El Instituto Teletón Calama superó en 46% la atención de usuarios proyectados inicialmente
REHABILITACIÓN. El año pasado sumaron 76 familias nuevas provenientes de la Provincia El Loa, como también de María Elena y Tocopilla, además de otros países, como Bolivia, Perú, Argentina, Venezuela y Colombia.
Un positivo balance realizó la actual administración del Instituto Teletón Calama en forma previa a la campaña solidaria que tendrá lugar el viernes 10 y sábado 11 de noviembre, donde cuentan con 738 pacientes, en un centro para capacidad de 500, y se recibieron 76 nuevas familias en el período 2022, con 23.523 atenciones respectivamente.
Asimismo se llevaron a cabo 8 cirugías, al igual que se otorgó, fabricó o reparó 202 órtesis y 8 prótesis el mismo año, además de 58 ayudas técnicas (silla de ruedas, andadores, bipedestación, entre otras).
Cabe señalar que también atiende a pacientes provenientes de Calama, María Elena, Tocopilla y San Pedro de Atacama, además de otros países como son: Bolivia, Perú, Argentina, Venezuela y Colombia.
Durante la pandemia por coronavirus demandó la adaptación rápida y eficiente de labores, fortaleciendo la telemedicina (teleconsulta y telerrehabilitación) y continuando con las atenciones y visitas presenciales (en los domicilios de los pacientes o en lugares habilitados para ello, como centros de salud), según correspondiese y cumpliendo todos los protocolos de prevención.
A lo largo de su trayectoria, desde septiembre de 2013, el Instituto Teletón Calama ha implementado un programa de visitas presenciales a las comunas de San Pedro de Atacama y María Elena, con el objetivo de entregar atenciones presenciales a pacientes que les resulta más difícil asistir al centro.
Ampliar centro Teletón
El director del Instituto Teletón Calama, Guillermo Hidalgo, planteó que "durante el año pasado nosotros atendimos más de 700 pacientes. Un instituto que fue originalmente diseñado para albergar a 500. El año pasado también ingresamos 76 nuevas familias".
"La verdad -agregó-, que estamos trabajando arduamente con nuestro equipo para poder dar la cobertura, que podamos dar la atención que cada uno de nuestros usuarios requieren", considerando que están faltando algunos profesionales médicos específicos.
"Estamos con la planta de profesionales muy ajustada, yo quisiera tener muchos más de lo que en este momento tenemos", puntualizó al respecto, donde reconoció la falta de un médico fisiatra, ya que cuentan con un profesional que viene de Antofagasta a atender los pacientes.
Pero, también requieren de la ampliación y mejoramiento de las actuales instalaciones del centro. "Estamos buscando ampliar nuestra oferta en torno al deporte, por ejemplo tener una multicancha que es uno de nuestros sueños, que este equipada con camarines, con una bodega para guardar los implementos deportivos, y que nuestros usuarios puedan participar y realizar su práctica deportiva", contemplando los deportes adaptados, donde cuentan con programas de natación y fútbol.
También en la ocasión, expresó que "tenemos muchos desafíos debido a que estamos creciendo en usuarios", tanto en el aspecto de innovación tecnológica como de igual forma en la aplicación de la robótica para satisfacer la demanda de los pacientes, a los que tienen que derivan a la capital regional en la actualidad.
10 años cumplirá el Instituto Teletón Calama el 27 de septiembre de 2023, ya que comenzó a funcionar el 2013.
738 pacientes atiende en la actualidad el centro que fue proyectado para 500 usuarios inicialmente.
76 familias fueron integradas el año pasado como nuevas usuarias en el Instituto Teletón Calama.