Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Alcalde: "Hay que pensar en la seguridad de las autoridades"

DELINCUENCIA. Eliecer Chamorro reconoció que medidas en seguridad pública están inquietando a grupos delictivos y que él ha sufrido amenazas por RR.SS.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Debido a las medidas impulsadas para combatir la delincuencia en la comuna, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro dijo que "este trabajo de efectuar y sumarse a las medidas en seguridad pública están afectando a grupos delictivos, por lo que es necesario pensar en la seguridad de las autoridades que llevan a cabo planes y programas para combatir la inseguridad, y de la cual no estamos exentos quienes las estamos aplicando".

El jefe comunal precisó que "en especial acá en el norte, y donde los alcaldes están enfrentando el desplazamiento e internación de drogas, microtráfico y todos los problemas relacionados a ello. Están generando impacto en grupos de delincuencia organizado y que pueden tener repercusiones en quienes las lideran".

Para ejemplificar su preocupación Chamorro dijo que "yo he recibido mensajes -amenazas-, por redes sociales, en las que se me amenaza e insulta. Y por lo que creo que es bueno que se genere una medida de protección. No esperar que una autoridad, la que sea, sufra tanto de este tipo de situaciones como otras de mayor violencia".

Efectos

Según la autoridad comunal, "hoy el impulsar demoliciones, la prevención de delitos como el microtráfico, e incluso el retiro de vehículos informales para servicios de taxis ilegales, están generando un impacto y un efecto en quienes han visto perjudicado su actividad ilícita. Y en lo personal junto al equipo de Seguridad Pública hemos sufrido agresiones en medio de fiscalizaciones y controles. También la agresión a personal de Asistencia Ciudadana y de funcionarios de la Salud Primaria".

Desde Carabineros en tanto comentaron que "en cuanto a una medida de resguardo debe emanar desde una orden judicial, la que debe ser solicitada por el recurrente, y que en ese caso se procede a efectuar la protección requerida".

Demoliciones

A entender del alcalde Chamorro, "la situación se puede descontrolar. Sabido es que nuestro municipio ha impulsado, junto al Ministerio Público, la Delegación Presidencial El Loa y las policías, un trabajo de impacto en la venta de drogas, y ello tiene un efecto negativo en quienes las llevan a cabo, y creo que se deben reformular, repensar estos procedimientos y donde las autoridades pueden verse afectadas".

Esta situación ya ha sido conversada con las autoridades policiales y del Ministerio Público, "a quienes se les ha informado de cada acción y también las consecuencias que ello podría tener. No trabajamos de forma aislada y el tema ha sido puesto en conocimiento, y también la posibilidad de consecuencias de quienes se ven afectados por estas medidas en seguridad pública", dijo el jefe comunal.

Chamorro agregó que "seguiré saliendo en cada operativo con chaleco antibalas , porque es necesario y porque a veces nos encontramos con situaciones difíciles, en lugares complejos, y porque son medidas de autocuidado necesarias para ello".

Corral Municipal está operativo y se anuncian retiros de vehículos ilegales

CONTROLES. Carabineros y el municipio ya han iniciado traslados al sector de Puerto Seco para su custodia.
E-mail Compartir

El municipio de Calama informó que el corral habilitado en el sector de Puerto Seco se encuentra habilitado y operativo para el traslado de vehículos retirados de circulación en operativos de control policial, y que permitirán una mejor cadena de custodia y resguardo.

Sobre la demora en algunos de los traslados hacia el corral, el jefe comunal explicó que "eso depende un trámite administrativo que efectúa Carabineros y dependiendo de cada vehículo, el que puede estar incautado por su utilización en la comisión de un delito, por infracciones de tránsito, por no contar con la debida documentación del móvil o del conductor. Entonces cada procedimiento tiene su tramitación y luego el ingreso al corral".

Gobierno regional

En tanto el gobernador regional, Ricardo Díaz, explicó que "vamos a apoyar en el cierre del corral para que haya un ordenamiento y que las acciones tomadas por el municipio sean apoyadas en cuanto a esa labor y que permita un mejor funcionamiento y el retiro de vehículos piratas".

Si bien no se entregaron los montos a invertir, sí se precisó que "esto reforzará además la seguridad interna que se requiere para la custodia de los vehículos retirados y para que además haya un orden, un control para cada vehículo que sea trasladado al corral. De momento continuaremos con estas fiscalizaciones conjuntas con Carabineros y el retiro de vehículos que especialmente rondan por la noche", agregó el edil loíno.

No descartan demoler exhostal donde se efectuó intervención en sector del centro

PELIGROSIDAD. El inmueble ya fue clausurado y el departamento municipal de Seguridad Pública espera por informe del estado de las estructuras.
E-mail Compartir

Tras la clausura de la exhostal ubicada en calle Santa María, por parte del departamento municipal de Seguridad Pública y de Carabineros, se informó la posibilidad de que el inmueble sea derrumbado con lo cual quedaría inhabilitado ese punto de ventas y microtráfico que afecta al sector centro de Calama.

Al respecto la directora del departamento municipal de Seguridad Pública, Diana Veas, explicó que "efectivamente se analiza esta posibilidad y no sólo porque sea nuevamente tomado, sino porque se trata de un inmueble bastante añoso, y que representa un peligro para quienes insisten en ocuparlo".

Veas agregó que "como municipio estamos esperando un informe técnico para poder efectuar esta demolición, per que además permita su intervención debido al riesgo que presentan las estructuras, las cuales a simple vista representan un riesgo que queremos evitar y para lo cual estamos trabajando en esa posibilidad, y porque además se han entregado denuncias sobre su uso para consumo de drogas y microtráfico".