El duro calendario de Cobreloa para seguir luchando por ascenso directo
RECTA FINAL. Con Deportes Antofagasta como nuevo líder del torneo, el equipo minero quedó sexto en una tabla de la B que sólo tiene seis puntos entre el puntero y el último clasificado a liguilla.
Que el campeonato del Ascenso 2023 es una caja de sorpresas es una tendencia que se viene consolidando con el pasar de las fechas. Sólo en la segunda rueda, son cinco equipos los que indistintamente han sido líderes de la competencia y ahora es el turno de Deportes Antofagasta, quien se encaramó en lo más alto de las estadísticas tras vencer el pasado domingo a San Luis en el Calvo y Bascuñán por un gol a cero, situándose como punteros del torneo con 39 unidades.
Una tendencia que refleja lo que adelantaban los protagonistas de la B, como el técnico de Cobreloa, Emiliano Astorga. "La lucha está muy cerrada y está lejos de ser lo mismo que pasó el año pasado, donde Magallanes y nosotros teníamos una pelea cerrada con campañas de equipo campeón y los demás venían mucho más atrás", dice el adiestrador loíno, confirmando que sus pretensiones aún están al alcance de la mano.
Precisamente, Magallanes y Cobreloa terminaron la fase regular del torneo pasado con 75% y 73% de rendimiento, respectivamente, y con puntajes de 72 y 68 puntos respectivamente. Hoy, si el actual líder de la tabla, Deportes Antofagasta ganara el total de los puntos que le quedan en disputa sumaría 63.
La prueba más consistente de esta irregularidad la marca la segunda rueda. Son cinco equipos que han sido punteros del torneo en siete fechas ya jugadas. Deportes La Serena, San Luis, Deportes Iquique, Unión San Felipe y Deportes Antofagasta han lidiado con el liderato y la diferencia máxima entre el primero y el último clasificado a liguilla ha sido de siete puntos. Hoy, entre el CDA y Deportes Temuco, que se mantiene octavo hay apenas seis positivos y la diferencia pasa en que los elencos de más atrás vienen acortando distancia para darle aún más emoción al final de la fase regular, con duelos donde van a jugar su chance de entrar a postemporada.
Cobreloa
Los "Zorros" pudieron ser el sexto equipo que alcanzara el liderato del torneo pero cayeron ante Santiago Wanderers el pasado fin de semana. Sus opciones eran realmente definitorias, si es que se consideraba que su gran virtud durante la campaña del 2023 ha estado en lo fuertes que se hacen como locales. De haber ganado en Valparaíso, quedaban en la cima con la posibilidad de consolidar su posición jugando los dos próximos duelos en Calama, ante Deportes Santa Cruz y Santiago Morning, una oportunidad perdida que duele pero que ya quedó atrás.
"Esto del fútbol es semana a semana y ahora tenemos la oportunidad de pararnos rápido con dos partidos en casa. Lamentablemente pagamos caro esos errores contra Wanderers pero el equipo ya está pensando en lo que viene porque la lucha sigue siendo bastante cerrada y a la mano para todos los equipos que están en la parte de arriba", dice el mediocampista Felipe Villagrán.
Pero, ¿tiene reales posibilidades el equipo de Emiliano Astorga para ser campeón y ascender directamente este año? La matemática simple indica que sí, porque le restan ocho partidos, en donde tiene que enfrentar a rivales directos y cercanos en las posiciones, como Deportes Iquique, Unión San Felipe o San Luis. Eso sí, tiene que esperar resultados, ya que el líder se le escapó a cuatro unidades y no se encontrarán ante ellos en el resto de las fechas venideras.
Por eso, es fundamental recuperar el rendimiento de visitante que se tuvo en la temporada pasada y que se perdió este año, donde sólo han conseguido una victoria fuera de Calama y apenas cosechan el 24.2% de rendimiento.
"Está claro que tenemos que mejorar nuestro rendimiento como visita porque este año nos ha jugado más en contra lo de los errores puntuales. Pero si queremos llegar al final con opciones será fundamental lograr esos ansiados triunfos fuera de casa porque sabemos que en casa nos hacemos muy fuertes", afirma el volante Matías Ballini.
Los "Zorros", que hoy son sextos con 35 unidades recibirán a Santa Cruz el sábado 26 de agosto a las 15 horas por la fecha 24 y luego deberían ponerse al día ante Santiago Morning -jornada 23- en duelo que se programaría el miércoles 30 en el Zorros del Desierto o durante septiembre. Allí, se deben sumar las llaves de Copa Chile ante Cobresal o Coquimbo Unido, entre el 20 y 23 de este mes.
Más adelante -y sin programación oficial- tendrán que iniciar septiembre en el Tierra de Campeones ante Deportes Iquique, volver a salir del norte para medirse con Deportes Recoleta y retornar al torneo después del receso de Fiestas Patrias para ser locales anye Unión San Felipe, en un duelo que puede consagrar a uno de los dos en la lucha por el título o sencillamente, anularse para darle ventaja a otro equipo que vaya en la cima.
Octubre marcará la definición de la B y allí, el cuadro minero tiene que empezar su periplo jugando en el Germán Becker de Temuco, para recibir a San Luis y finalizar su fase regular en Talca, enfrentándose a Rangers.
Si los pupilos de Emiliano Astorga consiguen todos los puntos en disputa podría alcanzar 59 unidades. Pero considerando que el rendimiento como forastero ha estado lejos de ser el ideal, hoy Cobreloa se debe concentrar en asegurar un puesto de liguilla, que parte a mediados de noviembre.
4 partidos como local le restan a los "Zorros" y otros cuatro como visitantes. Hoy son sextos, a cuatro unidades del líder Antofagasta.
6 puntos separan al CDA, líder de la B con el octavo, Deportes Temuco, que sería el último clasificado a la liguilla de noviembre.
2 rivales que anteceden a los loínos en la tabla son rivales pendientes en el torneo. Iquique como visita y San Felipe en Calama.