Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

En este año han recuperado 300 vehículos robados en la provincia

ESTADÍSTICAS. De los que el 80% corresponde a denuncias efectuadas en el territorio jurisdiccional, y el resto a hechos acontecidos en otras ciudades del país.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Cerca de 300 vehículos de diferentes marcas y modelos, como también de características y dimensiones, que han sido sustraídos, tanto en la comuna de Calama como en otras localidades del país, se han recuperado durante lo que va del presente año en la Provincia El Loa.

Los antecedentes fueron dados a conocer por el prefecto de Carabineros de El Loa, teniente coronel Alexie Chamblas, quien se refirió a la reciente detención de dos ciudadanos extranjeros que fueron sorprendidos cuando intentaban salir del territorio nacional por pasos fronterizos no habilitados con una camioneta que fue robada en la zona central del país.

"En el marco de los distintos procedimientos y vigilancias que se están haciendo a lo largo de todo el LPI (Límite Político Internacional), que como de costumbre se encuentra reforzado con equipo especializado en esta oportunidad un equipo de la OS7 de la Prefectura de Carabineros El Loa se encontró en plena pampa, en el sector del Aguilucho, con un vehículo que se encontraba oculto con ocupante en su interior", explicó al respecto.

Agregando, que estos al verse sorprendido por efectivos policiales se dieron a la fuga, iniciándose una persecución, que concluyó "con la detención de dos ciudadanos bolivianos, los cuales se encontraban de manera irregular en el territorio nacional, logrando recuperar un vehículo, el cual había sido sustraído fuera de la región el día 2 de julio".

300 móviles recuperados

El oficial detalló que la acción "se viene a sumar a todos los procedimientos que han habido a la fecha, lo cual suma cerca de 300 vehículos recuperados en el primer semestre del presente año, lo cual implica más del 2% de aumento con respecto al año anterior, y respecto a la sustracción de vehículos que han habido en la provincia El Loa una disminución cercana al 20% respecto al año 2022".

Recalcó, además que se continuará en dicha línea de trabajo, considerando que "en estos 300 vehículos que se han recuperados representan el 80% o más de recuperabilidad de los vehículos que han sido sustraídos en la Provincia El Loa, entre los cuales hay del tipo maquinaria, camiones y vehículos menores".

Asimismo, planteó que estas acciones en donde "incluso en mucho de los procedimientos han sido que han intentado atentar contra la vida de los funcionarios de Carabineros, los cuales han tenido que hacer uso de su arma de fuego para lograr la anulación de estos vehículos, recuperándolos de forma satisfactoria hasta el momento".

Si bien, a la fecha se han denunciado alrededor de 350 vehículos robados en la comuna de Calama, de los cuales un número importante han sido recuperados en diferentes acciones policiales, el comandante de carabineros, reconoció que estos vehículos son sacados del territorio nacional con diferentes propósitos, donde "principalmente es de intercambio de algún tipo de elemento en el país vecino, ya sea armamento, droga o algún tipo de mercancía que es la tónica de estos casos".

Todo esto conforme al despliegue de servicios para prevenir ilícitas transnacionales, donde destaca el interés sobre la sustracción de vehículos motorizados, tanto en la comuna como en otros lugares del país, y su posterior traslado por pasos no habilitados de la frontera a Bolivia.

Es así, como personal especializado de la Sección OS.7 de la Prefectura de Carabineros el Loa realiza patrullajes preventivos en la zona fronteriza.

350 denuncias por robos de vehículos se cuenta en la actualidad en la comuna de Calama.

80% vehículos recuperados, y tal vez mucho mayor el porcentaje, son aquellos sustraídos en la provincia loína.

20% disminución de este tipo de delito en relación al año pasado en la jurisdicción territorial policial.

Camión recuperado en Bolivia ingresó anoche a suelo chileno

E-mail Compartir

Anoche, pasada las 21 horas, ingresó al país el camión que fue sustraído a sus propietarios en Calama, el pasado 26 de junio. El vehículo llegó a suelo chileno, tras cumplir con los controles aduaneros en el Complejo Fronterizo de Ollagüe.

También volvió al territorio,el ciudadano, Luis Anza Achu, quien junto a su suegro Mario Bello viajaron al vecino país siguiendo la pista de la máquina.

Fue en esa búsqueda que Bello fue baleado por un grupo armado y hoy permanece internado en un hospital de Oruro con lesiones de bala. Una de ellas le dañó la columna vertebral y quedó sin movilidad en su tren inferior. Mientras que Anza fue reportado como secuestrado y luego apareció,

Este caso provocó un fuerte remezón en las autoridades chilenas y bolivianas respecto al delito de robo de vehículos, incluso la diputada del vecino país Luisa Nayar, ha emplazado al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, para que intervenga ante las denuncias de corrupción en las filas de la policía.

Desde Chile, familiares, amigos y transportistas han liderado campañas y manifestaciones para exigir mayor seguridad y justicia con la víctima del robo.

Patrulla del Ejército encuentra mil cajas de cigarrillos de contrabando en el desierto

FISCALIZACIÓN. Todo aconteció en las cercanías de San Pedro de Atacama en un patrullaje efectuado en la ocasión.
E-mail Compartir

En un patrullaje regular efectuado por personal del Ejército que está realizando labores de fiscalización migratoria en los pasos fronterizos en la Provincia El Loa, se detectó mil cajas de cigarrillos de contrabandos abandonados en el desierto en las cercanías de San Pedro de Atacama.

La acción resulta un modus operandi recurrente de aquellos que ingresan de manera ilegal este producto al país, ya que a través de diversas coordinaciones logísticas con otras personas que después concurren con vehículos a estos puntos con la finalidad de recoger las cajas para distribuirlas en el comercio en la Provincia El Loa.

Alexie Chamblas, teniente coronel de la Prefectura de Carabineros El Loa, en torno a dicha acción, manifestó que "patrullas de Ejército detectó en la zona fronteriza gran cantidad de cajas con cigarros, lo cual representa un decomiso de más de mil millones pesos, el cual en este momento es un procedimiento que se encuentra en desarrollo y va a ser entregado posiblemente dentro de las próximas horas a personal de Aduanas".

Cabe señalar que son cerca de mil cajas, que contienen más de 400 cartones.