Claudio Cerda Santander
La participación de funcionarios del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Antofagasta de la Policía de Investigaciones (PDI) en una red de agilización de trámites migratorios, a cambio de dinero y distintos obsequios, mantiene hasta hoy una investigación interna que ha significado la baja y detención de funcionarios involucrados en este ilícito.
Según informó Radio Biobío entre los antecedentes iniciales del caso se registra el ocurrido durante un control de documentación ejercido por un oficial de la PDI a una ciudadana colombiana en el aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, en septiembre pasado. La pasajera se aprestaba a abordar un avión a la ciudad de Cali, Colombia, cuando en el procedimiento de fiscalización se advirtió irregularidades en el documento de turismo de la pasajera ("duplicado" de tarjeta única migratoria). La mujer finalmente reconoció que había ingresado en 2021 al país por un paso no habilitado en Colchane, Región de Tarapacá.
La indagatoria del caso, que habría permitido revelar otra serie de anomalías para facilitar y agilizar documentación de permanencia en el país de extranjeros, habría determinado la facilitación documentación migratoria a cambio de dinero o regalos, como botellas de whisky y hasta un departamento prestado para encuentros con mujeres. Esta labor se habría coordinado con un civil que trabajaba en una agencia naviera.
Desde la PDI de Antofagasta mediante un comunicado de prensa abordaron estas pesquisas. "Los controles internos de la PDI funcionan de manera efectiva, permitiendo que durante el año pasado se lograra identificar y denunciar los hechos ante el Ministerio Público, acción por la cual se dio inicio al proceso judicial en curso, que generó dos órdenes de detención en contra de los ex funcionarios, las cuales fueron concretadas por nuestro personal (…) por la gravedad de los hechos investigados fueron dados de baja cuatro funcionarios y que en paralelo se instruyó un sumario administrativo que se encuentra aún en desarrollo".
La revelación de esta indagatoria, y posteriores medidas disciplinarias en esta institución, ocurre en momentos en que el Gobierno ha intensificado los controles fronterizos mediante la implementación de la Ley de Infraestructura Crítica. Una medida adoptada en medio de la crisis de seguridad que enfrenta el país con el objetivo de contener los ingresos por pasos no habilitados, como también de sustancias ilícitas, contrabando de vehículos y armas, entre otro tipo de mercancías. A esto se agrega tráfico de migrantes.
De acuerdo un reporte del Gobierno de inicios de junio, el actual control de fronteras ha permitido reducir en un 56% la cantidad de ingresos irregulares en la Macrozona Norte durante la primera parte del año, respecto al mismo período del 2022. Sin embargo, Javier García Choque (Ind), alcalde de la comuna de Colchane, considerado el epicentro de la crisis migratoria, afirma que se mantiene el flujo de migrantes por pasos no habilitados, aunque por zonas más distantes del poblado. El alcalde de Colchane ha alertado sobre unos 500 ingresos irregulares diarios.
Controles internos
El senador Pedro Araya (Ind-PPD) calificó como de la "mayor gravedad" el caso que involucra a efectivos de la PDI. "Esperamos que el Ministerio Público pueda actuar rápidamente con el objeto de establecer si se desbarató esta red o no. Así mismo, queremos destacar lo que ha hecho la Policía de Investigaciones de llevar adelante el sumario administrativo que permitió identificar a los responsables; pero creemos que es muy necesario que se puedan mejorar los controles internos de la PDI en esta materia a fin de evitar que se repitan situaciones de este tipo".
"Es necesario que la PDI pueda mejorar sus controles internos en orden a cómo se otorgan los documentos que dicen relación con la entrada y salida del país", añadió.
A su vez, el diputado Sebastián Videla (Ind-PL) criticó la conducta de los hoy exfuncionarios de la PDI. "Condeno rotundamente los hechos dados a conocer, en que estarían involucrados algunos funcionarios de la Policía Investigaciones, principalmente el Departamento de Migración; donde se facilita, se entrega documentos y se ayuda extranjeros que de manera ilegal puedan trasladarse dentro del país. Todo esto debe ser investigado de manera detallada, porque también podría eventualmente están sucediendo en otras regiones de Chile", afirmó
"Esto no puede empañar bajo ningún motivo el tremendo desempeño de la Policía de Investigación, con la cual yo constantemente trabajo. De hecho hoy día (jueves) justamente estuve en una charla junto con la Policía de Investigaciones. Todo mi respeto para ellos, pero esto debe investigarse en detalle y que los responsables puedan pagar por un hecho grave que se ha dado a conocer", agregó Videla.
Abuso de poder
Para la diputada Yovana Ahumada (Ind-exPDG) resulta gravísimo el caso que involucra a funcionarios de la PDI en la agilización de trámites migratorios. "La verdad es que me parece impresentable, sobre todo para nuestra región, en que el tema migratorio y el tema de seguridad es algo que es prioritario y que la ciudadanía hasta el día de hoy nos exige. Y al ver que, lamentablemente, personal de la Policía de Investigaciones involucrado en esta situación, nos exige señales. Acá se debe investigar y llegar hasta las últimas consecuencias. Sobre todo con las situaciones que se están viviendo en nuestra región debemos dar señales concretas y quienes sean responsables de este tipo de delitos deben terminar en la cárcel, cumplir como corresponde las penas, porque la gente ya está aburrida de que ocurran situaciones de este nivel que terminan muchas veces en nada".
"Es lamentable ver estas situaciones de abuso de poder, tráfico de influencias, coimas o cualquier otra que tenga que ver con la destrucción de la fe pública con nuestras instituciones. Hoy estamos trabajando para que las instituciones tengan el respaldo ciudadano y no se puede permitir que haya personas que vayan en contra de aquello. Si no se dan señales desde la institucionalidad, es gravísimo al exponer la fe pública y la fe y la confianza de todos los chilenos", añadió.