Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Calama contará con 3.495 soluciones habitacionales

PLAN. Convenio entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo con el Gobierno Regional permitirá desarrollar 12 proyectos en la comuna entre el 2024 y 2028.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Gracias al convenio suscrito por el Gobierno Regional con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), se detalló que la comuna de Calama se beneficiará con 3.495 soluciones habitacionales proyectadas en un plan de inversión y ejecución presupuestaria entre los años 2024 al 2028.

Esta proyección de soluciones habitacionales contempla "12 iniciativas en la ciudad de Calama; y contempla 219 para la comuna de San Pedro de Atacama, y 17 en Ollagüe; un total de 3.731 soluciones habitacionales para la Provincia de El Loa", informaron desde el Servicio Regional de Vivienda y Urbanización (Serviu).

Ricardo González, director regional del Serviu, comentó que "es el complemento que requerimos acá en la región para poder financiar al 100 por ciento nuestras viviendas. No tan solo la comuna de Antofagasta, sino que en las nueve comunas de la región. Porque nosotros como ministerio estamos alcanzando a solventar el 80 por ciento del costo que tenemos de vivienda y con el 20 por ciento que el Gobierno Regional nos está aportando, completamos el total del financiamiento, lo relevante de este convenio es que no es tan solo en el corto plazo, sino que además proyectamos el financiamiento de futuras obras hasta el 2028".

Aportes

El plan de inversión para las distintas iniciativas habitacionales contempla aportes del orden de los 88.995 millones de pesos "y en este caso estamos invirtiendo más de 88.000 millones de pesos, para resolver la grave situación de deficiencia de habitaciones que hay para las familias de esta región. Queremos más vivienda y tenemos el compromiso del Serviu, el compromiso el Consejo Regional, el compromiso de todos los actores para que empecemos a darles una buena noticia a todas las familias. Sepan que siempre van a tener nuestro compromiso para resolver los problemas más gravitantes de esta región", agregó el gobernador regional, Ricardo Díaz.

En Calama estas 3.495 soluciones habitacionales se encuentran contempladas en el plan de inversiones cuyos recursos "permitirán el financiamiento de obras que se proyectan hasta el 2028", precisó el director regional del Serviu.

Actualmente son cinco los proyectos habitacionales en desarrollo en Calama, y que están incluidos en las 12 iniciativas a construir en el convenio entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el período 2024 y 2028 en la comuna.

Se informó que la entrega de recursos por parte del Gobierno Regional se efectuará una vez que los proyectos superen las normas técnicas de cada iniciatriva, y que "serán entregados pro el Gobierno Regional, una vez cumplidas todas las exigencias técnicas", explicó Ricardo González.

Salud retiene más de 1.500 productos alimenticios de mall chino en Tocopilla

SITUACIÓN. No cumplía con la correcta rotulación de los productos.
E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Antofagasta retuvo más de 1.500 productos alimenticios en un mall chino de Tocopilla. Esto, porque no cumplían la norma de etiquetado requerida por el Reglamento Sanitario de los Alimentos.

De acuerdo a lo informado por la seremi de Salud, Jessica Bravo, durante la tarde del jueves funcionarias de la oficina provincial de Tocopilla llegaron hasta la comercializadora china Océano, ubicada en calle 21 de Mayo -pleno centro de Tocopilla- en el marco de sus labores habituales de fiscalización al expendio de alimentos.

"Durante este control nuestras fiscalizadoras advirtieron que en la sala de ventas estaban en oferta una gran cantidad de alimentos de diferentes tipos, tales como té, galletas, salsas, aceites, fideos, bebidas y caramelos -entre otros-, que no cumplían con la rotulación obligatoria requerida por la normativa que busca informar de mejor forma a la población en torno a los contenidos de cada uno de estos", explicó Bravo.

SUMARIO

Debido a esos incumplimientos, la Seremi de Salud inició un sumario sanitario a la comercializadora y retuvo 1.559 productos alimenticios de diferentes tipos.

Bravo detalló que "la información sobre las características de los productos estaba en otro idioma, motivo por el cual no se podía corroborar fecha de vencimiento, contenido, instrucciones de uso y almacenamiento, ingredientes, tabla nutricional, ni resolución o Seremi que autorizó su internación al país, lo cual es un riesgo para los consumidores que compran estos productos", dijo.

Sustraen especies desde Dirección del Tránsito de la Municipalidad

FISCALÍA. Desconocidos robaron artículos de computación.
E-mail Compartir

Desconocidos ingresaron la madrugada de ayer viernes a las dependencias del departamento municipal de Tránsito, "cuatro computadores, impresoras digitales y cámaras fotográficas utilizadas por funcionarios de Tránsito para registro de cada conductor y contribuyente", informó el alcalde Calama, Eliecer Chamorro.

Sobre este robo el alcalde detalló que "ya hicimos efectiva la denuncia ante la Fiscalía, e iniciamos una investigación institucional para establecer a relación de hechos. Lo cual debió interrumpir la atención normal".

Por otra parte Chamorro informó también que "toda la información contenida en los equipos computacionales está respaldada -por norma-, pero acá hubo un daño en cuanto a la sustracción de equipos de trabajo. Y que sirven para la atención directa de la comunidad, quienes al final son los más afectados por esta situación".

En cuanto a la cuantificación de las mermas sufridas, se informó que "aún no tenemos un avalúo total. Lo que sí podemos garantizar es que el próximo lunes sí retomaremos las atenciones con normalidad", dijo el edil.

Consultado sobre la investigación interna y las imágenes captadas por los dispositivos de seguridad, Chamorro dijo que "es parte de lo que solicité como informe de la investigación, cuántos fueron, aun cuando ya sabemos que ingresaron por avenida Granaderos, utilizaron una galletera, sin que la seguridad que opera pro el pasaje Juan Bautista Herrada sintiera algo. Es por eso que pondremos todos estos antecedentes al Ministerio Público para que se indague y se proceda de forma a como establecen los cursos legales".