Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Aprobación de viaje a Finlandia generó duras críticas a concejales calameños

POLÉMICA. Entre estas que se gastarán recursos que bien podrían ser invertidos en la comuna.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Polémica generó la aprobación por parte del Concejo Comunal de Calama, el proyecto que incluye la visita de ediles loínos a Finlandia, para recibir una capacitación en el país nórdico, y cuya discusión generó críticas en el consistorio.

Por seis votos a favor y tres en contra, el Concejo Municipal decidió continuar con el proyecto Smart City, y que llevará a concejales a Finlandia, y que desató la discusión sobre si es necesario gastar dineros municipales en dicho viaje a Europa.

Al respecto el concejal Ricardo Campusano explicó que "al alero de la comisión de Desarrollo Urbano, venimos trabajando en el proyecto de Smart City desde hace tiempo con organizaciones como Proloa, Inacap, la Cámara Chilena de la Construcción, y con una corporación que trabaja junto a la comuna de Tocopilla en insertarlas en lo que esperamos sea el Corredor Bioceánico. Surgió la invitación de la embajada de Finlandia, y que contempla investigación y desarrollo en temas de interés social y la aplicación de soluciones tecnológicas para ello".

Sobre este viaje el concejal Claudio Maldonado, uno de los seis en aprobar la continuidad del proyecto, dijo que "acá se ha generado un mal entendido por parte de los concejales que votaron en contra. El proyecto Smart City se trabaja desde el año 2022, y ha tenido una connotación simple y básica de quienes lo critican. Se trata de un proyecto a largo plazo, y que involucra a diversas instituciones y organizaciones locales, y también privadas. Esto no es una pasantía, tampoco una mera capacitación. Es una transferencia de competencias, y a las que sólo asistirán dos concejales y un funcionario de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac)".

"Se ha dicho por ejemplo que este viaje tendría un costo de 30 millones de pesos -a costas del municipio-, lo cual es tampoco es cierto, porque no se trata además de un viaje largo. Son parte de esas distorsiones que generó esta aprobación al proyecto Smart City por parte de los concejales en contra", agregó Maldonado.

En contra

César Rojas, concejal que votó en contra argumentó en tanto que "esto no era para un gasto y un tema necesario hoy en la comuna. Hoy estamos lidiando con problemas de cómo tapamos hoyos, y pavimentamos calles, como para pensar en un proyecto que si bien es válido, está lejos de las necesidades actuales de Calama. Hay definiciones que ameritan por ejemplo que los recursos a entregar para el viaje a Finlandia se inviertan en obras de interés común".

Rojas agregó que "se trata de un gasto imprudente, unos 30 millones de pesos, que bien pueden servir para alguna subvención o ayuda directa a juntas de vecinos por ejemplo. Además no hay garantías de que los ediles que participen de estas capacitaciones sean reelectos, y eso es una probabilidad".

El concejal Luis Villaseca, quien también votó en contra de la iniciativa argumentó su decisión en que "no hay claridad en este viaje acerca de los beneficios que tendrá la comunidad con estas capacitaciones en Finlandia. Nada de eso quedó claro tras la exposición y votación del proyecto".

Villaseca dijo además que "estamos en tiempos complejos y donde la austeridad debe ser también un compromiso y un deber en la administración municipal. Hay en la ciudad situaciones que requieren mayor atención y recursos. En seguridad y otros temas. Más cuando la clase política atraviesa por una crisis de desconfianza por parte de la comunidad. Es una mala señal".

En este proyecto votaron a favor los concejales Cynthia Lira, Ricardo Campusano, Malfredo Mamani, Cristian Flores, Daniel Ramírez y Claudio Maldonado.

En contra los concejales César Rojas, Luis Villaseca y el alcalde Eliecer Chamorro, éste último a quien este medio intentó contactar para obtener su argumentación, las que la no pudo entregar debido a problemas de agenda.

El próximo martes 8 de agosto se efectuará en el municipio una reunión para exponer los alcances de este viaje y también la presentación que llevará la delegación loína a Finlandia en septiembre u octubre próximo, y que deberá ser definida.

"No hay claridad en este viaje acerca de los beneficios que tendrá la comunidad con este viaje a Finlandia"

Luis Villaseca, Concejal de Calama

$30 millones de pesos sería el costo para el municipio, de este viaje a Finlandia, según concejales críticos.

8 de agosto se efectuará una reunión en el municipio para detallar el viaje y el proyecto Smart City.