Calama avanza a inmunidad de rebaño con la vacunación contra la influenza
CAMPAÑA. Para fines del presente mes o la primera semana de agosto se proyecta el peak de las enfermedades respiratorias. Faltan más de 21 mil personas de la población objetiva que se vacune
Al igual como aconteció en fines de semanas anteriores, el servicio de atención primaria de salud dispondrá en la presente jornada de un punto de vacunación contra la influenza y covid-19 en el Mall de Calama, donde la comuna avanza a concretar la inmunidad de rebaño que se logra con el 80% de la población objetiva inoculada en este período en particular antes del peak de las enfermedades respiratorias programadas para término de este mes o la primera semana de agosto.
A este respecto, se refirió la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien manifestó que "la campaña de vacunación contra la Influenza en la región experimentó un repunte notable durante las últimas semanas, alcanzando una avance de 69,67%, aunque aún se mantiene bajo el promedio nacional y lejos de nuestra meta mínima que es llegar al 80%".
De igual manera, detalló que "en Calama, el avance es un poco mayor, llegando actualmente al 75,58%. Por eso hemos intensificado la oferta de vacunación en lugares, días y horarios, para que la gente tenga más opciones de inocularse. Por ejemplo, hoy sábado habrá un equipo de la Atención Primaria de Salud (APS) vacunando contra influenza y covid-19 en Mall Plaza de la ciudad, desde las 11 hasta las 20 horas".
El avance de vacunación contra la influenza a nivel nacional llega al 73,76%, en la Región de Antofagasta es de 69,67 y en la comuna de Calama de 75,58%.
Patologías respiratorias
"Si bien -agregó-, durante las últimas semanas hemos constatado una caída de las consultas de urgencia por causas respiratorias, el modelo predictivo indica una alta posibilidad de rebrote a partir de los últimos días de este mes. Por esa razón -y considerando que la vacuna tarda unas dos semanas en entregar inmunidad- hemos insistido en que aún están a tiempo las personas que no se han vacunado".
A la fecha de una población objetiva de 86.332 personas se han vacunado 65.248, faltando aún para cubrir la meta propuesta 21.084.
De la misma forma, subrayó que "la tradicional participación de miles de antofagastinos y calameños en la fiesta de La Tirana (que se inicia el lunes), es un factor de riesgo adicional. Junto a la vacunación es importante que quienes van a viajar hasta La Tirana -o quienes se desplacen a otras regiones del país aprovechando el periodo de vacaciones escolares- usen mascarilla en todo momento dentro del bus, evitando también el consumo de alimentos o líquidos en su interior".
Entre otras recomendaciones, que llamó a tener en cuenta de la misma forma, es que "si una persona tiene sintomatología respiratoria, es recomendable que no realice su viaje en este tipo de transporte, porque expone a las personas que viajan con ellos y también a los que van a visitar, sobre todo si son personas mayores de 65 o menores de cinco años".
"También es importante cubrir nariz y boca al toser o estornudar usando el antebrazo o un papel desechable, el que se debe eliminar de inmediato en un basurero, con un posterior lavado de manos o uso de alcohol gel", concluyó.
3 comunas en la región cuentan con la inmunidad rebaño al estar por sobre el 80% de cobertura.
75,58% cobertura de vacunación contra la influenza de la población objetiva en la comuna de Calama.
Más bajos están las embarazadas (46.5%), de 65 años y más (61,5%), y menores de 6 meses a 5 años (62.3%).