Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Condenan a 12 años de presidio a autor de homicidio en plaza pública

JUSTICIA. El culpable propinó golpeó y estrangulo a la víctima.
E-mail Compartir

A 12 años de cárcel efectiva fue condenado Maximiliano Valencia Palacios quien mató a golpes a su víctima en una plaza pública ubicada en calle Rica Aventura, al norte de la capital regional.

La condena, dada a conocer por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, indica que el culpable fue condenado por el delito de homicidio simple.

En fallo unánime, el tribunal -integrado por los magistrados José Luis Ayala Leguas (presidente), Constanza Encina Zacur y Patricia Alvarado Padilla (redactora)- dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las dos de la madrugada del 7 de mayo de 2022, "(…) en la plaza ubicada en calle Rica Aventura a la altura del 10.620 de esta ciudad, el acusado Maximiliano Valencia Palacios, tras discutir y forcejear con la víctima Luis Ugarte Inostroza, se golpearon recíprocamente en la calzada de dicha arteria, lo que fue interrumpido por un automovilista; acto seguido, ambos continuaron su discusión alejándose del lugar donde estaba situada la cámara que grabó los hechos (Ricaventura 10650); cruzaron nuevamente la calle hacia la plaza, en cuyo lugar el acusado se abalanzó nuevamente sobre la víctima quien cayó al suelo, instante en que el acusado se posicionó sobre la víctima y la agredió con golpes en distintas partes de la cabeza, a consecuencia de los cuales la víctima resultó con traumatismo cráneo encefálico; ocurrido lo anterior el acusado ejerció presión con sus manos en el cuello de la víctima en una maniobra de estrangulamiento que le provocó la muerte en el lugar, siendo la causa de la misma una asfixia mecánica derivada de una estrangulación manual".

El tribunal aplicó, además, a Valencia Palacios a las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestra biológica del sentenciado para determinar su huella genética e incorporación al registro nacional de ADN de condenados.

Desalojan rucos desde el sector Altos Club Hípico en Antofagasta

CIUDAD. Tras una serie de denuncias realizadas por vecinos se realizó un operativo de limpieza.
E-mail Compartir

Dos rucos fueron desalojados por funcionarios de la Delegación Presidencial de Antofagasta, junto a Carabineros de la Subcomisaría Norte y personal de limpieza de la empresa Demarco, en Avenida Héroes de La Concepción con pasaje San Isidro en Altos Club Hípico.

El operativo liderado por la Delegación Presidencial Regional, en el marco del plan de Recuperación de Espacios Públicos cuya finalidad es recuperar esos lugares públicos. En este caso, el espacio del sector norte ha sido ocupados por personas para pernoctar, hacer sus necesidades biológicas, consumir alcohol o drogas y provocar desmanes y quemas de basura, entre otros desórdenes públicos, situación que trae consigo una alta sensación de inseguridad afectando el diario vivir de quienes residen o transitan por esos lugares.

Las ocupaciones irregulares fueron levantadas por tres personas en situación de calle que pernoctan en espacios de uso y tránsito de personas, afectando la calidad de vida y tranquilidad de vecinos residentes del sector desde donde se retiraron más de tres mil kilos de basura y objetos voluminosos que almacenaban los sujetos.

Cabe recordar que a comienzos de esta semana, una televidente del programa "El Matinal de Antofagasta" de Antofagasta Televisión, realizó está denuncia, la que rápidamente fue acogida por la Delegación Presidencial. Sin desmedro de ello, se solicita a las personas realizar este tipo de denuncias, correspondientes a ocupación irregular de espacios públicos, directamente a la Delegación mediante sus redes sociales: Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (Facebook), dprantofagasta (Twitter e Instagram). Esto, con el fin de priorizar y coordinar las acciones pertinentes a la recuperación de estos espacios.

Salud: 848 personas han sido hospitalizadas por enfermedades respiratorias en la región en 2023

REPORTE. Menores entre 1 y 4 años son el grupo que concentra mayoritariamente las internaciones en la zona.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 848 personas han sido hospitalizadas en los establecimientos públicos de salud por causas respiratorias durante este año en la región de Antofagasta.

Así lo informó la profesional de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud, Giannella Gotuzzo, quien junto al jefe del Departamento Red de Urgencia y Paciente Crítico del Servicio de Salud, Diego Núñez detalló que el peak de internaciones se produjo en la semana epidemiológica N°19 (primera quince de mayo) con un total de 63 hospitalizaciones. Y agregó que "el mayor número se concentró en el grupo etario Menores de 1 a 4 años".

De la misma forma, de acuerdo a lo informado en el Reporte Regional de Enfermedades Respiratorias entregado esta tarde por la Seremi de Salud en conjunto con el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), se informó que en la semana epidemiológica N°28 - que cerró el sábado 15 de julio - se observó una leve disminución del número de hospitalizaciones respecto de la semana epidemiológica anterior.

Edades

En cuanto a los grupos de edad, Gotuzzo detalló que el 23% de las hospitalizaciones corresponde al grupo de 1 a 4 años, seguido del segmento etario de 15 a 64 años con 22% y el grupo de 65 años y más tuvo un 21%.

Más atrás aparecen los segmentos de menores de 1 año (20%) y de 5 a 14 años (14%) durante todas estas semanas epidemiológicas 2023.

"En resumen, estos datos indican que más de la mitad de las hospitalizaciones (57%) están concentradas en menores de 15 años. Buena parte de este colectivo regresa este lunes a clases después de vacaciones de invierno, lo que hace más notoria la necesidad de respetar las medidas de autocuidado recomendadas y obligatorias en los establecimientos escolares, como es el uso de la mascarilla en salas de clases", dijo Gotuzzo.

La profesional también aseguró que - junto con la necesaria vacunación contra Influenza como primera capa protectora - es recomendable mantener los espacios ventilados, que los escolares se laven frecuentemente las manos, taparse la boca y nariz con el codo al estornudar y limpiar y desinfectar superficies regularmente.

"Asimismo, si el niño presenta síntomas los padres deben evitar enviarlo al colegio", concluyó.

Camas críticas

Por su parte, Diego Núñez, jefe del Departamento Red de Urgencia y Paciente Crítico del SSA, informó en torno al estado de la red asistencial y la situación de ocupación de camas críticas en los establecimientos públicos de la región:

"A la fecha, las UCI Adulto y Pediátrica del Hospital Regional de Antofagasta presentan una ocupación del 92,3% y 66,7%, respectivamente. Mientras las UTI del mismo recinto están en 77,8% Adultos y en 33,3% Pediátrico", detalló.

En Calama, en tanto, tanto UCI como UTI Adultos del Hospital Carlos Cisternas están con 100% de ocupación, mientras la UTI Pediátrica presenta una ocupación de 33,3%.

"Es necesario advertir que el 75% de la UCI Pediátrico del Hospital de Antofagasta está ocupada por causas respiratorias, mientras en Calama la mitad de las camas de UTI Pediátrico responden a enfermedades respiratorias", puntualizó.