Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

DIXIE BAND DE LA FUERZA AÉREA DE CHILE SE PRESENTó EN INSTITUO TELETÓN ANTOFAGASTA

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, la Dixie Band de la Escuadrilla de Bandas del Grupo de Presentaciones de la Fuerza Aérea de Chile concurrió hasta el Instituto Teletón Antofagasta para compartir con los pacientes y funcionarios.

En la instancia, los músicos fueron recibidos por el Director del Instituto Teletón Antofagasta, Sebastián Azares, para luego compatir un agradable momento con el taller de música Teletón, donde interpretaron algunas canciones populares. Posteriormente, la Dixie Band efectuó un recorrido por las instalaciones para finalizar con una intervención musical en el centro del Instituto.

Correo

E-mail Compartir

Preguntas

Los antofagastinos nos preguntamos ¿Cuántos años lleva cierre perimetral en la explanada del Cementerio General de Antofagasta por avenida Andrés Sabella? ¡Cómo es posible que lleve Años y nadie de explicaciones!

Juan Bennett Barraza


Emergencia hídrica

El Gobierno uruguayo decretó la emergencia hídrica para la zona de Montevideo y sus alrededores. También anunció la creación de un fondo especial para tomar medidas que permitan paliar la situación. Pero, además de impulsar inversiones provisorias y abastecer a la población en lo inmediato, se debe implementar una nueva política a largo plazo. Diseñar un plan con un horizonte de al menos 30 años, que contemple la eficiente gestión de cuencas hidrográficas y la inversión en infraestructura para acceso al recurso, algo que ya es un factor común y necesario para toda Latinoamérica.


Seguridad y Panamericanos

Con respecto a la seguridad de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, que comenzarán el 20 de octubre y se extenderán hasta el 26 de noviembre, se destinarán 5 mil carabineros. Esta medida, a mi juicio, va en desmedro de la seguridad de la población, que actualmente vive atemorizada por la delincuencia desbordada.

Leopoldo Vásquez Morales


Real inclusión

La ley 21.015 de 2018 indica que las empresas de 100 o más trabajadores reservarán el 1% de su dotación para personas con discapacidad (PcD) o asignatarias de pensión de invalidez. Y ¿quiénes deben cumplir esta ley? Pareciera habernos concentrado en conocer los avances del sector privado, pero ¿qué pasa con lo público? La ley precisa que en "los procesos de selección de personal, los órganos de la Administración del Estado… seleccionarán preferentemente, en igualdad de condiciones de mérito a PcD". Entonces, en qué estamos a 5 años de implementada la ley.

Ahora bien, para lograr una sociedad realmente inclusiva, el Estado debiera ser el primero en comunicar, con orgullo, sus propios avances en esta materia y mostrar con el ejemplo, los beneficios que trae una real inclusióne.

Alejandra Ríos Urzúa Observatorio para la Inclusión U. Andrés Bello

en Twitter:

E-mail Compartir

@CEspinozaQ: Ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, suspende sus actividades en el Biobío para retornar lo antes posible a Santiago a fin de presentar las acciones legales respectivas tras robo a las dependencias del Ministerio de Desarrollo Social

@Cami_FloresO: Lo que pasó en desarrollo social demuestra de lo que son capaces en el gobierno con tal de tapar el caso fundaciones Pero el presidente sigue manteniendo a su amigo @GiorgioJackson. Ya acusamos constitucionalmente a Jackson pero algunos colegas decidieron salvarlo y acá están las consecuencias

@BRebolledoA: Se roban los audios con grabaciones del Alcalde Jadue en el caso luminarias desde el Ministerio Público y ahora se roban computadores+caja fuerte con información del caso convenios desde el Ministerio Desarrollo Social. ¿Mismo modus operandi? Digno de Netfix.

@joseantoniokast: La Fiscalia tiene que allanar el Ministerio de Desarrollo Social, Vivienda y otras dependencias públicas involucradas en esta red de convenios ilegales para evitar que sigan ocultando y destruyendo la evidencia.

@patricionavia: Con esos protocolos de seguridad que tiene el Estado, imagínense como se robarían la información reservada de la política nacional del litio. Para qué hablar de la información personal de toda la gente que recibe ayuda del Ministerio de Desarrollo Social.

@jschaulsohn: Muy sospechoso robo en ministerio de desarrollo social de computadores; en medio de escándalo por corrupción; autogolpe?

#Desarrollo social