Secciones

Taylor Swift lanza "Speak Now", su tercer álbum regrabado

MÚSICA. La placa incluye seis canciones nuevas, tras un lío de derechos de autor.
E-mail Compartir

La cantante estadounidense Taylor Swift publicó su tercer álbum regrabado bajo la consigna "Taylor's version": "Speak Now" incluye seis canciones inéditas. La artista desde 2021 trabaja en nuevas ediciones de sus discos luego de que el sello con el que se hizo famosa vendiera sus derechos. Esto es posible gracias a que ella escribe y compone sus canciones.

El lanzamiento de "Speak Now Taylor's version" fue anunciado en mayo por la propia Swift durante un concierto en Nashville, la ciudad donde debutó como artista, en el marco de su exitosa gira "Eras".

"Speak Now" incluye éxitos como "Mine" y "Back to december", que alcanzaron los primeros lugares de la lista Billboard en 2010, cuando fue publicado el álbum original.

Este nuevo disco llega dos años después de que se publicara la versión regrabada de dos de sus álbumes clásicos, "Fearless" y "Red", que convirtieron a la estadounidense en una figura omnipresente.

"Speak Now" fue su tercer álbum, escrito completamente por ella y con el que logró récords en ventas.

En sus palabras, las canciones de este álbum, que escribió cuando tenía entre 18 y 20 años, "estuvieron marcadas por una honestidad brutal, confesiones cronológicas sin filtros y melancolía salvaje".

"Challengers" abrirá Venecia con Zendaya y O'Connor

CINE. El director de "Call me by your name" cuenta la historia de una entrenadora de tenis que vive la debacle de su marido.
E-mail Compartir

La película "Challengers", dirigida por el italiano Luca Guadagnino y que cuenta con Zendaya, Josh O'Connor y Mike Faist como protagonistas, será la película de apertura de la 80ª edición del Festival de Cine de Venecia, el 30 de agosto.

Guadagnino expresó su emoción por presentar su nueva película en Venecia, ya que se trata de "una historia moderna y poderosa, impregnada de la energía de la juventud, el amor y el poder de uno mismo. Zendaya, Josh y Mike son completamente originales y nuevos en llevar a la pantalla un aura que nunca se ha visto en sus actuaciones".

"No veo la hora de que el público del Lido baile al ritmo de la banda sonora de Trent y Atticus en la noche inaugural de la 80ª edición del festival. Para mí, como cineasta, abrir el festival es un sueño hecho realidad, y estoy profundamente agradecido", agregó el realizador que el año pasado ganó el León de Plata al mejor director con "Bones and all" ("Hasta los huesos").

La cinta cuenta la historia de Tashi, una mujer "casada con una estrella del tenis que viene de una mala racha (Mike Faist), donde su estrategia para la redención de su marido da un giro cuando se enfrenta al Patrick (Josh O'Connor), su exmejor amigo y exnovio de Tashi. A medida que su pasado y presente chocan y aumentan las tensiones, Tashi tendrá que preguntarse cuál es el precio de la victoria", explicaron los organizadores.

Guadagnino , ya nominado a un Oscar en la categoría de Mejor película con "Call me by your name", fue destacado por el director de Venecia como un realizador que, "sin poner límites a su energía creativa, aborda temas como el amor, la amistad y la rivalidad masculina con ligereza y bravuconería deportiva, creando un espectáculo apasionante y emocionante, impregnado de ironía, sensualidad y simpatía. Puro cine".

"Es la historia más romántica que he escrito hasta ahora"

LIBROS. E.L. James, autora de "Cincuenta sombras", vuelve con "La condesa", continuación de "Mister", donde un hombre se enamora de su empleada.
E-mail Compartir

La autora británica -e hija de una chilena- del fenómeno editorial "Cincuenta sombras", E.L. James, defendió sus novelas basadas en el sexo y relaciones de poder: "Las feministas también pueden tener fantasías", afirmó con motivo de su último libro, "La condesa".

Erika Leonard Mitchell (su nombre verdadero) confesaba hace unos años que había proyectado sus fantasías de mujer madura en la trilogía iniciada en 2011, que arrasó en las listas de libros más vendidos.

Entonces el desmedido interés que suscitó la relación atípica entre una inexperta universitaria y un multimillonario atormentado, obsesionado con el sadomasoquismo, generó un torbellino editorial y más tarde fue llevada al cine.

La escritora londinense es consciente de que le cambió la vida: "Ahora tengo tres casas, y no las tenía antes de 'Cincuenta sombras'", dijo a la agencia de noticias EFE.

Luego publicó "Mister" y hace unos días lanzó la segunda parte, "La condesa", historia que "tenía en mi cabeza desde 2009 y estos personajes no me dejaban en paz, así que los quise sacar y lo hice con 'Mister', en 2019, pero después la gente no dejaba de preguntarme qué iba a pasar (...) Creo que es la historia más romántica que he escrito hasta ahora", afirmó.

James continúa ahí con la relación entre el personaje de la alta sociedad británica Maxim Trevelyan, conde de Trevethick, y su exasistenta, la albanesa Alessia Demachi, una joven que escapa de bandas de trata de personas y termina en Londres convertida en condesa.

La autora regresa así a lo que ya es un elemento constante en su literatura, la relación entre un varón adinerado e influyente y una mujer joven vulnerable, "porque a todos nos gusta la gente guapa", explicó, sumado a que busca "explorar la dinámica de alguien que es excepcionalmente poderoso con alguien que no lo es".

"Lo encuentro fascinante y es algo que me atrae. Lograr que estas dos personas se encuentren me parece interesante", señaló James, sumado a que "La condesa" nació de "¿qué pasaría si un hombre se enamorara de quien le hace el aseo?".

Mujeres

Esa tendencia a situar a la protagonista femenina en posición de inferioridad o vulnerabilidad frente al hombre, le ha costado a la autora numerosas críticas, frente a las cuales respondió que "cualquiera que diga que no soy feminista realmente no me conoce muy bien. Si tienes una mujer joven que seduce a un hombre muy rico y exitoso, esto, creo, es un mensaje muy feminista. Y además, las feministas también tienen fantasías".

Para James, sus libros "añaden un elemento de fantasía y son un escape para que las personas puedan sumergirse en otro mundo".

La escritora confesó que "decepcionar a la audiencia" es su "mayor temor", que se agudiza "especialmente después del éxito fenomenal de 'Cincuenta Sombras de Grey'".