¿Cuál será el sello que plasmará de ser resultado electa presidenta de RN?
-La primera tarea es trabajar en la unidad interna, escuchando el sentir de las bases, donde existe hoy una constante, que es volver a ser un partido firme frente a la ultra izquierda que nos gobierna , luego preparar al partido para abordar la elección municipal.
Chile hoy lo está pasando mal y el primer paso es contribuir a la estabilidad en el país.
El próximo año está el desafío de las elecciones. ¿Qué acercamientos piensa realizar desde Chile Vamos?, ¿Llevarán candidato único?
- Tenemos que tener la capacidad de ponernos de acuerdo todos los que creemos que Chile va por mal camino, y ahí debemos conversar todos los partidos políticos que defendemos las ideas del orden, la seguridad y libertad, para llevar un sólo candidato de derecha a cada alcaldía.
La salida del ahora exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, fue vista como una condicionante para sentarse con el gobierno a discutir las reformas. ¿Cuál es el escenario que se abre para discutir las reformas como el pacto fiscal y la de pensiones?
- Antes de hablar de pacto fiscal, el gobierno debe definirse si va a frenar la corrupción o no. Hemos visto como se despilfarran sin asco los recursos públicos, el gobierno tiene que frenar la corrupción, después podremos ver qué propone el gobierno.
¿Cómo será la relación con el gobierno?
- La relación con el gobierno depende de que exista un interlocutor que cumpla, hasta ahora solo tenemos discursos, pero a la hora de la verdad no existen proyectos de ley que sean acordes a lo que el gobierno nos promete. Se necesita un gobierno comprometido con los dolores de las personas, no un gobierno indolente que hasta ahora ha jugado con las esperanzas de los chilenos.
¿Cuál es su postura del proceso constituyente?, ¿piensan apoyar la nueva Constitución?
-El proceso aun no ha terminado, creo que es importante conocer el trabajo final para tomar una decisión.
maría josé gatica, senadora rn: