Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Jurado del juicio a Kevin Spacey aplaza su veredicto al no lograr acuerdo en primera deliberación

GENTE. Causa por delitos sexuales por parte de cuatro hombres contra el actor entró ayer en su fase final en Londres.
E-mail Compartir

El jurado del juicio contra Kevin Specey por delitos sexuales empezó ayer su deliberación, al término del proceso legal al que el actor estadounidense fue sometido en el tribunal londinense de Southwark, pero al no llegar a un acuerdo decidió aplazar su veredicto.

La estrella de Hollywood, de 63 años, afronta nueve cargos de agresión sexual, que presuntamente se cometieron entre 2001 y 2013.

El juez Mark Wall recordó a los miembros del jurado que deben llegar a un veredicto sobre el que todos estén de acuerdo y les indicó que hay asuntos como el del consentimiento que deben ser considerados a la hora de tomar una decisión.

El magistrado dio al jurado un plazo hasta las 16.15 hora local para llegar al veredicto, de lo contrario deberían volver hoy martes en la mañaa para continuar con la deliberación.

Los miembros del jurado finalmente aplazaron la sesión después de deliberar durante dos horas y media sin llegar a un veredicto sobre las acusaciones contra el actor presentadas por cuatro hombres que datan de hace dos décadas.

Spacey se declaró inocente de nueve cargos, incluidos múltiples cargos de agresión sexual y un cargo de hacer que una persona participe en una actividad sexual con penetración sin consentimiento.

El jurado está integrado por nueve hombres y tres mujeres y escuchó testimonios durante tres semanas en el Tribunal de la Corona en Southwark antes de comenzar sus deliberaciones.

El abogado defensor de Spacey dijo durante los argumentos finales la semana pasada que tres de los hombres estaban mintiendo y sugirió que los integrantes del jurado no deberían condenar al intérprete por un "tropiezo" con un cuarto hombre.

En la primera audiencia, la fiscal calificó a Spacey de ser un "acosador sexual" que se aprovechó de su poder como celebridad y tomó lo que quería cuando quería.

El actor niega los cargos por las denuncias y sus cuatro acusadores, a la vez, negaron buscar beneficios financieros o querer progresar en sus carreras.

Michael Keaton y Viggo Mortensen estrenarán sus nuevos filmes en Toronto

CINE. En el Festival también debutará "Wildcat", lo último de Ethan Hawk.
E-mail Compartir

El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) anunció que las nuevas películas de Viggo Mortensen, "The Dead Don't Hurt"; Michael Keaton, "Knox Goes Away", y Ethan Hawk, "Wildcat", serán estrenadas en la 48 edición de la muestra, que se celebra este año del 7 al 17 de septiembre.

El festival, uno de los más importantes del mundo, reveló un total de 60 películas en los programas de Galas y Presentaciones Especiales de la 48 edición.

La semana pasada, TIFF ya anunció que la nueva película del canadiense Atom Egoyan, "Seven Veils", inspirada en la ópera "Salomé", tendrá su estreno mundial en el festival.

"The Dead Don't Hurt" es una coproducción entre México, Canadá y Dinamarca, escrita, dirigida, producida e interpretada por Mortensen.

El filme, en el que también intervienen Solly McLeod, Vicky Krieps y Danny Huston, es un "western" ambientado durante la Guerra Civil estadounidense.

En el largometraje de suspenso "Knox Goes Away", que está dirigido por Keaton, participan Al Pacino, James Marsden y Marcia Gay Harden. Keaton también es protagonista e interpreta a John Knox, un asesino al que se le diagnostica demencia.

Con respecto a "Wildcat", la cinta está producida y dirigida por Ethan Hawk, que también participó en la escritura del guion, y está protagonizada por Maya Hawk (hija del director y Uma Thurman), Laura Linney, Rafael Casal y Vicent D'Onofio.

"Malqueridas", la cinta chilena que competirá en la Semana de la Crítica del Festival de Venecia

CINE. Documental de Tana Gilbert será proyectado junto a otras seis producciones.
E-mail Compartir

La chilena Tana Gilbert competirá con su primer largometraje "Malqueridas" (2022), un documental sobre un grupo de mujeres reclusas que desde la cárcel reconstruyen su experiencia de maternidad, en la 38ª edición de la Semana de la Crítica del Festival de Venecia, sección autónoma y paralela de la famosa Mostra del cine.

Los organizadores del certamen, que se celebrará entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre próximos, anunciaron ayer la lista de siete películas en competición y entre estas figura una sola latinoamericana, la ópera prima de Tana, que es una coproducción entre Chile y Alemania.

El proyecto ya se adjudicó el premio Alphapanda gracias a su participación en el "Docs-in-Progress Showcase Chile" en el "Marché du Film", el mercado del Festival de Cannes.

"Son mujeres. Son madres. Son presas que cumplen largas condenas en una cárcel. Sus hijos crecen lejos de ellas, pero permanecen en sus en sus corazones. En la cárcel, encuentran afecto en otras compañeras que comparten su situación. El apoyo mutuo entre estas mujeres se convierte en una forma de resistencia y empoderamiento", se lee en el resumen de los organizadores.

La competencia

"Malqueridas construye sus historias a través de imágenes captadas por ellas con móviles prohibidos dentro de la cárcel, recuperando la memoria colectiva de una comunidad abandonada", añaden.

Competirá con otras seis cintas: "About last year" de las italianas Dunja Lavecchia, Beatrice Surano y Morena Terranova; "Hoard", de la británica Luna Carmoon. "Life is not a competition, but i'm winning" de la alemana Julia Fuhr Mann; "Love is a gun" de Lee Hong-Chi, de Hong Kong; "Sky peals" del inglés Moin Hussain y "The vourdalak" del francés Adrien Beau

Fuera de competición se presentarán dos películas: "God is a Woman" de Andrés Peyrot y "Vermin" de Sébastien Vanicek, ambas francesas.

La Semana Internacional de la Crítica de Venecia selecciona cada año desde 1984 películas de directores noveles o emergentes.