Gobierno anuncia plan de recuperación por $86 mil millones a partir del lunes
El Gobierno anunció ayer el detalle del Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas para las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, afectadas por el sistema frontal el fin de semana pasado, por un total de 86 mil 600 millones de pesos.
El presidente Boric destacó que el bono de recuperación comenzará a pagarse este lunes 3 de julio a familias con afectación en su vivienda y/o enseres, que cuenten con la Ficha Básica de Emergencia.
Serán cuatro tramos. Tramo 1: $375.000 para "afectación baja", Tramo 2: $750.000 para "afectación media", Tramo 3: $1.125.000 para "afectación alta" y Tramo 4: $1.500.000 para "afectación muy alta".
El mismo día se comenzarán a entregarse las "viviendas transitoria de alto estándar" a familias que hayan perdido su casa. Tendrán "instalación eléctrica interior, conexiones de entrada y salida de agua potable y de alcantarillado, incorporando traslados y construcción en terrenos regularizados".
El martes 4, el Sence abrirá postulaciones al subsidio que para financiar la continuidad del empleo en empresas de hasta 50 personas por 3 meses, con financiamiento del 80% salario mínimo; extensible hasta diciembre 2023 al 60% del salario mínimo.
Por otra parte, "la Comisión Nacional de Riego efectuará una modificación de su calendario de concursos de la Ley de Fomento a la Inversión Privada en Riego (Ley 18.450), implementando un concurso especial por un total 13 mil millones de pesos destinados a la limpieza y rehabilitación de canales afectados. Además, se dispondrá de 7 mil millones de pesos para organizaciones que cumplan con el requisito de tener al menos un 70% de pequeños agricultores".
En alivios tributarios, se consideran a partir del lunes "reducción de avalúos fiscales en predios afectados, condonación de multas e intereses de impuestos adeudados para contribuyentes de comunas afectadas, procedimiento especial para informar de pérdida de existencias de inventario, libros de contabilidad y otros documentos tributarios; condonación automática de recargos por declaración sin movimiento de IVA para los contribuyentes de las comunas afectadas; ampliación plazo para declaración y pago de IVA y PPM (Formulario 29 y 50); postergación el pago de impuesto territorial; y prórroga del plazo de pago de la segunda, tercera y cuarta cuota del impuesto territorial del año 2023", entre otras medidas que consideran, por ejemplo, condonación de créditos a agricultores a través de Indap.