Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Defensa de hijo de Petro acusa que fue grabado desnudo

PROCESO. El abogado de Nicolás Petro denunció diversas "irregularidades graves" en su captura en la casa que comparte con su pareja embarazada de ocho meses.
E-mail Compartir

El abogado de Nicolás Petro Burgos, Juan Trujillo, denunció ayer "graves irregularidades" en la captura del primogénito del presidente colombiano, Gustavo Petro, y lamentó la "desproporcionalidad y excesividad" de la Fiscalía en su detención el pasado sábado ya que, según dice, lo grabaron desnudo.

Trujillo criticó además que en la audiencia en que se formalizó la detención en Barranquilla de Petro Burgos y de su exesposa Daysuris Vásquez, por el posible delito de lavado de dinero, "no se convocó a la defensa, que no tiene forma de controvertir la desproporcionalidad y la excesividad que hizo la Fiscalía".

"Sin embargo, ayer le hicimos presentes al juez unas graves irregularidades que se cometieron en las diligencias de allanamiento, y el juez consideró que el tema efectivamente era muy grave, pero requería mayor aporte de pruebas", agregó el abogado a Caracol Radio.

Operación sigilosa

Según Trujillo, Laura Ojeda, actual pareja de Petro, que está embarazada de ocho meses, relató que "los agentes ingresaron al departamento a las seis de la mañana, sigilosamente, sin golpear la puerta, tanto que dicen que la mamá de Laura que estaba despierta no escuchó nada, el perro no ladró".

En este contexto, "abrieron la puerta de la habitación de Laura, ella estaba ahí desnuda, la grabaron, grabaron desnudo a Nicolás ingresando a la ducha, nunca dejaron de grabar a pesar de que Laura se los pidió", relató Trujillo.

"Esos videos los tiene la Fiscalía; nosotros no los tenemos", indicó el abogado, que los ha solicitado porque demostraría que "hubo irregularidades graves".

Además, Trujillo denunció que los agentes de la Fiscalía habrían arrendado un departamento en el condominio donde vive Nicolás Petro y llevaban allí "entre una y dos semanas". Desde ese lugar planearon toda la operación sin necesidad de presentar órdenes judiciales en la portería "como normalmente se hace en estas diligencias".

Todo esto "lo habrían hecho sin la autorización previa de un juez de control de garantías", concluyó el abogado.

Trujillo también cuestionó que las presuntas pruebas de que Nicolás Petro recibió dinero ilegal para la campaña de su padre se conocían desde hacía cinco meses, pues la captura se habría tenido que hacer entonces.

Está previsto que hoy la Fiscalía lleve a cabo la audiencia de imputación de cargos contra Nicolás Petro por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, y contra su exesposa por los de lavado de activos y violación de datos personales.

La detención

Petro Burgos, diputado de la Asamblea del Atlántico, fue detenido en Barranquilla en una investigación iniciada por la Fiscalía en marzo pasado.

El punto de partida fue una entrevista concedida por Vásquez a revista Semana en la que contó que Nicolás Petro recibió de un narcotraficante una alta suma de dinero para la campaña electoral del hoy presidente Gustavo Petro y que se lo quedó.

Según el relato de Vásquez, el narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, alias "el hombre Marlboro", le entregó a Nicolás Petro "más de 600 millones de pesos (unos 153.000 dólares) para la campaña del papá".

"Eso nunca llegó legalmente a la campaña porque él se quedó con ese dinero, y así otros", añadió la mujer, que mencionó que Nicolás Petro también recibió unos 51.000 dólares del controvertido empresario Alfonso "Turco" Hilsaca, que tampoco fueron a dar a la campaña.

Queman otro Corán en Suecia y Turquía lanza advertencia a países escandinavos

VIOLENCIA. Refugiado iraquí pateó el libro antes de prenderle fuego.
E-mail Compartir

Turquía advirtió ayer a los países escandinavos de que permitir la quema de ejemplares del Corán, como ocurrió ayer en Estocolmo, los perjudica en primer lugar a ellos y entraña un gran potencial de riesgo.

Así lo expresó el ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan, momentos antes de reunirse mediante videoconferencia con sus homólogos de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI), que dedicó una reunión ministerial extraordinaria a la quema del libro santo musulmán en Suecia y Dinamarca.

"Que ustedes den permiso a estas provocaciones en un tema tan delicado y no lo impidan desde sus instituciones y órganos suscita varias preguntas", dijo Fidan.

"Esto lo hemos tratado continuamente con nuestros interlocutores (suecos y daneses); estos actos los perjudican en primer lugar a ustedes y albergan un potencial de un riesgo mayor", agregó el ministro.

Aunque en el pasado, los actos de quema de ejemplares del Corán en Dinamarca y Suecia eran obra de grupos locales ultraderechistas, desde el mes pasado han sido protagonizados por dos ciudadanos iraquíes residentes en Suecia, que quieren expresar así su oposición al islam.

Ayer, en Estocolmo, un refugiado iraquí, identificado como Salwan Momika, quemó y pateó de nuevo un ejemplar del Corán, esta vez en las inmediaciones del Parlamento sueco.

Su acción se produjo tras un cordón policial, según se aprecia en imágenes de la agencia escandinava TT, y mientras Dinamarca y Suecia analizan la posibilidad de restringir estas quemas o prohibir las que se convoquen ante embajadas extranjeras, como ocurrió con la anterior, la semana pasada, protagonizada por Momika, de 37 años.

Trump, gran favorito para la investidura republicana a pesar de las imputaciones

EE.UU. Sondeo le da 54% de apoyo. Trump dijo que "en cualquier momento" lo acusarán por el asalto al Capitolio.
E-mail Compartir

Pese a estar imputado y encarar numerosos frentes judiciales, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump aparece imbatible frente al resto de candidatos republicanos a las primarias de su partido para los comicios de 2024, según una encuesta publicada ayer por The New York Times.

Según el sondeo, Trump despunta como el gran favorito con un 54% de apoyo, muy por delante del que estaba llamado a ser su gran rival en las primarias, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que tiene un 17%.

El resto de los aspirantes no logran levantar el vuelo, puesto que el exvicepresidente Mike Pence, el senador Tim Scott y la exembajadora ante la ONU Nikki Haley se quedan con 3%, mientras que el empresario Vivek Ramaswamy y el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie cosechan solo un 2%.

La encuesta de The New York Times, realizada a 932 personas con un margen de error de 3,96 puntos porcentuales, constata que los varios frentes judiciales no han mermado la popularidad de Trump de cara a las elecciones de noviembre de 2024, en las que el actual presidente, el demócrata Joe Biden, buscará su reelección.

El sondeo se llevó a cabo entre el 23 y el 27 de julio, cuando se dispararon los rumores de que el expresidente podría ser imputado en los próximos días por haber alentado el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

El propio Trump escribió en su red social, Truth Social, que el Departamento de Justicia le había enviado una carta para avisarle de que estaba siendo investigado por el asalto en el que sus simpatizantes intentaron anular el resultado de las elecciones de 2020.

"el desquiciado jack"

Ayer Trump volvió sobre el tema: "Doy por hecho que en cualquier momento saldrá a la luz una acusación del desquiciado Jack Smith y de su banda altamente partidista de matones relacionada con mi discurso PACÍFICO Y PATRIÓTICO", dijo Truth Social, en referencia al fiscal especial encargado del caso.

Es "otro intento" de encubrir "las malas noticias sobre sobornos y extorsión provenientes del 'bando' de Biden". "Esa parece ser la forma en que lo hacen. ¡INTERFERENCIA ELECTORAL! ¡MALA CONDUCTA FISCAL!", escribió.

No sería la primera imputación de Trump, ya que un gran jurado de Nueva York lo imputó por falsificación de documentos mercantiles en un caso que incluye como protagonista a la actriz porno Stormy Daniels, con la que el exmandatario tuvo un "affaire" en 2006.

Finalmente Trump, de 77 años, se declaró no culpable de 37 cargos criminales por haberse llevado a su mansión en Florida cajas llenas de documentos clasificados cuando dejó la Casa Blanca en enero de 2021.