Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Cientos de niños y niñas de Calama disfrutaron del IV Festival de Títeres

CULTURA. La muestra recorrió diferentes jardines y escuelas con diferentes obras.
E-mail Compartir

Con la participación de cuatro compañías provenientes de Argentina, España, Bosnia y Venezuela, se realizó el "IV Festival de Teatro de Títeres de Calama", iniciativa que impulsa la Ilustre Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo y que durante esta nueva versión reunió a cientos de niños y niñas de la comuna.

"El pequeño circo más grande del mundo", "Si está la siesta", "El Ladrón de Juguetes" y "Desde azul" fueron las obras seleccionadas para ser parte de este certamen que se extendió desde el 2 y hasta el 10 de agosto.

Mes de la familia

El director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia Ticona, se refirió esta interesante iniciativa que se enmarca en la realización del Mes de la Familia y precisó.

"Llegamos a diferentes colegios, jardines infantiles de Calama. Este es un programa que realiza la Municipalidad de Calama a través de la Corporación de Cultura y Turismo, hemos llegado a estos colegios trayendo un poquito de cultura de títeres, que se ha ido perdiendo con el tiempo pero estamos retomando este maravilloso arte", detalló Alavia.

Además agregó que "terminamos este Festival de Teatro de Títeres, estamos con una satisfacción grande por llegar a todos estos colegios. Sin duda que también el aprendizaje de estos jóvenes también ha sido importante, hemos recibido obras de Venezuela, de Chile, de España, de Argentina, obras que han dejado alguna enseñanza".

Establecimientos

Entre los establecimientos educacionales que fueron parte de esta iniciativa se encuentra: Escuela República de Francia, Escuela Especial F33, Escuela República de Grecia, Jardín Infantil Inti Panni, Jardín Infantil Tierra de Niños 2, Colegio Obispo Silva Lezaeta, Colegio San Ignacio y Colegio Leonardo Da Vinci, entre otros.

Este trabajo realizado por la Corporación de Cultura y Turismo, se hace en conjunto con la compañía "Arriba los Humanos", quienes son parte de la selección de las obras y los montajes que se presentan en este certamen.

"Hemos llegado a estos colegios trayendo un poquito de cultura de títeres, que se ha ido perdiendo con el tiempo pero estamos retomando este maravilloso arte".

Edwin Alavia, Director ejecutivo Corporación de Cultura y Turismo

Preocupación en padres por eventual cierre de jardín infantil en San Pedro de Atacama

INTEGRA. Recinto donde se ubica el establecimiento debe ser refaccionado por peligro de derrumbe y aún no hay nada concreto respecto a su reubicación.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Los padres y apoderados del jardín infantil Pauna Lickan de San Pedro de Atacama están en estado de alerta, luego que se les informara que el recinto que alberga a sus hijos e hijas, tendrá que cerrar para someterse a una remodelación estructural por riesgo de derrumbe.

La preocupación de ellos no es por las mejoras a la que debe someterse el edificio sino porque, según comentó Jorge Matus, vocero de los apoderados, no han recibido información concreta sobre si se retomarán las clases durante este año y en algún otro lugar.

Matus comenta además que actualmente el jardín atiende a 105 niños y niñas, desde nivel sala cuna hasta transición, muchos de ellos se encuentran en situación de vulnerabilidad por lo que reciben alimentación diaria en dicho lugar.

Explicó que, una vez que se anunció el cierre del lugar, lo apoderados-por iniciativa propia-comenzaron a buscar algún lugar en la localidad de San Pedro de Atacama para que los niños y niñas pudiesen continuar con sus clases.

"Nosotros como apoderados, como centro de padres, ya teníamos tres a cuatro lugares y la semana pasada, personal de Integra se ha ido a paro a nivel nacional, por lo cual los chicos no tuvieron clases ni martes ni miércoles, pero el jueves ya comenzó el rumor de que el jardín iba a cerrar, hasta nuevo aviso, sin aviso previo o alguna comunicación oficial de parte de Integra. Solo a partir de rumores que se empezaron a conversar con las mismas tías del jardín", detalló el vocero de los padres y apoderados.

Agregó que, "las tías del jardín trataron de mantener la calma, tratar de mantener la información en los canales oficiales, pero esta, en un momento estalló, nos enteramos que ya el jardín no iba a funcionar y nos llegó un comunicado que se nos envió, en el cual se nos indica que hay deficiencias de infraestructura que afectan la seguridad e integridad de los niños y funcionarios".

Debido a ello, los apoderados solicitaron que las autoridades de Integra les entregara la información oficial sobre esta situación, por lo que el jueves pasado (10 de agosto) hubo una reunión virtual con la dirección regional del servicio, prevencionistas de riesgo y de proyectos donde se les confirmó del daño estructural del edificio y el riesgo de derrumbe y también, de la suspensión de las clases.

No obstante, Matus dijo que , "no nos entregaron fechas concretas y tampoco nos entrega una solución provisoria para los chicos que necesitan su alimentación y sobre todo, también para que continúen las clases los pequeños, según el plan de gobierno que lo tiene estipulado, que la primera educación es la más fundamental en el país".

Señala la necesidad de tener certezas frente a ello, especialmente porque, "muchos trabajamos en turismo y no tenemos las facilidades de redes de apoyo acá en San Pedro Atacama como para dejar a los menores con familia o pagar también directamente una niñera, que el valor de una niñera acá en San Pedro es entre los 4.000 a 8.000 pesos por hora. Y además también, lo que más nos interesa, es el tema de alimenticio de estos pequeños; estamos haciendo el catastro general de cuántos son los chiquitos que se están quedando sin alimentación".

Reunión y acuerdos

Desde la dirección regional de Integra informaron que hubo algunos compromisos adquiridos tras la reunión como por ejemplo, "Fundación Integra y las familias están trabajando de manera conjunta en la búsqueda de un recinto que reúna las condiciones idóneas para albergar el proceso educativo de las niñas y niños del jardín infantil. Ya se cuenta con un listado de inmuebles que podrían eventualmente albergar la mitigación, los que serán evaluados en los próximos días por los departamentos de Espacios Físicos Educativos, Cobertura y Promoción y Protección de Derechos de la Infancia de Integra".

Dijeron también que, "dada esta emergencia, Fundación Integra asumirá todos los costos asociados a la habilitación del recinto de mitigación".

Sobre los menores que reciben alimentación en el lugar señalaron que, "Fundación Integra está trabajando con la empresa concesionaria del servicio de alimentación y la entidad mandante, Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), para dar continuidad a la entrega de raciones en el lugar de mitigación. Integra ya solicitó formalmente a Junaeb la disposición de las alternativas más idóneas para las niñas y niños".

Por último desde Integra informaron que, "Como una forma de brindar una alternativa de atención en el más breve plazo a las familias que lo requieran, Fundación Integra ya está en contacto con la dirección regional de Junji, a efecto que se pueda concretar el traslado de un número específico de niñas y niños, hacia los jardines Chañarcito y Lickan Antay. Las familias que necesiten el traslado, deben informar a la directora (s) del jardín".

En tanto, se fijó una reunión para el próximo jueves 17 de agosto con los apoderados e Integra, para darles a conocer a los apoderados el plan de acción a seguir.