Alcalde: "Hay que pensar en la seguridad de las autoridades"
DELINCUENCIA. Eliecer Chamorro reconoció que medidas en seguridad pública están inquietando a grupos delictivos y que él ha sufrido amenazas por RR.SS.
Debido a las medidas impulsadas para combatir la delincuencia en la comuna, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro dijo que "este trabajo de efectuar y sumarse a las medidas en seguridad pública están afectando a grupos delictivos, por lo que es necesario pensar en la seguridad de las autoridades que llevan a cabo planes y programas para combatir la inseguridad, y de la cual no estamos exentos quienes las estamos aplicando".
El jefe comunal precisó que "en especial acá en el norte, y donde los alcaldes están enfrentando el desplazamiento e internación de drogas, microtráfico y todos los problemas relacionados a ello. Están generando impacto en grupos de delincuencia organizado y que pueden tener repercusiones en quienes las lideran".
Para ejemplificar su preocupación Chamorro dijo que "yo he recibido mensajes -amenazas-, por redes sociales, en las que se me amenaza e insulta. Y por lo que creo que es bueno que se genere una medida de protección. No esperar que una autoridad, la que sea, sufra tanto de este tipo de situaciones como otras de mayor violencia".
Efectos
Según la autoridad comunal, "hoy el impulsar demoliciones, la prevención de delitos como el microtráfico, e incluso el retiro de vehículos informales para servicios de taxis ilegales, están generando un impacto y un efecto en quienes han visto perjudicado su actividad ilícita. Y en lo personal junto al equipo de Seguridad Pública hemos sufrido agresiones en medio de fiscalizaciones y controles. También la agresión a personal de Asistencia Ciudadana y de funcionarios de la Salud Primaria".
Desde Carabineros en tanto comentaron que "en cuanto a una medida de resguardo debe emanar desde una orden judicial, la que debe ser solicitada por el recurrente, y que en ese caso se procede a efectuar la protección requerida".
Demoliciones
A entender del alcalde Chamorro, "la situación se puede descontrolar. Sabido es que nuestro municipio ha impulsado, junto al Ministerio Público, la Delegación Presidencial El Loa y las policías, un trabajo de impacto en la venta de drogas, y ello tiene un efecto negativo en quienes las llevan a cabo, y creo que se deben reformular, repensar estos procedimientos y donde las autoridades pueden verse afectadas".
Esta situación ya ha sido conversada con las autoridades policiales y del Ministerio Público, "a quienes se les ha informado de cada acción y también las consecuencias que ello podría tener. No trabajamos de forma aislada y el tema ha sido puesto en conocimiento, y también la posibilidad de consecuencias de quienes se ven afectados por estas medidas en seguridad pública", dijo el jefe comunal.
Chamorro agregó que "seguiré saliendo en cada operativo con chaleco antibalas , porque es necesario y porque a veces nos encontramos con situaciones difíciles, en lugares complejos, y porque son medidas de autocuidado necesarias para ello".