Secciones

El Papa denuncia la "vergüenza de una sociedad que no sabe llorar y empatizar"

MISIVA. El pontífice se refirió a las tragedias de migrantes en el Mediterráneo.
E-mail Compartir

El papa Francisco denunció las tragedias de inmigrantes en el Mediterráneo y la "vergüenza de una sociedad que ya no sabe llorar y empatizar" con el prójimo, en una carta escrita por el décimo aniversario de su primer viaje como pontífice a la isla italiana de Lampedusa (sur), símbolo de ese drama. "En estos días estamos asistiendo a repetidas y graves tragedias en el Mediterráneo, nos vemos sacudidos por desastres silenciosos ante los que permanecemos inermes y atónitos", lamenta en la misiva.

Y agrega: "La muerte de inocentes, principalmente niños, en busca de una existencia más tranquila, lejos de guerras y violencia, es un grito doloroso y ensordecedor que no puede dejarnos indiferentes. Es la vergüenza de una sociedad que ya no sabe llorar ni empatizar con el prójimo". La carta, fechada el 20 de junio y dirigida al arzobispo de Agrigento (sur), Alessandro Damiano, recuerda el décimo aniversario del viaje que en 2013 hizo a Lampedusa, el primero de su pontificado en un momento de grave crisis migratoria.

Perú: alarma por amenazas a jefe de jurado electoral

LLAMADO. La delegación de la ONU en el país vecino llamó la atención por el tema.
E-mail Compartir

La delegación de Naciones Unidas (ONU) en Perú expresó su preocupación por las supuestas amenazas de muerte que recibió el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas, por parte de un grupo violento el jueves pasado.

"Expresamos nuestra preocupación por las amenazas de muerte en contra de Jorge Salas Arenas, presidente del Jurado Nacional de Elecciones , institución clave para el estado de derecho y la democracia en el país", señaló la Misión en el Perú de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Twitter.

Añadió que consideran "importante" una pronta investigación y sanción de estos actos.

El jueves, un grupo de manifestantes de varios grupos violentos, como el que medios locales identifican como el colectivo ultraderechista autodenominado La Resistencia, llevaron a cabo una protesta frente a uno de los locales de la institución e insultaron y descalificaron a Salas Arenas. "Jorge Luis Salas Arenas, citó hoy una sentencia de la Corte Interamericana que señala que constituye un riesgo para la democracia, cualquiera que sea el país que está bajo su égida, someter a juicios políticos a los miembros de tribunales electorales", señaló el Jurado Nacional de Elecciones el viernes.

En una entrevista a Canal N, Salas Arenas dijo que "hay una idea tergiversada de que los discursos de odio son manifestación de la libertad de expresión", e indicó que el autor de la amenaza de muerte de ayer pertenece a esos grupos de atacantes que se sienten muy libres".

El diario La República informó que el presidente de la institución emitió un oficio a la titular de la Fiscalía de la Nación, Patricia Benavides, para pedir que "adopte acciones urgentes" ante la amenaza de muerte del presunto líder de la facción ultraderechista Los Combatientes, Roger Ayachi, quien ha sido relacionado con el grupo violentista La Resistencia en diferentes ocasiones.