Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Decretan alerta temprana preventiva por vientos y tormentas de arena

CLIMA. Ráfagas se registrarían desde este miércoles en la zona costera y en los poblados del interior de la región.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Vientos de hasta 90 kilómetros por hora (KM/H) se registrarían desde este miércoles 12 de julio tanto en el litoral como en la pre y cordillera de la región. Así por lo menos lo pronostican desde la Dirección Meteorológica de Chile, quienes además advierten de posibles tormentas de arena.

Debido a ello, desde la dirección regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y Delegación Presidencial Regional de Antofagasta se decidió decretar alerta temprana preventiva. "Se espera viento normal a moderado con probabilidad de tormentas de arena en el litoral de la Región de Antofagasta, entre la tarde del miércoles 12 y la mañana del jueves 13 de julio", detalla del documento.

Informan además que esta alerta se mantendrá vigente hasta que las condiciones climáticas así lo ameriten.

Desde Senapred además hacen un llamado a la población y les recomiendan que permanezcan en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario.

También llaman a informarse sobre las condiciones del tiempo, así como alejarse del tendido eléctrico, los grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.

Esta alerta fue actualizada ayer en la tarde y se informó que, "la actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia".

Temperaturas

Como consecuencia de la presencia de la corriente de El Niño, se pronostica que este invierno no se registrarían temperaturas tan bajas como en años anteriores.

No obstante, durante estas primeras semanas de julio de 2023, los termómetros en la comuna de Calama han descendido, contabilizando siete días con mínimas bajo cero y con temperaturas máximas que no superan los 21 grados Celsius (°C).

Además se ha registrado una de las temperaturas más frías en lo que va del año con menos 3.8 °C el sábado pasado, mientras que ayer la mínima fue de -3.5°C. En tanto, desde el 4 de julio a la fecha, todas las mañanas han registrado mínimas bajo cero, los que oscilan de los -0.9 y hasta los -3.8 °C.

Para los próximos días se espera que estas temperaturas bajas continúen. De acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, en Calama, habrá mínimas de menos 1°C y máximas que no subirían de los 19°C, en una localidad en el que el promedio en esta época es de 23 a 24°C.

En San Pedro de Atacama se registrarán temperaturas aún más gélidas que en Calama, con mínimas de hasta menos 6°C y máximas que bordearán los 20°C.

En tanto, en la comuna de Ollagüe se esperan temperaturas mínimas que variarán desde los menos 5°C y hasta los menos 16°C. Mientras que la temperatura máxima no sobrepasará los 15°C.

En la zona costera se esperan ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora y temperaturas promedio de 15 a 18 °C.

"Se recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario".

Senapred, Dirección Regional

90 km/h serían las ráfagas de viento más intensas que se sentirán en la región desde este miércoles.

Invitan a jóvenes talentos a participar de la nueva versión del Festival Exprésa-T 2023

ACTIVIDAD. Es organizada por el Liceo Radomiro Tomic y es exclusivo para alumnos de enseñanza media de Calama.
E-mail Compartir

Este próximo 30 y 31 de agosto, se realizará en el Teatro Municipal de Calama una nueva versión del Festival de la Voz Exprésa-T 2023, una iniciativa organizada por el Liceo Radomiro Tomic y que cuenta, como todos los años, con el invaluable apoyo de la Ilustre Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo, y la Corporación Municipal de Desarrollo Social, COMDES.

Este certamen, que es exclusivo para alumnos de enseñanza media de cualquier establecimiento de la ciudad (público o privado), busca contribuir al desarrollo y a potenciar los grandes talentos de la comuna, y ya inició su proceso de inscripción, el que se extenderá hasta este próximo 27 de julio, pudiendo los interesados realizarlo a través del fono +569 75867856 o al mail expresa-t2023@liceort.com.

Para Pablo García, coordinador extraescolar del Liceo RT y director del Festival, esta instancia, en la que se celebran 12 años desde que inició este Festival "es para nosotros es una gran alegría poder llegar a esta instancia junto a la Corporación y Comdes, quienes nos aportan en el auspicio y patrocinio de esta actividad que hacemos con mucho cariño y dedicación, para quienes practican el canto. Acá también - los jóvenes participantes - pueden conocerse y convivir entre ellos, para de alguna forma cultivar sus talentos y la música, actividad artística presente en el cotidiano vivir de las personas".

Por su parte, Edwin Alavia Ticona, director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, destacó en este sentido esta "gran iniciativa, que es un momento especial para los jóvenes, ya tiene ya trayectoria. Los jóvenes esperan esta oportunidad de poder presentarse y cantar y competir por el primer lugar (…) así es que hacemos esta convocatoria para todos quieran participar, puedan hacerlo, y esperamos con mucho afán que llegue la presentación de cada uno de ellos".

Las bases y fichas de inscripción para ser parte del Festival de la Voz Exprésa-T, pueden ser solicitadas en los medios indicados previamente.