Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

18 vehículos han sido trasladados al nuevo corral municipal tras fiscalizaciones

LABOR. Municipio prepara remate y obras de cierre en las instalaciones ubicadas en el sector de Puerto Seco. Controles y retiros se mantendrán.
E-mail Compartir

Un total de 18 vehículos ya están en el corral municipal tras ser derivados producto de irregularidades detectadas en controles efectuados por el municipio y Carabineros.

Según informó Diana Veas, directora del departamento municipal de Seguridad Pública, "se trata de 18 vehículos que han ingresado a custodia en el corral municipal y que son parte del retiro efectuados en diversas fiscalizaciones en conjunto con Carabineros".

"La mayor parte de estos vehículos fueron retirados porque no contaban con la documentación, patente, y sus conductores de igual forma no portaban su debida documentación para hacerlo", agregó Alexie Chamblas, prefecto de Carabineros de El Loa.

Remate

Se informó de igual forma que el consistorio prepara un remate de estos vehículos. "Aún no tenemos fecha y estamos preparando el remate de vehículos. Esto tiene algunas definiciones que sortear, pero en eso estamos trabajando con otros departamentos del municipio", agregó Diana Veas sobre el destino de los vehículos y el anuncio de más fiscalizaciones a efectuar.

Coordinan mejoras a la seguridad de funcionarios y usuarios de la APS de Calama

MESA. Esto debido a casos por agresiones en centros de atención.
E-mail Compartir

Mejorar la coordinación de servicios policiales en los recintos de la Atención Primaria de Salud (APS), es parte de las acciones iniciadas por la Delegación Presidencial El Loa, la dirección municipal de Seguridad Pública y Carabineros. Esto en atención a las denuncias y procedimientos que se han debido adoptar tras agresiones, peleas y amenazas sufridas por funcionarios y usuarios de la APS.

Al respecto, Diana Veas, directora municipal de Seguridad Pública explicó que "si bien como municipio hemos implementado medidas como la conexión de los centros de Atención de Salud Primaria a la nuestra central de comunicaciones, es que queremos reforzar nuestros procedimientos y también la coordinación con Carabineros ante situaciones que han afectado a nuestros usuarios y funcionarios. Es importante mantener esa conexión".

Miguel Ballesteros, delegado presidencial de El Loa, agregó que "se trabajará a través de una mesa que mes a mes irá evaluando los datos y el análisis de estas coordinaciones. Es importante mantener la seguridad en los centros de Atención Primaria de Salud, sobre todo de usuarios y funcionarios".

Desde Carabineros en tanto informaron que "es importante actualizar protocolos de seguridad, de prevención y también cursos de acción, Es importante mantener esa información lo más actualizada", dijo el prefecto de la institución en El Loa, Alexie Chamblas y el trabajo a desarrollar en los centros de la APS.

Daños y robo de equipamiento afectan a cinco juntas de vecinos

SITUACIÓN. Organizaciones vecinales han sufrido seguidilla de mermas en sus instalaciones. Autoridades comprometieron mayor presencia policial.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Daños en sus instalaciones, el robo de equipamiento y de diversos artículos han denunciado cinco juntas de vecinos del sector poniente de Calama, y que además advierten que delincuentes utilizan diversidad de herramientas para vulnerar las instalaciones y la seguridad instalada.

Margarita Saavedra, presidenta de la junta de vecinos Tierra de Corazón, una de las afectadas por robo en su sede social que "en nuestro caso ya son tres las ocasiones en que nos han robado. Ya no sabemos qué hacer y cómo protegernos. Queremos retomar nuestra actividades en nuestra sede, la que pese a tener protecciones sufrió igual porque los delincuentes lograron ingresar y retirar equipamiento".

Estas denuncias fueron abordadas ayer en el Comité Policial por las autoridades policiales, del Ministerio Público y de la Delegación Presidencial El Loa. Al respecto el delegado, Miguel Ballesteros, dijo que, "vamos a reforzar la relación con los dirigentes de las juntas afectadas, y poder entregar antecedentes al Ministerio Público para poder perseguir penalmente estos delitos".

Alexie Chamblas, prefecto de Carabineros de El Loa, agregó que "estas denuncias se están indagando, y en ese contexto y con apoyo de Seguridad Pública del municipio se ha logrado la detención de dos personas, en flagrancia, por este delito. No obstante se trabaja en dar con el paradero de quienes participaron en estos robos".

Ajustes

El comandante de Carabineros agregó que "nuestros servicios policiales se irán ajustando, y no se descarta el intensificar controles, y fiscalizaciones por ejemplo en ferias libres donde pueden reducirse las especies".

Herramientas

Sobre el uso de herramientas que permiten incluso descerrajar puertas, la autoridad policial comentó que "es parte de lo que nuestros equipos investigativos están indagando y que además revela una alta preparación por parte de quienes han advertido las vulnerabilidades que presentan los recintos afectados. Además el bajo riesgo que en algunos casos".

Diana Veas, directora del departamento municipal de Seguridad Pública, comentó sobre estos delitos que "hoy y en estos casos estamos viendo a delincuentes más preparados, y equipados. Como municipio vamos a seguir prestando colaboración a la denuncia, con coordinación con Carabineros y en labor preventiva. Hemos colaborado por cierto en la detención de dos ladrones que fueron captados por las cámaras instaladas por el municipio y que permitió entregarlos a la Justicia. Acá, es clave la coordinación con los propios vecinos y trabajar en soluciones".