Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Retomaron las clases los alumnos de la educación municipal

MOVILIZACIÓN. Tal como estaba definido a nivel nacional mañana tendrá lugar un paro de profesores por 24 horas.
E-mail Compartir

Con el retorno de los establecimientos educacionales municipales y algunos subvencionados y particulares que optaron por iniciar las vacaciones de invierno de manera diferida en la comuna de Calama, se inició en la jornada de ayer el segundo semestre del año escolar 2023. Al igual como aconteció en la localidad precordillerana de San Pedro de Atacama.

No debemos de olvidar que la mayoría de los colegios subvencionados y particulares iniciaron el segundo semestre la semana pasada en la capital de la Provincia El Loa, al igual como ocurrió con la escuela fronteriza de San Antonio de Padua en Ollagüe.

Pero, con el retorno de las clases también se reinician las movilizaciones a nivel nacional convocadas por el Colegio de Profesores de Chile, los cuales no recibieron la respuesta que esperaban a las demandas presentadas al gobierno actual.

A este respecto, se refirió el presidente del Colegio de Profesores de Calama, Ariel Aguirre, quien manifestó que mañana realizarán un paro de 24 horas. "Eso quedo establecido en una asamblea nacional en donde empezamos con nuestro plan de movilizaciones de manera ascendentes".

"La subsiguiente semana, el jueves 3 y viernes 4 de agosto, vamos a tener un paro de 48 horas, y esperando la respuesta al petitorio del colegio de profesores por parte del gobierno", puntualizó al respecto .

Además de agregar, que "dentro de las peticiones figuran ocho en específicos, y tres fundamentales de una respuesta en relación a la deuda histórica, a los bonos de retiro que están muy atrasados desde el 2029, y como tercer punto de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), que para nosotros también es importante".