Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Senadores que van por la presidencia de RN fijan posturas de cara a elecciones internas

POLÍTICA. Partido busca renovar su directiva nacional y regional. El proceso de elección se desarrollará este sábado 19 de agosto.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Este sábado 19 de agosto, se realizarán las elecciones internas en Renovación Nacional, instancia en que se busca renovar la directiva nacional y las regionales.

Tres son las listas que compiten por la directiva nacional, encabezadas por la senadora de la Región de Antofagasta Paulina Núñez, la senadora de la Región de Los Ríos, María José Gatica y el senador del Maule, Rodrigo Galilea. Este último estuvo ayer en la ciudad .

Entrevista.

"Ejerceremos un rol opositor fuerte y claro"

E-mail Compartir

¿Cuál será el sello que plasmará de ser resultado electa presidente de RN?

-Nosotros nos fijamos tres objetivos. El primero, es ejercer un rol opositor fuerte y claro frente al gobierno y también serio y responsable pensando en Chile porque creemos que cuando uno está en la oposición, tiene que evidentemente alzar la voz fuerte cuando hayan hechos de corrupción o una mala propuesta como la reforma tributaria. En eso, nosotros no vamos a dar nuestros votos para que se apruebe, pero cuando la propuesta sea una reforma previsional, lógicamente que Renovación Nacional tiene que estar para tratar de cumplir el objetivo que es mejorar las pensiones (...).

El próximo año está el desafío de las elecciones. ¿Qué acercamientos piensa realizar desde Chile Vamos?, ¿Llevarán candidato único?

- (...) Las elecciones no se improvisan, menos las que te van a permitir ante un buen resultado, ser una alternativa de gobierno. Así que nos hemos propuesto como futura directiva, al día siguiente, empezar a recorrer el país para coordinar con nuestros dirigentes locales, con nuestros alcaldes, concejales o cores que estén en ejercicio la reelección de ellos. Y esto es súper importante, correr con candidatos únicos desde nuestra coalición y haremos el esfuerzo para que sea desde la oposición también (...).

La salida del exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, fue vista como una condicionante para sentarse con el gobierno a discutir las reformas. ¿Cuál es el escenario que se abre para discutir las reformas como el pacto fiscal y de pensiones?

- Nosotros nunca como Renovación Nacional condicionamos el estar en una mesa, cuyo objetivo es lograr la mejora de las pensiones, si el ministro Jackson se mantenía o no en su cargo.

Sí dijimos, con mucha fuerza, que obviamente él no podía seguir en su cargo, porque no solamente era perjudicial para el gobierno e incluso el proyecto político de Apruebo Dignidad del Presidente Gabriel Boric, sino para la democracia y lógicamente que en esta profunda crisis de confianza, de probidad, institucional que hoy existe que él se mantuviera en el cargo, lo único que lograba era profundizar esta crisis.

paulina núñez, senadora rn:

Entrevista.

"La primera tarea es trabajar en unidad interna"

E-mail Compartir

¿Cuál será el sello que plasmará de ser resultado electa presidenta de RN?

-La primera tarea es trabajar en la unidad interna, escuchando el sentir de las bases, donde existe hoy una constante, que es volver a ser un partido firme frente a la ultra izquierda que nos gobierna , luego preparar al partido para abordar la elección municipal.

Chile hoy lo está pasando mal y el primer paso es contribuir a la estabilidad en el país.

El próximo año está el desafío de las elecciones. ¿Qué acercamientos piensa realizar desde Chile Vamos?, ¿Llevarán candidato único?

- Tenemos que tener la capacidad de ponernos de acuerdo todos los que creemos que Chile va por mal camino, y ahí debemos conversar todos los partidos políticos que defendemos las ideas del orden, la seguridad y libertad, para llevar un sólo candidato de derecha a cada alcaldía.

La salida del ahora exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, fue vista como una condicionante para sentarse con el gobierno a discutir las reformas. ¿Cuál es el escenario que se abre para discutir las reformas como el pacto fiscal y la de pensiones?

- Antes de hablar de pacto fiscal, el gobierno debe definirse si va a frenar la corrupción o no. Hemos visto como se despilfarran sin asco los recursos públicos, el gobierno tiene que frenar la corrupción, después podremos ver qué propone el gobierno.

¿Cómo será la relación con el gobierno?

- La relación con el gobierno depende de que exista un interlocutor que cumpla, hasta ahora solo tenemos discursos, pero a la hora de la verdad no existen proyectos de ley que sean acordes a lo que el gobierno nos promete. Se necesita un gobierno comprometido con los dolores de las personas, no un gobierno indolente que hasta ahora ha jugado con las esperanzas de los chilenos.

¿Cuál es su postura del proceso constituyente?, ¿piensan apoyar la nueva Constitución?

-El proceso aun no ha terminado, creo que es importante conocer el trabajo final para tomar una decisión.

maría josé gatica, senadora rn:

Entrevista.

"Queremos reconstruir el clima interno"

E-mail Compartir

¿Cuál será el sello que plasmará de ser resultado electo presidente de RN?

-Lo que quiere esta lista, en primer lugar, es reconstruir el clima interno de Renovación Nacional, volver a recuperar la cultura, en que logra acoger la gran diversidad que hay dentro del partido para transformarlos en propuestas constructivas para el país. En segundo lugar, recuperada esa cultura, ganar nuevamente y tener que ser competitivos en las candidaturas de concejales, alcaldes, cores y gobernadores el próximo año, que es un desafío muy importante y por supuesto intentar volver a gobernar el país el 2025.

El próximo año está el desafío de las elecciones. ¿Qué acercamientos piensa realizar desde Chile Vamos?

-Renovación Nacional, tiene claro en primer lugar, que debe fortalecer Chile Vamos y que por lo tanto la histórica alianza con la UDI y con Evópoli debe estar en buen pie, tiene que profundizarse y además debemos coordinarnos con otros partidos que han aparecido en el espectro político.

Republicanos tiene hoy día una posición importante y por supuesto que buscaremos también coordinación con ellos, lo mismo eventualmente en algún tipo de cargo o listas con Amarillos y Demócratas (...). Es muy probable que intentemos llevar candidatos únicos.

La salida del exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, fue vista como una condicionante para sentarse con el gobierno a discutir las reformas. ¿Cuál es el escenario que se abre para discutir las reformas como el pacto fiscal y de pensiones?

-En Renovación Nacional nunca hemos condicionado los diálogos, a nosotros nos parece, nos parecía y nos sigue pareciendo que en una crisis de la magnitud actual todos los ministros debieron haber puesto sus cargos a disposición del Presidente de la República, para darle todas las opciones de poder ver eventuales cambios ministeriales o de subsecretarías y lograr salir de esta crisis que tienen empantanada al gobierno y que tiene empantanado al país. Renovación Nacional, que es un partido naturalmente de derecha, que cree en ciertos conceptos básicos, siempre va a estar en una posición constructiva no nos vamos a restar de ninguna mesa.