Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Clásico loíno define la primera fase regional

DOMINGO. Calama ante Chuquicamata.
E-mail Compartir

Se termina la primera fase del torneo nacional de selecciones ANFA en adulto y juvenil y allí, los dos equipos de la comuna llegan al último partido con opciones dispares.

Tanto los representativos de Calama como Chuquicamata juegan en el grupo Cordillera donde además participan los equipos de Tocopilla y la asociación El Ancla de Antofagasta.

Y este domingo, en la cancha 23 de Marzo habrá clásico loíno, en donde sólo Calama en la serie juvenil se juega la opción de ser líder de su llave o segundo, aunque ya aseguró pasajes a la segunda fase.

Precisamente, el local recibe a un eliminado Chuquicamata desde el mediodía.

En el duelo de fondo, Calama -eliminado con cinco unidades- choca ante el líder del grupo, Chuquicamata que tiene 11 unidades y ya aseguró su paso a la siguiente etapa de la competencia.

Hoy parte el Open de Patinaje en Estadio Techado de Calama

INTERNACIONAL. 200 deportistas de tres países se darán cita en el torneo.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

La instalación de una pista especial que ya fue probada con las delegaciones que han arribado a la zona fue el último detalle que faltaba para garantizar una fiesta deportiva de primer nivel.

Será el primer Open Internacional y Nacional de Patinaje Artístico, organizado por el Club de Patinaje Calama y que viene a materializar un sueño de muchos años atrás, uno que se empezó a concretar a mediados del 2022 y que desde ese momento sólo contó con un grupo de apoderados que fue ganando terreno y encontrando apoyos en el camino.

"Siempre fue la idea traer por primera vez este tipo de competencias a Calama y el poder ir a competir a otras ciudades nos fue dando la idea de qué era lo que teníamos que tener para poder albergar a tantas delegaciones. Y una vez que ya teníamos claras las exigencias, el tema se transformó en un proyecto que fuimos presentando a diferentes niveles de dirigentes, organizaciones y empresas", asegura Diana Morales, presidenta del club que será dueño de casa en la cita que parte hoy a las 10 de la mañana y tendrá su inauguración oficial a las seis de la tarde con el desfile de todos los teams participantes.

Aportes

Un campeonato que recibe a deportistas de todo Chile, además de delegaciones de Bolivia y Argentina no sólo sirve para que el patinaje se potencie a nivel local, como hace media década lo viene intentando con gran éxito.

También aporta para que Calama pueda promocionar sus instalaciones que sirven para atraer competencias de nivel mayor y albergarlas con las mejores condiciones posibles. Es el caso del Estadio Techado del Paseo Ramírez, cuya inversión en renovación de butacas, camarines e iluminación tendrán en esta cita, su prueba de fuego para que el público local pueda conocerlas y disfrutarlas.

"Sólo nos queda el tema de la renovación de la carpeta del recinto y eso se hará después de que se realice este campeonato de patinaje. Acá hay un esfuerzo de mucha gente pero principalmente, el reconocimiento es a Codelco que creyó en el proyecto de renovación y nos aportó recursos para poder hacerlo realidad y mostrar una cara más moderna de la ciudad a los deportistas que vendrán a competir. Hay varias otras competencias importantes que están siendo agendadas de acá el 2024 y nos sentimos orgullosos de que el estadio pueda recibirlas con las mejoras que le hemos hecho", comentó el presidente del Consejo Local de Deportes, Óscar Mendizábal.

Diana Morales hace la invitación a la comunidad para ser parte de la fiesta deportiva y también se detiene en los agradecimientos. "La gente del Colodep Calama nos apoyó desde el primer minuto y han sido fundamentales porque se sabe que la gran problemática para el desarrollo del patinaje artístico en esta ciudad siempre fueron los recintos para poder competir. El municipio, con su alcalde Eliecer Chamorro siempre mostró disposición a aportarnos con recursos, así como la Corporación Municipal de Deportes y muchas empresas de la zona que se han sumado al proyecto. No nos queda más que invitar a la gente que venga a pasar un buen rato el sábado y domingo, porque habrá rutinas en mañana y tarde, además de presentaciones especiales", dijo.

Solo mil pesos

Costo de entrada general

Con gratuidad para niños y tercera edad más el mínimo cobro de adultos, el torneo se disputará desde hoy a las 10 de la mañana hasta las 20 horas, partiendo con competencias en series individuales, duplas y las grupales durante la tarde. Mañana se repiten los mismos horarios.

Inauguran la primera residencia deportiva

APORTE. Exalbergue municipal en la población Santa Rosa fue remodelado.
E-mail Compartir

Se trata de la primera iniciativa de este tipo en Calama y responde a las necesidades que durante años se le venían planteando a las distintas administraciones municipales, respecto de la posibilidad de tener un recinto en donde los deportistas de todo el país que vienen a hacer preparaciones a la zona -aprovechando sus buenas condiciones geográficas y de altitud- contaran con un lugar donde instalarse.

Por ello, el alcalde Eliecer Chamorro determinó que las instalaciones de un albergue municipal en la población Santa Rosa cumpliera esa función, concretando una inversión de 130 millones de pesos para mejorar los baños y todo el sistema eléctrico.

"Es una primera etapa y no sólo le va a servir a los deportistas que vienen desde fuera Calama sino que a nuestros propios deportistas, que muchas veces se preparan para competir y no tienen un lugar para realizar sus concentraciones. Forma parte de nuestra idea de seguir inviertiendo en el deporte local y su desarrollo". comentó Chamorro.