Pablo Orellana G.
En fase de pruebas comenzó a operar la estación municipal de monitoreo a la calidad del aire, la cual se integrará a la red de medición en Calama, y que abarcará el sector poniente centro de este proceso que busca precisar la cantidad de material suspendido en el aire.
El dispositivo ubicado en el Polideportivo Alemania, "ya entró en fase de pruebas, y con ello la captación de datos que está tomando y que son parte de este proceso antes de su habilitación e integración a la red de monitoreo a la calidad del aire", explicó Yery Luza, director del departamento municipal de Medio Ambiente.
Previo a la visita que efectuó el subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, a Calama "la estación estaba lista para iniciar el proceso de pruebas que requiere previo a su integración a la red de monitoreo", explicó Luza acerca del funcionamiento del dispositivo.
"De momento estamos efectuando unas obras para proteger el dispositivo. Esto debido a que hay en el Polideportivo Alemania diversas actividades deportivas, y queremos garantizar su seguridad y que el proceso continuo de medición no sufra alteraciones", agregó el profesional del municipio.
Mp10
La estación municipal de monitoreo a la calidad del aire, es un dispositivo PQ200, certificado con norma EPA, y que se encuentra a la vanguardia en medición de material particulado MP10. "Cuenta con una capacidad mayor a las cuatro estaciones operativas en Calama, en cuanto al almacenamiento y también a la estandarización de los datos, acoplándose a las nuevas tecnologías para nuevas y mejores mediciones", explicó Yery Luza.
En su pasada visita el subsecretario de Medio Ambiente, destacó la importancia que tendrá la integración de esta estación municipal, "porque cuenta con la representatividad entregada por la propia comunidad y las organizaciones medioambientales, porque es moderna y se unirá y robustecerá la medición a la calidad del aire en Calama", dijo Maximiliano Proaño.
En lo que viene para la estación municipal de monitoreo, "está el entregar los datos en esta fase de pruebas a la empresa a cargo de su validación, y la que luego certifica y con ello ingresar al sistema de medición", agregó Yery Luza.
En cuanto una posible fecha para su ingreso a la red de monitoreo del Ministerio de Medio Ambiente, "aún no se baraja una fecha precisa, y esta será consensuada con la comunidad y las organizaciones medioambientales", dijo Luza al respecto.
Este aparato tuvo un costo de 33 millones de pesos para el municipio, el cual además debió implementar un sector en el Polideportivo Alemania para su instalación, funcionamiento e integración al sistema de medición de la calidad del aire en Calama, y contará además, con un profesional -técnico medioambiental-, para que efectúe el trabajo de control y operatividad del dispositivo.
A este podría sumarse otro por parte del municipio, el cual evalúa esa posible adquisición para monitorear el aire.