estas unidades de emergencia cuentan con especialidades y subespecialidades. Hay consignar también que todas tienen como objetivo básico el control de incendio estructurales en áreas urbanas e industriales, a raíz del crecimiento territorial de las mismas comunidades.